Buenos Aires, 23 octubre 2025 – Total News Agency – TNA –El presidente Javier Milei confirmó oficialmente la designación de Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein. La decisión, que se produce a tres días de las elecciones legislativas, refuerza el poder del ministro de Economía, Luis Caputo, y marca un giro estratégico para vincular la política exterior argentina con la agenda económica y financiera internacional.
Un economista de trayectoria global y confianza de Caputo
Quirno, actual secretario de Finanzas, es uno de los hombres más cercanos a Caputo. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, cuenta con una extensa carrera en el sector financiero internacional. Trabajó más de 17 años en JP Morgan, donde llegó a ocupar el cargo de director para América Latina y fue miembro del Comité de Gerenciamiento Regional de la entidad.
En el ámbito público, integró los equipos económicos de los gobiernos de Mauricio Macri y de Milei. Fue coordinador general de la Secretaría de Finanzas durante la gestión de Alfonso Prat-Gay y, más tarde, jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas bajo la conducción de Caputo. Desde diciembre, lideró las negociaciones con Washington que desembocaron en la asistencia de USD 20.000 millones del Tesoro norteamericano, encabezado por Scott Bessent.
Perfil técnico y orientación promercado
De perfil técnico y con fuerte afinidad por el libre mercado, Quirno es considerado un promotor de la integración económica con Occidente. En sus declaraciones recientes sostuvo que “el interés por la Argentina es mayúsculo” y que el Estado “debe retirarse de los espacios que no le corresponden”. Defiende el actual esquema de bandas cambiarias y ha respaldado la intervención del Tesoro en los momentos de mayor tensión cambiaria.
Su nombramiento busca “profundizar el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía”, según el comunicado oficial difundido por el Gobierno. Milei destacó que el nuevo canciller “pondrá el foco en abrir la Argentina al mundo y fortalecer los lazos con Estados Unidos y Europa”.
Transición y prioridades diplomáticas
El flamante canciller iniciará este viernes la transición con Werthein, quien lo felicitó públicamente a través de redes sociales. En la agenda inmediata figuran la consolidación del acuerdo comercial con Estados Unidos, las negociaciones energéticas con Medio Oriente y la promoción de inversiones extranjeras directas.
Quirno agradeció el nombramiento con un mensaje en X: “Un honor asumir esta nueva responsabilidad. Gracias al presidente Javier Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. Seguiremos trabajando en equipo”.
Herencia familiar y vínculos con el sector financiero
La trayectoria de Quirno está ligada a una tradición familiar vinculada a las finanzas públicas. Su padre, Avelino Quirno Ugarte, fue director del Banco Central, y su abuelo, Avelino Quirno Lavalle, fue fundador del Partido Conservador Popular. Su hijo, también llamado Pablo Quirno, tuvo un paso polémico por la Cancillería durante el gobierno de Mauricio Macri y actualmente se desempeña como CEO del neobanco Ualá en la Argentina.
Un gesto de continuidad hacia los mercados
Con la designación de Quirno, el Ejecutivo busca enviar una señal de estabilidad y coordinación entre la política exterior y el frente económico. En la Casa Rosada interpretan el movimiento como un espaldarazo a Caputo y una garantía de continuidad en la relación con Washington y los organismos financieros internacionales.

Argentina
España
USA
Israel
















