Luis Garvía, especialista en economía: “Aceptar una herencia puede arruinarte”Sigue a El Confidencial en Google Discover para enterarte de todas las noticias
Hacer testamento puede evitar conflictos inesperados en una herencia, especialmente cuando una pareja sin hijos comparte vivienda. En territorio de Derecho Común, si uno de los cónyuges fallece sin haber otorgado testamento, los suegros heredarían parte de la propiedad, mientras que el viudo solo tendría derecho al usufructo de la mitad.
Así lo explica la notaria María Cristina Clemente, a través de su perfil en TikTok (@notariabuendia). En uno de sus vídeos advierte: “Tú y tu cónyuge no tenéis hijos, pero sí una casa e hipoteca a medias y aunque vuestros padres viven dais por supuesto que si uno de los dos fallece heredará el viudo. La respuesta correcta en territorio de derecho común es que heredáis los dos cónyuge y suegros, pero la proporción dependerá de si habéis otorgado o no testamento”.
Concepción Barrio, notaria: “En España la seguridad jurídica está garantizada”
Carlos Sánchez
La diferencia entre heredar con o sin testamento
La especialista detalla que “si tu cónyuge fallece sin haber hecho testamento, en ese caso, no habiendo hijos, los herederos son los padres de él, tus suegros, y tú como cónyuge viudo solo tienes derecho a la legítima que será de una mitad de la herencia y solo en un usufructo”. Esto significa que el superviviente no se convierte automáticamente en propietario de la vivienda en su totalidad.
En cambio, “si tu cónyuge sí hubiera hecho testamento, en ese caso, tus suegros tienen derecho a la legítima que será de una tercera parte de la herencia, pero todo lo demás en plena propiedad puede habértelo dejado en ese testamento”. De esta forma, el testamento permite adjudicar al cónyuge la vivienda compartida y garantizar una mayor protección legal en caso de fallecimiento.
@notariabuendia ¿Tú y tu pareja no tenéis hijos, pero tenéis una casa con hipoteca a medias y pensáis que, si uno falta, el otro lo hereda todo? 😳 ¡Cuidado! Porque si vivís en territorio de Derecho Común, eso no es tan automático como parece… . 📌 Si no hay testamento y uno fallece, heredan los padres del fallecido (tus suegros) y tú como viudo/a solo tienes derecho al usufructo de la mitad de la herencia. . 📜 Pero si hay testamento, tu pareja puede dejarte casi todo en plena propiedad. Los suegros sólo podrán reclamar una tercera parte en legítima. . Por eso, el mejor consejo es claro: haced testamento ante Notario, os explicará cómo proteger al cónyuge y, por ejemplo, adjudicarle la vivienda en pago de su parte. . Si esto te ha hecho pensar o crees que puede evitar líos a alguien, comenta abajo o escríbeme por DM 💬 . ❤️Tú tienes derecho a elegir Notario. Un Notario que te escuche, te acompañe, tu historia, nuestra firma ❤️ . #Testamento #Parejas #TuHistoriaNuestraFirma ♬ sonido original – notariabuendia
Por este motivo, Clemente concluye con una recomendación clara: “Otorga testamento ante notario, él te aconsejará, te indicará qué posibilidades tienes como por ejemplo adjudicar en ese testamento a tu cónyuge la vivienda que ambos compartís”. Una medida que, según los notarios, evita incertidumbres jurídicas y asegura estabilidad para la pareja superviviente.
Fuente El Confidencial