Andrés González, experto en economía: “Lo que es bueno para una persona puede ser muy malo para otra”Javier Villaseca, experto en mercados: “La cuesta de septiembre puede convertirse en el primer paso para mejorar tu salud económica”
La vivienda continúa estando en boca de gran parte de la población ante la crisis que se está viviendo en el sector en la actualidad. Esta realidad no solamente está afectando a la gran cantidad de ciudadanos que quieren hacerse con un inmueble, pero son incapaces de afrontar los precios que un alto porcentaje de los mismos presentan en la realidad. Son muchos los que opinan que los pisos turísticos también influyen en esta situación.
Este tipo de cuestiones llaman la atención de todo tipo de expertos en materia económica, ofreciendo sus perspectivas al respecto. Uno de los más destacados es Gonzalo Bernardos, profesor de economía en la Universidad de Barcelona, siendo claro sobre el tema tras ser preguntado en una de sus colaboraciones en el programa de televisión Más Vale Tarde.
Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
P. M.
“La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda”, declara el profesional sobre este asunto, argumentando que esta clase de viviendas tan solo suponen un 1,43% del parque total de las mismas. En este sentido, pone de ejemplo algunos barrios de la capital catalana, en los que el porcentaje de la vivienda turística se ha elevado considerablemente. En contraposición, la presencia de estas en otras zonas de la ciudad es prácticamente nula.
La influencia de las viviendas turísticas
Bernardos pone de manifiesto que la influencia de las viviendas de uso turístico en algunas de las localidades más grandes de España, como Madrid o Barcelona, es notablemente irrisoria con respecto al cómputo global. Concretamente, esta última supone un 0,99%, siendo porcentaje menor en Madrid, según afirma el economista.
Gonzalo Bernardos, experto en economía, sobre la medida de Francia de eliminar festivos: “Este retoque es insignificante”
El Confidencial
Por otro lado, en ciudades como Málaga, el nivel de viviendas de uso turístico se posiciona por encima del 3%. Sin embargo, no supone un verdadero problema a tener en cuenta en el mercado de la vivienda actual. “No es verdad, están construyendo un relato para engañar a la población“, afirmaba el experto en su participación en televisión.
En este sentido, la crisis en el mercado inmobiliario continúa vigente e irrefrenable. Son muchos los que defienden que para paliar toda la demanda actual con respecto a la escasa y encarecida oferta existente, las soluciones pasarían por dedicar más viviendas al alquiler, así como levantar un mayor número de nuevos inmuebles, tal y como opina Bernardos.
Fuente El Confidencial