El intendente de San Rafael, Omar Félix, celebró la promulgación de la autonomía municipal, asegurando que esta medida “está en la esencia misma de la concepción del municipio”.
Tras la aprobación del Concejo Deliberante, el jefe comunal oficializó la normativa y recordó que su implementación no significa que el municipio esté “declarando nuestra independencia, son cosas distintas”.
Al respecto, destacó que, si bien la Constitución Nacional adoptó el concepto en 1994, “solo dos provincias no tienen reglada la autonomía: la provincia de Buenos Aires y Mendoza, en las demás el concepto está”.
Según Félix, la autonomía supondrá “una nueva forma de gestionar, de vincularse y facilitar muchos temas que afectan a nuestros vecinos” y aseguró que “en su verdadera acepción, va a facilitar muchos trámites”.
El intendente subrayó la necesidad de adaptación, sosteniendo que “la sociedad es dinámica y debemos adaptarnos a esos cambios” y concluyó que esta medida es “un primer paso para que el Municipio ofrezca mayor eficiencia y que los vecinos reciban servicios de mayor calidad”.

¿Habrá nuevos cargo en el municipio de San Rafael?
En respuesta a las preocupaciones sobre posibles nuevas cargas fiscales en San Rafael, el intendente fue categórico: “Está descartado el tema que se puedan cobrar impuestos, no existe esa posibilidad, como tampoco la creación de nuevos cargos, no es necesario”.
Félix ejemplificó los beneficios palpables de la autonomía, refiriéndose al manejo del arbolado público, y mencionó que la poda o erradicación de árboles secos o problemáticos hoy requiere de un trámite donde interviene “Recursos Naturales de la Provincia” y no puede ser resuelto directamente por el municipio.
En este sentido, planteó: “Hoy un árbol cae, destruye un auto y los costos tiene que asumirlos el municipio, pero el municipio no puede, por sus propios medios, erradicar ese árbol que estaba en mal estado y ocasionó daños en el vehículo”.
Otros beneficios de la autonomía giran en torno a la regulación del tránsito y la eliminación de impuestos provinciales, ya que prevé que el municipio pueda decidir sobre el sentido de las calles y la instalación de semáforos, temas que actualmente legisla el gobierno provincial, permitiendo una adaptación a la necesidad de cada lugar.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today