• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

16 septiembre, 2025
China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Romero

BUENOS AIRES, 16 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –El avance de China en América Latina no se limita a inversiones estratégicas ni a su diplomacia cultural, sino que viene acompañado de cuestionamientos sobre la transparencia de sus métodos y las implicancias políticas de su influencia. Bajo la bandera del “poder blando”, Pekín ha consolidado presencia económica, cultural y comunicacional, pero a la vez ha sido señalado por prácticas que generan riesgos de corrupción y dependencia.

En los últimos 15 años, la estrategia de Beijing en la región se ha basado en megaproyectos de infraestructura, financiamiento directo a Estados nacionales y provincias, e incursión en sectores como puertos, minería, energía y telecomunicaciones. Obras como el puerto de Chancay en Perú, proyectos ferroviarios en Argentina y contratos energéticos en Brasil son parte del paquete. Pero detrás del despliegue, diplomáticos y analistas advierten que los términos de los préstamos suelen ser poco transparentes y que, en muchos casos, se habilitan “comisiones” a funcionarios locales como práctica de negociación. Estos sobrecostos, lejos de ser un secreto, son vistos en ciertos países como parte del mecanismo habitual de acceso a contratos con empresas chinas.

El expansionismo chino también se expresa en la adquisición de medios de difusión o en acuerdos de colaboración con cadenas locales, un fenómeno registrado en Argentina, Brasil y otros países de la región. Mediante estas operaciones, Pekín asegura un relato favorable a su política exterior, a la vez que promueve relaciones oblicuas con periodistas, comunicadores e incluso funcionarios que reciben viajes, becas o acceso privilegiado a fuentes y eventos en China. De esa forma, el discurso de prosperidad y cooperación se multiplica, mientras se reduce el espacio para la crítica.

La estrategia cultural mantiene el mismo pulso: más de 40 institutos Confucio operan en América Latina y cientos de programas de becas han permitido que autoridades y referentes regionales visiten China bajo el paraguas de la diplomacia blanda. Redes sociales como TikTok y plataformas de comercio electrónico como Alibaba o Temu refuerzan la penetración en públicos jóvenes, generando hábitos de consumo y vínculos emocionales que consolidan la presencia de Pekín en la vida cotidiana de millones de latinoamericanos.

Estados Unidos y la Unión Europea han alertado sobre los riesgos de esta expansión, al advertir que más allá de los beneficios inmediatos en infraestructura, se consolidan dependencias financieras y se habilitan canales de corrupción que fragilizan las instituciones locales. La dinámica se repite: acuerdos firmados sin licitaciones abiertas, opacidad en los términos financieros y condicionamientos políticos que dejan a los gobiernos de turno atados a la narrativa y los intereses de la potencia asiática.

El resultado es un escenario en el que China, a través del poder blando, ha logrado avances que exceden lo económico: se asegura influencia política, penetra en la opinión pública a través de medios y periodistas, y fomenta un circuito de financiamiento opaco que alimenta la corrupción en las élites locales. Una fórmula que combina pragmatismo comercial y diplomacia cultural, pero que pone en tensión la soberanía institucional de América Latina.

Tags: AMERICA LATINACHINACORRUPCIONPODER BLANDO CHINOTOTAL NEWS
Previous Post

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Next Post

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Related Posts

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación
Nicolás J. Portino González

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

¿Podrá Rusia seguir financiando su guerra contra Ucrania?
Internacionales

¿Podrá Rusia seguir financiando su guerra contra Ucrania?

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

Milei abre puertas al diálogo tras triunfo electoral arrollador
Daniel Romero

Milei abre puertas al diálogo tras triunfo electoral arrollador

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA
Daniel Romero

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

Next Post
Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Ultimas Noticias

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos

El Sescam no tiene previsto abrir el centro de salud de Valparaíso-La Legua en Toledo pero revisará el mapa sanitario

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

LO ULTIMO

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

RECOMENDADAS

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación
Nicolás J. Portino González

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO