• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

27 octubre, 2025
Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Dario Rosatti

La Libertad Avanza consolida su poder, pero sin mayoría propia

Buenos Aires, 27 octubre 2025 – Total News Agency-TNA-El contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas de 2025 marcó un nuevo punto de inflexión en el escenario político argentino. Con casi el 41% de los votos a nivel nacional, el oficialismo logró imponerse en 16 distritos, incluyendo la provincia y la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Salta.
Pese al respaldo popular, el oficialismo no alcanzará mayoría absoluta en el Congreso, aunque sí se posiciona como la primera fuerza y con capacidad de bloquear leyes adversas. En Diputados, LLA contará con 93 bancas propias y más de veinte aliados del PRO, mientras que en el Senado dispondrá de 19 senadores, una cifra inédita para un gobierno que llegó al poder hace menos de dos años.

Polarización, abstención y desconfianza institucional

Los comicios se desarrollaron en un clima de fuerte polarización política y desgaste económico. Según los informes analizados, la elección reflejó tanto el respaldo a las reformas económicas de Javier Milei como el rechazo al regreso del kirchnerismo, en un contexto donde la desconfianza institucional alcanza al 55% de la población.
La participación electoral fue del 67,8%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia, lo que implica que unos 12 millones de ciudadanos se abstuvieron de votar. El desinterés, el cansancio y la falta de representación fueron los principales motivos esgrimidos por los ausentes, en particular entre los jóvenes, de los cuales el 84% manifestó insatisfacción con el funcionamiento de la democracia.

El nuevo mapa del poder

El resultado de las urnas redefine el equilibrio de fuerzas en el Congreso. La oposición de Fuerza Patria (31,6%) mantiene un bloque relevante, pero debilitado por las tensiones entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, cuya interna se profundiza tras el magro desempeño en Buenos Aires.
Por su parte, la alianza Provincias Unidas —que reunió a seis gobernadores y obtuvo el 7,1% de los votos— no logró proyectarse como alternativa nacional, mientras que el Frente de Izquierda apenas rozó el 4%. Esta fragmentación deja al oficialismo en una posición privilegiada para negociar directamente con los mandatarios provinciales la aprobación de leyes estratégicas.

Economía, gobernabilidad y señales de Washington

El panorama económico fue determinante en la decisión de los votantes. A pesar de una inflación en descenso —2,08% en septiembre— y una relativa estabilidad cambiaria, más del 50% de los hogares reporta ingresos insuficientes.
Los analistas coinciden en que el Gobierno llega al nuevo ciclo político con una macroeconomía más ordenada, pero una micro aún debilitada. Entre los desafíos inmediatos figuran vencimientos por más de $70 billones hasta fin de año y la necesidad de sostener el respaldo financiero internacional.
En ese marco, continúa activo el “operativo rescate” del Tesoro de los Estados Unidos, que en los últimos días habría intervenido comprando pesos por unos 2.000 millones de dólares, y mantiene firme su compromiso de apoyo por hasta USD 40.000 millones.

La agenda que viene

El presidente Javier Milei interpretó el resultado como un mandato para acelerar las reformas estructurales: fiscal, laboral, previsional y de modernización del Estado. “Vamos a impulsar un Congreso reformista, el más transformador de la historia argentina”, afirmó durante su discurso de victoria.
La próxima etapa estará marcada por negociaciones intensas con los gobernadores y sectores aliados, mientras el Gobierno busca aprobar el Presupuesto 2026, una nueva reforma tributaria y un paquete de leyes de desregulación.

Reacomodamientos políticos y futuro del gabinete

El oficialismo se enfrenta también a un proceso de recambio ministerial. Las salidas de Gerardo Werthein, Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona y Luis Petri abren espacios para una reconfiguración del gabinete, bajo la supervisión directa de Luis Caputo, Karina Milei y Santiago Caputo.
El propio Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que “todos los ministros estamos a disposición del Presidente”, anticipando nuevas designaciones.

Entre la oportunidad y la incertidumbre

Argentina ingresa así en una nueva fase política donde la gobernabilidad dependerá del equilibrio entre reformas y contención social. La ciudadanía otorgó a Milei un nuevo voto de confianza, pero el margen de error es estrecho. La velocidad de las decisiones, la eficacia del diálogo político y el acompañamiento internacional definirán si esta victoria electoral consolida un ciclo de transformación o abre una nueva etapa de tensión.

Tags: ELECCIONES LEGISLATIVASnuevo rumbo argentiaRUMBO ECONOMICOrumbo politicoTNTOTAL NEWS
Previous Post

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Next Post

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Related Posts

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”
Politica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”
Politica

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”

Next Post
Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Ultimas Noticias

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO