Buenos Aires, 22 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –Una encuesta nacional de la consultora Zuban-Córdoba reveló un marcado deterioro en la imagen del presidente Javier Milei y un creciente descontento social con el rumbo de su gestión. El 60,9% de los consultados considera que el país va en la dirección incorrecta, frente a un 35,3% que respalda el camino elegido por el oficialismo.

Caída en la aprobación presidencial
El sondeo muestra que la aprobación de Milei se encuentra en su punto más bajo desde que asumió en diciembre de 2023. La imagen negativa trepa al 59,6%, mientras que la positiva se reduce al 39,5%, lo que implica una caída de 7,1 puntos porcentuales respecto de enero, mes en el que el mandatario había alcanzado su mejor valoración.
La figura de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y pieza central del círculo de poder libertario, exhibe aún mayor desgaste: el 68,2% de los encuestados expresó una opinión negativa sobre su desempeño, en contraste con apenas un 25,7% de opiniones favorables.

Impacto del caso ANDIS y voto castigo
El escándalo de los audios del exfuncionario Diego Spagnuolo, quien denunció un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, golpeó con fuerza al Gobierno: un 68,6% de los entrevistados cree que el oficialismo salió debilitado tras el episodio.
En cuanto a la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el 60,2% atribuye el resultado a un voto castigo motivado por la corrupción y la crisis económica. En cambio, el 27,1% lo relaciona con el aparato electoral del peronismo, y solo el 7,2% responsabiliza a la baja calidad de los candidatos libertarios.
Exigencia de cambios y perspectivas electorales
El 57,4% de los encuestados sostiene que el Gobierno debería introducir cambios de fondo en su política económica y en su gestión política, mientras que el 32,6% afirma que Milei debe “ir a fondo y no cambiar nada”.
Mirando hacia las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el 63,8% cree que el oficialismo volverá a perder si no modifica su rumbo. Además, un 57% de los ciudadanos aseguró que su voto será para castigar a Milei, mientras que un 33,7% manifestó que lo apoyará en las urnas.

Escenario bonaerense
En la provincia de Buenos Aires, el candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, encabeza la intención de voto con un 41,8%. En segundo lugar aparece José Luis Espert, de La Libertad Avanza, con el 31,9%. Más atrás se ubican María Eugenia Talerico (3,8%), Ricardo Alfonsín (3,5%), Santiago Cúneo (3,3%), Nicolás del Caño (3%) y Florencio Randazzo (2,2%).