• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Audaz y realista la diplomacia comercial de Marruecos, proyecta al Reino en el escenario internacional

6 octubre, 2025
Audaz y realista la diplomacia comercial de Marruecos, proyecta al Reino en el escenario internacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Adalberto Agozino

Bajo el certero liderazgo del rey Mohammed VI, Marruecos ha convertido la diplomacia comercial en el eje vertebrador de su política exterior y en una herramienta de desarrollo económico nacional.

Contenido:

A lo largo de los últimos años, Rabat ha multiplicado sus acuerdos de libre comercio y asociaciones estratégicas, consolidando su posición como “puerta de África” y como actor económico de peso en el espacio euroatlántico y africano.

El reciente acuerdo agrícola rubricado con la Unión Europea en octubre de 2025 y la consolidación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos ejemplifican esta nueva etapa de expansión. Ambos hitos reflejan una diplomacia económica activa y planificada, impulsada directamente por las directrices reales que orientan la acción exterior hacia la apertura, la atracción de inversiones y la integración del Reino en las principales corrientes del comercio mundial.

Una diplomacia económica al servicio del desarrollo

El propio monarca ha subrayado en diversas ocasiones que la diplomacia marroquí debe situarse “al servicio del desarrollo nacional”. Con este propósito, Rabat ha reestructurado su aparato diplomático con la creación de la Dirección General de la Diplomacia Económica dentro del Ministerio de Asuntos Exteriores y el nombramiento de agregados económicos en la mayoría de sus embajadas.

Esta política permite capitalizar una amplia red diplomática —más de 110 embajadas y 60 consulados— y articular una agenda exterior orientada a la captación de inversiones, la promoción del producto marroquí y la apertura de nuevos mercados.

Desde el año 2000, Marruecos ha suscrito más de 1.000 acuerdos con países africanos y alrededor de 7.500 convenios internacionales, dos tercios de ellos durante el reinado de Mohammed VI. El resultado es un entramado de vínculos comerciales que abarca el mundo árabe, el Mediterráneo, Europa y América del Norte.

El acuerdo agrícola con la Unión Europea: una alianza renovada

El acuerdo agrícola firmado el 4 de octubre de 2025 en Bruselas marca un punto de inflexión en la asociación Marruecos–Unión Europea. El texto, suscrito por el embajador Ahmed Réda Chami ante la Unión Europea, amplía los beneficios comerciales de las provincias del sur del Reino, cuyos productos agrícolas disfrutarán de las mismas condiciones preferenciales que los del resto del país.

Además, introduce mejoras técnicas que facilitan la exportación y promueven la transparencia mediante un nuevo etiquetado que indica las regiones de origen —Laayún-Sakia el Hamra y Dajla-Ued Eddahab—. Esta medida no sólo refuerza la integración económica nacional, sino que consolida la legitimidad de Marruecos sobre sus territorios del sur a través de mecanismos comerciales.

El acuerdo es también la confirmación de una asociación multidimensional con la Unión Europea, que se remonta al Acuerdo de Asociación de 1996 y al Estatuto Avanzado de 2008. Bruselas y Rabat comparten intereses en materia de energía renovable, migración, seguridad y agricultura. En palabras de diplomáticos europeos, “Marruecos se ha convertido en el socio más estable y fiable de la UE en África y el mundo árabe”.

La asociación con Estados Unidos: un modelo africano

Al otro lado del Atlántico, Marruecos es el único país africano con un tratado de libre comercio con Estados Unidos, firmado en 2005 y plenamente vigente. Dos décadas después, el comercio bilateral se ha multiplicado por ocho, y el Reino se ha posicionado como el principal socio norteamericano en el norte de África

Un reciente informe del Departamento de Estado de EE. UU. publicado en octubre de 2025 reitera esta visión: Marruecos es “la puerta de entrada a África”, un país con estabilidad política, seguridad jurídica y una infraestructura logística avanzada, centrada en nodos como Casablanca Finance City y el puerto de Tánger Med.

Washington destaca también la convergencia de su cooperación con los objetivos del Nuevo Modelo de Desarrollo y la Estrategia Digital 2030 impulsados por el rey Mohammed VI. Estos programas buscan diversificar la economía, aumentar el peso de las energías renovables hasta el 40 % en 2035 y generar 240.000 empleos tecnológicos.

