Sharm el Sheij, 13 de octubre de 2025 – Total News Agency – TNA.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó este lunes en Sharm el Sheij la firma de un acuerdo de paz entre Israel y Hamas, que pone fin formalmente a dos años de guerra en la Franja de Gaza. La cumbre contó con la participación de mandatarios y representantes de Francia, España, Italia, Turquía, Qatar y el secretario general de la ONU, António Guterres.
Firma histórica con respaldo internacional
El convenio fue rubricado por Trump junto al presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi, el turco Recep Tayyip Erdogan y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani. Según destacó el mandatario estadounidense, todo transcurrió con una emotividad intensa: “fue un gran obstáculo, pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos acá, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad.”
Liberación de rehenes y gesto simbólico
Como parte del acuerdo, Hamas liberó a 20 rehenes israelíes y entregó dos cuerpos. La cumbre reunió a más de treinta líderes mundiales que presenciaron la firma del documento en un salón especialmente dispuesto. El plan de paz promovido por Trump contempla varias fases, entre ellas el alta del fuego, intercambios de prisioneros y una reorganización de gobernanza en Gaza.
Implicaciones políticas y diplomáticas
La ceremonia en Egipto representa un salto diplomático de magnitud: no solo consagra un alto el fuego en un conflicto que dejó miles de víctimas y daños materiales cuantiosos, sino que cristaliza la figura de Trump como broker regional. La presencia de potencias europeas y del mundo árabe, así como el respaldo del secretario general de la ONU, aporta legitimidad al acuerdo.
Sin embargo, persisten interrogantes sobre su implementación: el desarme de Hamas, la reconstrucción de Gaza, la supervisión internacional y la sostenibilidad de la tregua serán desafíos determinantes en los próximos días.

Argentina
España
USA
Israel














