• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

4 noviembre, 2025
Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Plata, 4 de noviembre de 2025-Total News Agency-TNA-El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes la presentación ante la Legislatura de tres proyectos claves: el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y una norma de financiamiento que contempla una solicitud de endeudamiento por cerca de 3.000 millones de dólares. Además, solicitó la declaración de emergencia económica para el distrito, aduciendo que la situación financiera es “imperiosa” para poder asegurar el funcionamiento del Estado en un contexto de crisis.

El Presupuesto prevé gastos por unos 43 billones de pesos y contempla partidas para inversión en obra pública, educación, salud y seguridad. En paralelo, el pedido de deuda incluye una autorización de crédito por 1.900 millones de dólares, más otros 1.045 millones pendientes del actual ejercicio, lo que lleva el total a aproximadamente 3.000 millones.

Kicillof reclamó que, sin esta autorización, “los vencimientos de la deuda recaerán sobre el presupuesto general”. Manifestó que la provincia afronta una crisis profunda, con recaudación en descenso, nueva generación de desempleo y una actividad económica que se encuentra “10 puntos por debajo de 2023”.

La presentación se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de La Plata, con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Economía provincial, Pablo López. López sostuvo que la recaudación cayó tres billones de pesos desde 2023 y reafirmó que no habrá aumento de la carga tributaria: las alícuotas de Ingresos Brutos se mantienen y los impuestos patrimoniales serán ajustados “con mayor equidad”.

El proyecto impositivo se planteó en términos de contención y reordenamiento: se propone no modificar las alícuotas de los principales tributos productivos, y se prevé una redistribución de los impuestos patrimoniales y del automotor para hacerlos “más justos”. El gobierno también anunció un Fondo de Fortalecimiento para Municipios, sujeto a la aprobación del endeudamiento.

El escenario político que rodea la iniciativa es de alta tensión interna dentro del peronismo bonaerense. Kicillof enfrenta una negociación compleja con los sectores de La Cámpora, el frente que dirige Máximo Kirchner, y con el bloque del Frente Renovador, en una dinámica que podría definir la unidad o la fractura del espacio oficialista.

En concreto, Kicillof adelantó que no esperará al 10 de diciembre —cuando podría tener mejor representación legislativa— para comenzar la ronda de negociaciones. El objetivo es que los tres proyectos (Presupuesto, Impositiva y Financiamiento) sean aprobados este año, condicionados a que los aliados definan si acompañarán al gobernador o jugarán la carta de una oposición interna.

La negociación no solo incluye votos para las leyes, sino también un reparto de cargos: presidencia de la Cámara de Diputados, bancas en el Senado, renovaciones en el banco público, y hasta vacantes en la Suprema Corte bonaerense. El paquete de leyes se convierte en el epicentro de lo que muchos llaman “la rosca” de la posvictoria del peronismo provincial.

Kicillof afirmó ante intendentes y legisladores que “la provincia necesita estas herramientas para poder seguir trabajando con los 135 municipios. Es imperioso”. Y reiteró su crítica al gobierno nacional: “Hay una crisis profunda y el Estado nacional se borra. Nosotros damos la cara”.

Para los analistas, el pedido de endeudamiento representa una apuesta riesgosa: la provincia no tiene un presupuesto aprobado desde 2023 y ha funcionado con leyes prorrogadas hasta ahora. La presión sobre la Legislatura bonaerense será intensa y puede marcar una línea de fractura en el oficialismo.

El paquete enviado a la Legislatura también define prioridades de gasto: inversión de capital de 3,2 billones de pesos; salud y promoción social por 1,7 billones; educación por 1,3 billones; y seguridad por 1,4 billones. Además, contempla fondos para la discapacidad, medicamentos oncológicos y trasplantes.

La provincia de Buenos Aires ha planteado además una demanda al Estado nacional por deudas por casi 13 billones de pesos, lo que acentúa su reclamo de “discriminación” frente al financiamiento público.

En suma, con el pedido de emergencia económica y la solicitud de endeudamiento, Kicillof busca dotar a su gestión de herramientas financieras excepcionales para encarar 2026. El desafío legislativo y las tensiones internas del peronismo bonaerense serán determinantes en la aprobación y en la consistencia de su plan de gobierno.

Tags: KICILLOFKICILLOR TOMA DEUDALEGISLATURATNTOTAL NEWS
Previous Post

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Next Post

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Related Posts

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores
Politica

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.
Internacionales

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Next Post

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Ultimas Noticias

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO