Buenos Aires, 4 de octubre de 2025 – Total News Agency – TNA –El diputado nacional y primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, rompió el silencio luego de varios días de rumores sobre su presunta renuncia y los cuestionamientos por su relación con el empresario Fred Machado, detenido e investigado por narcotráfico y lavado de dinero. Tras mantener una reunión con el presidente Javier Milei, Espert confirmó que continuará en carrera dentro de La Libertad Avanza y negó cualquier vínculo ilegal.
Reunión con el Presidente y respaldo político
En declaraciones en Radio Mitre, Espert aseguró que “la estoy pasando muy mal, es muy angustiante”, y se quebró al hablar del impacto familiar que le provocaron las acusaciones. Reafirmó que Milei nunca le pidió la renuncia y que el encuentro mantenido en la Casa Rosada fue a pedido suyo. “Le pedí yo la reunión al Presidente. Es mi amigo. Cada vez que le digo que quiero hablar con él no duda un minuto en recibirme”, confió.
Durante la reunión, en la que también participaron Karina Milei y Santiago Caputo, el economista expresó su decisión de seguir adelante con la campaña, minimizando las versiones que circularon en los pasillos oficiales. “No me bajo nada”, escribió en X tras el encuentro, mensaje que fue compartido por el propio Presidente como muestra de respaldo político.
Críticas y defensa personal
Visiblemente afectado, Espert acusó a Juan Grabois de orquestar una operación política en su contra. “Estoy roto por el estrago que este hijo de puta de Grabois ha hecho con mi familia. Siento bronca con esta basura que es un delincuente”, declaró con dureza.
Afirmó que los viajes realizados junto a Fred Machado “fueron solo para presentar mis libros” y sostuvo que desconocía las actividades ilícitas del empresario. “Pequé de ingenuo. Me lo presentó gente muy honorable. Cuando confié en él no era un narco”, explicó.
El legislador también se mostró indignado ante la rapidez con que, según él, se lo vinculó con delitos graves: “Unos meses después de haberme recibido de doctor en economía, ya era narco. Solo por haberme metido en política un año”, ironizó.
Denuncia y repercusiones
El conflicto se originó el 29 de septiembre, cuando Juan Grabois presentó una denuncia ante la Justicia Federal acusando a Espert de haber recibido 200.000 dólares de Machado, presuntamente destinados al financiamiento electoral de 2019 o incorporados a su patrimonio personal. La causa escaló rápidamente y generó un fuerte impacto en el oficialismo, que se vio obligado a contener la crisis interna.
Pese a la presión política, Espert ratificó su postulación: “Con el respaldo del Presidente me alcanza. No aceptaría ningún pedido político de nadie que no fuera él”.
Finalmente, se mostró confiado en retomar la normalidad de la campaña y agradeció el apoyo de su entorno más cercano: “Si estoy acá es porque mi familia me apoya”, afirmó entre lágrimas.
Fuentes consultadas: Radio Mitre, declaraciones oficiales, redes sociales y medios nacionales.