• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

12 septiembre, 2025
Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 12 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-.El periodista Mauro Federico, recientemente involucrado en una causa por presunto espionaje ilegal, divulgó un elemento clave en la investigación sobre irregularidades en licitaciones públicas: la inclusión explícita de un pago anticipado del 3% por “gastos” en un contrato adjudicado a la empresa Urbano Express SA por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Esta revelación, que apunta a posibles direccionamientos y vínculos con figuras cercanas al poder, podría agravar las sospechas de corrupción en el manejo de fondos públicos para la adquisición de pañales desechables.

Federico hizo pública la información durante una entrevista en Radio 10 este viernes, en el marco de su declaración judicial por la denuncia de espionaje impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la que también figura el conductor Jorge Rial. Según el periodista, esta anotación contractual representa la primera evidencia documental de ese tipo de pago, y surge de aportes realizados por Fernando Cerimedo, asesor de figuras libertarias, quien corroboró testimonios previos sobre presuntas coimas. Fuentes cercanas a la fiscalía indicaron a Federico que este dato completa un eslabón esencial en la pesquisa, que continúa en curso y podría extenderse a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, así como a la controvertida droguería Suizo Argentina.

El contrato en cuestión, adjudicado el 7 de mayo de 2025 por un monto de 466.554 millones de pesos y con una duración de 36 meses, corresponde a una licitación pública lanzada en abril para la provisión de pañales a beneficiarios del PAMI. Urbano Express SA, empresa que ha sido vinculada en medios a la familia Menem, emergió como la única oferente que cumplió con los requisitos documentales, lo que generó inmediatas acusaciones de un proceso “armado a medida”. Competidores excluidos por el plazo exiguo del trámite denunciaron públicamente el direccionamiento, alegando que el PAMI favoreció intencionalmente a esta firma, que no cuenta con producción propia de pañales y depende de proveedores externos, algunos de los cuales han sido objetados por el organismo previsional y otras entidades estatales.

Federico detalló que, en el marco de la causa por los pañales, se detectó que Urbano Express adquiría insumos de compañías cuestionadas para luego revenderlos al PAMI, en un esquema que sugeriría intermediaciones opacas. “Aparece por primera vez en un contrato el pago de ‘gastos’ por adelantado del 3%”, enfatizó el periodista, aclarando que esta cláusula obliga a un desembolso previo y ya ha sido incorporada como prueba judicial. “Tenían que pagarlo por adelantado y lo dejaron asentado en un contrato; eso ya fue aportado a la Justicia”, agregó, basándose en confidencias de fuentes fiscales.

Esta denuncia se inscribe en un contexto más amplio de escrutinio sobre la gestión del PAMI bajo el actual gobierno. El 12 de mayo pasado, el vocero presidencial Manuel Adorni desestimó versiones de sobreprecios en la adquisición de pañales, atribuyéndolas a un “lobby” de empresas perdedoras y remitiendo el caso a la Justicia. En esa ocasión, Adorni anunció un nuevo esquema de entrega domiciliaria que, según estimaciones oficiales, generaría un ahorro de 5.000 millones de pesos al eliminar intermediarios y prevenir ventas irregulares en plataformas digitales. No obstante, Federico sugiere que la documentación hallada apunta a una red de irregularidades más profunda, posiblemente documentada y con implicancias en altos niveles ejecutivos.

Implicancias judiciales y políticas

La aparición de este pago del 3% no solo cuestiona la transparencia de la licitación, sino que podría reabrir debates sobre el control de gastos en organismos públicos sensibles como el PAMI, que atiende a millones de jubilados con presupuestos millonarios. Fuentes judiciales consultadas por Noticias Argentinas, y citadas por Federico, destacan que el testimonio de Cerimedo –quien ratificó declaraciones de Diego Spagnuolo sobre coimas– proporciona la “pieza que faltaba” para avanzar en una etapa de la investigación. Spagnuolo, otro asesor libertario, había aludido previamente a prácticas corruptas en entornos cercanos al oficialismo.

El caso de espionaje ilegal, por su parte, añade una capa de complejidad: Federico y Rial fueron denunciados por Bullrich por supuestas operaciones de inteligencia contra funcionarios, lo que el periodista vincula a represalias por sus coberturas críticas. En su declaración, Federico aprovechó para exponer este nuevo hallazgo, argumentando que revela patrones de favoritismo en contrataciones estatales. La conexión con Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y figura clave en la Secretaría General, surge de menciones en la pesquisa sobre influencias en decisiones administrativas, aunque no ha habido imputaciones formales hasta el momento.

