Buenos Aires, 21 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-.El prestigioso diario británico Financial Times lanzó duras críticas al programa económico del presidente argentino Javier Milei, al calificar su dinámica cambiaria como “insostenible” y advertir sobre un posible deterioro en la credibilidad del gobierno si no se implementan ajustes inmediatos.
En un artículo publicado el pasado viernes, la periodista Ciara Nugent detalló cómo el Banco Central de Argentina intervino en el mercado cambiario con ventas superiores a los 1.000 millones de dólares en apenas tres días para sostener el valor del peso. Específicamente, se registraron operaciones por 53 millones de dólares el miércoles, 379 millones el jueves y 678 millones el viernes, luego de que la moneda tocara el límite inferior de su banda de flotación.
Este mecanismo de banda de flotación, introducido en abril como condición para un préstamo de 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), enfrenta ahora su mayor desafío, según el análisis del medio especializado en finanzas.
Dinámica insostenible y riesgos económicos
Gabriel Caamaño, economista de la consultora Outlier, afirmó en el reporte que “esta dinámica no es sostenible”, no solo por el riesgo de agotar reservas, sino por el impacto negativo en la actividad económica derivado de la retirada masiva de pesos del circulante para su conversión en dólares.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había asegurado previamente que el gobierno vendería “hasta el último dólar” para mantener la estabilidad dentro de la banda. Sin embargo, la depreciación del peso, que acumula una caída cercana al 9 por ciento en las últimas dos semanas, ha sido agravada por la volatilidad financiera y resultados adversos en elecciones provinciales, lo que erosionó la confianza de los inversores.
En paralelo, los rendimientos de los bonos soberanos argentinos en dólares escalaron 5,5 puntos porcentuales en el mismo período, situándose en un 14,5 por ciento por encima de los bonos del Tesoro estadounidense equivalentes.
Impacto en credibilidad y elecciones
El Financial Times concluye que, sin un giro rápido —ya sea a través de mayor solidez política o nuevas inyecciones de divisas—, el régimen cambiario podría requerir modificaciones prematuras. Esto no solo comprometería la credibilidad del plan oficial, sino que también podría perjudicar el desempeño electoral de Milei en las próximas votaciones de octubre, en un contexto marcado por recientes derrotas políticas y una inminente visita del mandatario a Estados Unidos.