Diversificación global: África, el Golfo y América del Norte

El nuevo activismo exterior no se limita a Europa y América. Marruecos ha tejido alianzas estratégicas con Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos y hermanos países africanos francófonos. El lanzamiento de líneas marítimas directas entre Tánger Med y el puerto saudí de Yeda o los proyectos conjuntos en energía y turismo con Riad ilustran la voluntad de equilibrar la balanza comercial y potenciar los flujos de inversión.

En África, el Reino mantiene una presencia empresarial sólida en sectores de infraestructura, finanzas, telecomunicaciones y agricultura. Marruecos se ha convertido en el segundo inversor africano en el continente, solo detrás de Sudáfrica, con una estrategia que combina intereses económicos con diplomacia cultural y religiosa.

El Centro Regional de Inversiones de Tánger-Tetuán-Alhucemas refleja esta vitalidad: solo en el primer semestre de 2024 gestionó inversiones por valor de 40.800 millones de dírhams (más de 4.000 millones de dólares), un 72 % más que el año anterior

Una visión real de largo alcance

Los avances de Marruecos en materia de comercio internacional no son casuales. Responden a una visión estratégica delineada por el rey Mohammed VI desde su ascensión al trono en 1999: convertir al Reino en un polo de estabilidad, modernidad y apertura en el norte de África.

En su discurso del Día Nacional de la Diplomacia Marroquí, el soberano definió a los embajadores como “soldados al servicio de los objetivos económicos del país”. Esta directriz se ha traducido en una diplomacia pragmática y orientada a resultados, que combina el prestigio político con la búsqueda de inversiones y la creación de empleo.

El éxito de esta política se mide tanto en la creciente integración de Marruecos en la economía global como en su capacidad para influir en las agendas regionales. Con acuerdos que abarcan desde la Unión Europea y Estados Unidos, hasta Turquía, Canadá o la Comunidad Económica y Monetaria del África Central, Rabat se posiciona como un actor bisagra entre África, Europa y América.

Hacia una nueva arquitectura comercial internacional

La diplomacia comercial marroquí se inscribe en un contexto mundial marcado por la transición energética, la digitalización y la competencia por los mercados africanos. Marruecos ha sabido leer esta coyuntura y proyectarse como un socio estable, previsible y abierto, capaz de ofrecer garantías a las empresas extranjeras y oportunidades a las locales.

Los acuerdos con Bruselas y Washington son las dos caras de una misma moneda: la consolidación de un modelo diplomático que combina apertura y soberanía, modernización y estabilidad. Un modelo que, según las palabras del presidente de la Comisión de la Unión Africana, “ha hecho de Marruecos un hub africano y un referente en la diplomacia económica continental”.

Con la mirada puesta en la organización del Mundial de Fútbol de 2030 junto a España y Portugal, y en la transición hacia una economía verde y digital, el Reino de Marruecos reafirma su papel como puente entre continentes y ejemplo de cómo una diplomacia inteligente puede transformar un país en un actor global.

Tags: MARRUECOSMohammed VIREINO DE MARRUECOSREY DE MARRUECOSTOTAL NEWS
Previous Post

El Banco Central refuerza su arsenal para mantener al dólar bajo control con canje de bonos dólar linked

Next Post

El Canciller Werthein y el retorno discreto del kirchnerismo en la diplomacia

Related Posts

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos
Internacionales

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos
Internacionales

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Next Post
El Canciller Werthein y el retorno discreto del kirchnerismo en la diplomacia

El Canciller Werthein y el retorno discreto del kirchnerismo en la diplomacia

Ultimas Noticias

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Momento insólito en Brasil: un cuarto árbitro sacó un arma tras una discusión

Momento insólito en Brasil: un cuarto árbitro sacó un arma tras una discusión

Puigdemont  rompió con Sánchez, pero hay dudas sobre la moción de censura

Puigdemont rompió con Sánchez, pero hay dudas sobre la moción de censura

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

LO ULTIMO

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Enrique G Avogadro

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO