La localidad toledana de Fuensalida vive un clima de alta tensión política, con enfrentamientos entre el Partido Popular (PP), que lidera el gobierno municipal, y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en la oposición. Durante el pleno municipal del 31 de julio, el concejal del PP Borja Sánchez-Heredero, integrante del equipo de gobierno del alcalde José Jaime Alonso, profirió graves insultos contra la bancada socialista, calificándolos de «gentuza» y «basura», según denunció el portavoz socialista, Santi Vera, en una rueda de prensa este miércoles.
Vera, quien también fue alcalde de Fuensalida, exigió una rectificación pública tanto del concejal como del propio Alonso, acusando al gobierno local de fomentar un «clima de crispación y falta de respeto institucional». El portavoz socialista lamentó que no es la primera vez que Sánchez-Heredero, actual concejal de Juventud, Comunicación y Transformación Digital, incurre en episodios de violencia verbal. «En política no caben el insulto ni el odio», afirmó, instando al alcalde a asumir la responsabilidad por tolerar estos comportamientos.
Deterioro económico y bloqueo de fondos
El PSOE también alertó sobre la delicada situación financiera del Ayuntamiento tras dos años de gestión del PP. Según Vera, el gobierno local agotó un superávit de un millón de euros heredado de la anterior administración socialista, solicitó un préstamo de 600.000 euros y aumentó impuestos y tasas, como las de agua, basura, servicios deportivos y educativos, entre un 20% y un 46%. Además, se eliminaron bonificaciones para familias, mayores y personas con discapacidad.
La gestión económica ha derivado en la intervención de Hacienda, que bloqueó 300.000 euros por incumplimiento de reglas fiscales y exigió un Plan Económico-Financiero, aprobado únicamente por el PP. La retención de fondos estatales y la pérdida de subvenciones, como la destinada a la climatización del CEIP Condes, agravan el panorama. «Fuensalida tiene hoy menos servicios y más caros que hace tres años», denunció Vera, subrayando que los vecinos son quienes sufren las consecuencias.
Condena judicial y pérdida de subvenciones
Otro punto crítico señalado por el PSOE es la condena impuesta al Ayuntamiento por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº1 de Toledo, que obliga al municipio a pagar cerca de 400.000 euros por actuaciones contrarias a derecho. La sentencia, calificada como «muy grave» por Vera, indica que las acciones del gobierno local «han bordeado los límites del delito», afectando la confianza de los ciudadanos en la institución. Este costo, advirtió el portavoz, recaerá nuevamente sobre los vecinos.
Asimismo, el PSOE criticó la inminente pérdida de una subvención europea para climatizar el CEIP Condes, debido a un proyecto presentado por el gobierno municipal que no cumplía con los requisitos mínimos. «Mientras otros municipios aprovechan los fondos europeos, nuestros niños y niñas siguen pasando calor en verano por la incompetencia del equipo de gobierno», señaló Vera.
Desmentido sobre deudas
Finalmente, Vera respondió a las acusaciones de «falsedad» lanzadas por el alcalde Alonso, quien afirmó que el portavoz socialista había mentido sobre deudas del Ayuntamiento con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El exalcalde presentó certificados oficiales que demuestran que, al 10 de junio, existían deudas pendientes que fueron regularizadas semanas después. «No mentí; manipularon la verdad y usaron recursos públicos para desprestigiarme», afirmó Vera, calificando estas acciones como «inaceptables».
A pesar de la tensión, el PSOE reafirmó su compromiso con los vecinos de Fuensalida, prometiendo seguir trabajando para defender sus intereses frente a la «incompetencia y crispación» del gobierno local.