Analistas políticos observan que esta revelación podría erosionar la narrativa de austeridad promovida por el gobierno, especialmente en un año electoral donde la transparencia es un eje de campaña. El PAMI, con un presupuesto anual que supera los 2 billones de pesos, ha sido blanco de críticas por presuntos sobrecostos en insumos básicos, como pañales para adultos mayores, que representan un gasto recurrente de cientos de millones. La licitación de Urbano Express, al ser la única viable, evitó una competencia real, lo que según expertos en contrataciones públicas viola principios de igualdad y publicidad establecidos en la Ley de Procedimientos Administrativos.

Además, la vinculación de Urbano Express con los Menem –familia emblemática del peronismo de los 90, ahora en un gobierno de corte liberal– genera ironías políticas. La empresa, especializada en logística y distribución, ha participado en otros procesos estatales controvertidos, y su adjudicación exclusiva en el PAMI refuerza sospechas de redes preexistentes. Federico subrayó que el pago del 3% por “gastos” no es un rubro habitual en contratos públicos, y su inclusión explícita podría configurarse como un indicio de dádivas o comisiones encubiertas.

Respuesta oficial y próximos pasos

Hasta el cierre de esta edición, el gobierno no ha emitido un pronunciamiento específico sobre la revelación de Federico. En mayo, Adorni había insistido en que cualquier irregularidad sería investigada judicialmente, sin aludir a destituciones de funcionarios implicados. El nuevo sistema de entrega directa de pañales, anunciado como medida anticorrupción, busca centralizar la distribución para evitar desvíos, pero críticos argumentan que no aborda las fallas estructurales en las licitaciones previas.

La Justicia, por su lado, avanza en la causa con la incorporación de esta prueba contractual. Fiscales han solicitado ampliación de testimonios, incluyendo a ejecutivos de Urbano Express y proveedores secundarios. Si se confirma el direccionamiento, podría derivar en cargos por cohecho, fraude al Estado y asociación ilícita, con potenciales repercusiones en el Congreso, donde opositores ya reclaman auditorías al PAMI.

Esta situación ilustra las tensiones entre el discurso de ajuste fiscal del mileísmo y las denuncias de opacidad en la ejecución presupuestaria. Mientras el oficialismo defiende su gestión como “libre de corruptelas”, hallazgos como este alimentan el escepticismo público y podrían influir en la agenda legislativa venidera.

Tags: ADORNIKARINA MILEIMENEMPAMITOTAL NEWSURBANO EXPRESS SA
Previous Post

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Next Post

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Related Posts

Senado frena la venta del heroico Regimiento de Patricios y expone vínculos empresariales con el poder
Politica

Senado frena la venta del heroico Regimiento de Patricios y expone vínculos empresariales con el poder

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.
Economia

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.

Milei busca distraer con el Código Penal mientras pierde dos votaciones clave por no dialogar, lamentable debilidad autoinfligida.
Politica

Milei busca distraer con el Código Penal mientras pierde dos votaciones clave por no dialogar, lamentable debilidad autoinfligida.

Tiro de gracia: Nuevas revelaciones comprometen a Espert por sus vínculos con Fred Machado
Corrupcion

Tiro de gracia: Nuevas revelaciones comprometen a Espert por sus vínculos con Fred Machado

FMI exige respaldo político amplio mientras EE.UU. ratifica apoyo con un swap y el gobierno resiste a dialogar con opositores blandos
Politica

FMI exige respaldo político amplio mientras EE.UU. ratifica apoyo con un swap y el gobierno resiste a dialogar con opositores blandos

Bullrich insiste con las explicaciones que debe dar Espert, mientras Milei lo respaldó y ya tendría in pectore el nombre del sucesor en Seguridad
Politica

Bullrich insiste con las explicaciones que debe dar Espert, mientras Milei lo respaldó y ya tendría in pectore el nombre del sucesor en Seguridad

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.
Economia

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.

Compartir inteligencia letal de largo alcance: Estados Unidos apunta a profundizar su apoyo militar a Ucrania
Internacionales

Compartir inteligencia letal de largo alcance: Estados Unidos apunta a profundizar su apoyo militar a Ucrania

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert
Politica

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert

Next Post
Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Ultimas Noticias

La foto especial de Salas tras su gol ante Racing por la Copa Argentina

La foto especial de Salas tras su gol ante Racing por la Copa Argentina

Senado frena la venta del heroico Regimiento de Patricios y expone vínculos empresariales con el poder

Senado frena la venta del heroico Regimiento de Patricios y expone vínculos empresariales con el poder

Cae una banda de ladrones de casas tras robar en Tres Cantos, Pinto y Valdemoro

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO