Buenos Aires, 2 de octubre de 2025 — Total News Agency – TNA –En una entrevista concedida este jueves, el presidente Javier Milei realizó una serie de declaraciones con fuerte tono político y económico, en las que comparó al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, con el astro futbolístico Lionel Messi; cuestionó las críticas del exministro Domingo Cavallo sobre el “Riesgo Kuka”; y ratificó su respaldo al diputado José Luis Espert, frente a señalamientos vinculados con presuntos nexos con el narcotráfico.
Comparación con Bessent y gestión externa
Consultado sobre la negociación con el Tesoro norteamericano para un swap por 20.000 millones de dólares, Milei afirmó que “Bessent es Messi”, con lo cual buscó subrayar su valoración personal del funcionario estadounidense. Además, elogió el rol de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, afirmando que “sabe pivotear entre la política y la economía” y calificando su labor como “superlativa”.
Respecto al estado de las reservas del Banco Central, respondió a las acusaciones de que su Gobierno estaría “quemando dólares” para sostener al peso: “Miren las reservas”, argumentó, y sostuvo que su gestión es “el gobierno que más dólares compró en la historia” —con más de 25.000 millones adquiridos desde que asumió—, agregando que cuando llegó al BCRA había unos 21.000 millones de dólares y que ahora el stock alcanzaría los 42.000 millones.
Al ser consultado sobre el encuentro previsto para el 14 de octubre en Washington con el expresidente Donald Trump, lo calificó de “muy importante” y anticipó que “se vienen buenas noticias”.
Confrontación con Cavallo por el “Riesgo Kuka”
Milei respondió con dureza a las críticas de Cavallo, quien desestimó la existencia del denominado “Riesgo Kuka” como factor de la crisis actual. El presidente acusó al exministro de incurrir en “un acto de deshonestidad intelectual” y lo responsabilizó de negar variables cuantitativas fundamentales para entender la crisis. Milei insistió en que la negación del Riesgo Kuka forma parte de un discurso que busca ocultar errores previos del establishment económico.
Defensa de Espert ante cuestionamientos
En referencia a las denuncias sobre supuestos vínculos entre Espert y un empresario ligado al narcotráfico, Milei rechazó que se trate de acusaciones fundadas: “Esto es un refrito de una operación de 2019”, sostuvo el mandatario, quien aseveró que si creyese en la probidad comprometida de un funcionario ya lo habría desplazado. Dijo además que no aceptará que “chimentos de peluquería” determinen la agenda política ni la salida de personas honestas.
Recordó además que Espert fue candidato en 2019, diputado en 2021, y parte del armado político de Horacio Rodríguez Larreta en 2023, en un intento por evocar la continuidad pública del dirigente.
Cierre de campaña electoral
El presidente también se refirió a la campaña que desembocará en las elecciones del 26 de octubre: afirmó que La Libertad Avanza es “el único partido que está en los 24 distritos del país” y mantuvo que están “convencidos de que vamos a ganar”, asegurando que su fuerza encara la contienda con tranquilidad.