Kiev, 28 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –Ucrania denunció un devastador ataque ruso contra la capital y varias ciudades del país, en una ofensiva que combinó más de 500 drones y 40 misiles, incluido el hipersónico Kinzhal. El bombardeo, que se prolongó durante más de 12 horas en la madrugada del domingo, dejó al menos cuatro muertos en Kiev —entre ellos un niño de 12 años— y más de 40 heridos en todo el país.
Kiev, el blanco principal
Según Tymur Tkachenko, jefe de la administración municipal, las explosiones golpearon principalmente zonas residenciales y fábricas civiles, como una planta panificadora y otra de neumáticos. “Los rusos han reiniciado el contador de muertes infantiles”, escribió el funcionario en Telegram, confirmando además diez heridos solo en la capital.
Imágenes difundidas desde el centro de Kiev mostraron densas columnas de humo negro tras los impactos. La ofensiva, la más intensa desde la campaña aérea del mes pasado, afectó también a regiones como Zaporiyia, Khmelnytskyi, Sumy, Mykolaiv, Chernihiv y Odesa.
La respuesta de Zelenski
El presidente Volodimir Zelenski calificó los ataques como “salvajes” y acusó a Moscú de apuntar deliberadamente contra civiles. “Este vil ataque se produjo prácticamente al cierre de la Asamblea General de la ONU. Así es como Rusia declara su verdadera posición: quiere seguir luchando y matando”, expresó en la red X.
Zelenski sostuvo que el Kremlin busca sostener la guerra gracias a los ingresos por exportaciones de energía y la “flota en la sombra” que opera para evadir sanciones. Aseguró que Ucrania seguirá contraatacando para privar a Moscú de recursos económicos y pidió a los aliados “la presión más dura del mundo”.
Llamado a la comunidad internacional
Tras su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Zelenski exhortó a los países a respaldar el plan del presidente estadounidense Donald Trump, que busca obligar a Rusia a negociar. “Todos los que quieren la paz deben detener las importaciones rusas y apoyar los esfuerzos internacionales para frenar a Moscú”, remarcó.
Mientras equipos de emergencia trabajan entre los escombros en Kiev y otras ciudades, Ucrania espera nuevas respuestas de Washington, la Unión Europea, el G7 y el G20 frente a una escalada que vuelve a colocar a la población civil en el centro del conflicto.