Washington, 15 de septiembre de 2025 – Total News Agency-TNA-.El presidente Donald Trump anunció este lunes un segundo ataque cinético de fuerzas estadounidenses contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico y originaria de Venezuela, en una escalada de tensiones que amenaza con desestabilizar la región caribeña. El operativo, llevado a cabo en aguas internacionales bajo la responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM), resultó en la muerte de tres presuntos narcotraficantes, sin reportes de bajas en el lado estadounidense, según detalló el mandatario en un mensaje publicado en Truth Social.
Trump justificó la acción como parte de una ofensiva implacable contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” que transportan drogas destinadas a envenenar a la población norteamericana, advirtiendo: “Si estás transportando drogas que pueden matar a estadounidenses, ¡te estamos cazando!”. Esta intervención se enmarca en un despliegue masivo iniciado en agosto, que incluye buques de guerra, submarinos y más de 4.000 efectivos en el Caribe, dirigido a desmantelar rutas de tráfico controladas por carteles vinculados al régimen de Nicolás Maduro, al que Washington ha calificado como un “cartel del narcotráfico”.
El incidente se suma al primer ataque del 2 de septiembre, en el que una lancha venezolana asociada al grupo criminal Tren de Aragua fue destruida, dejando un saldo de 11 muertos y generando críticas internacionales por el empleo de fuerza letal sin una base legal explícita. Fuentes del Pentágono confirmaron que el objetivo del nuevo strike era una embarcación cargada con narcóticos ilegales, identificada mediante inteligencia del SOUTHCOM, que ha intensificado operaciones antinarcóticos en el hemisferio occidental desde 2020.
Desde Caracas, el presidente Maduro reaccionó con vehemencia, denunciando el ataque como un “crimen atroz” y una provocación deliberada para iniciar una guerra en el Caribe. En una conferencia de prensa, Maduro afirmó que su gobierno está en “máxima preparación” para responder a cualquier agresión, ordenando el despliegue de 25.000 militares en zonas fronterizas y convocando a la Milicia Bolivariana para un posible alistamiento civil. “Estamos listos para la lucha armada en defensa de nuestra soberanía”, declaró, acusando a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen mediante incidentes fabricados.
Las relaciones bilaterales, rotas desde 2019, han empeorado con la designación en julio del Cártel de los Soles —presuntamente ligado a altos funcionarios venezolanos— como organización terrorista por parte de Washington. Analistas destacan similitudes con intervenciones históricas estadounidenses en el Caribe, justificadas bajo el pretexto de seguridad nacional, aunque la comunidad internacional urge a la desescalada para evitar un conflicto mayor en la región.