• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

6 noviembre, 2025
Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 6 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-El riesgo país argentino retrocedió este miércoles hasta los 621 puntos básicos, su valor más bajo en casi un año, impulsado por el repunte de los bonos soberanos y una mejora en la percepción de los inversores internacionales sobre la estabilidad política y económica del país. El índice, elaborado por JP Morgan, refleja la diferencia entre el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense y los títulos argentinos, y sirve como termómetro de la confianza en la capacidad de pago del Estado.

La tendencia a la baja comenzó tras los comicios legislativos de medio término, en los que el oficialismo consolidó su mayoría, y se profundizó con el rally de los bonos en dólares, que llegaron a subir hasta un 3,5 % en la última rueda. Este comportamiento significó una caída de más de 450 puntos desde las 1.081 unidades registradas en la previa electoral y dejó al índice a sólo 61 puntos del mínimo de la era Milei, alcanzado en enero de 2025, cuando llegó a 560.

Los analistas financieros atribuyen el descenso a una conjunción de factores: el fortalecimiento político del Gobierno tras el resultado electoral, la mejora de las expectativas de gobernabilidad, la continuidad del ajuste fiscal y la percepción de que el país podría normalizar su acceso al crédito externo. En paralelo, la intervención del Tesoro de Estados Unidos por unos 2.100 millones de dólares y el anuncio de un swap financiero por 20.000 millones actuaron como estabilizadores adicionales en el mercado cambiario y de deuda.

El retroceso del riesgo país es leído en los mercados como una señal de confianza y como un paso hacia la eventual recuperación del financiamiento internacional. Según cálculos de JP Morgan y de diversas consultoras locales, Argentina necesitaría sostener un nivel inferior a los 500 puntos básicos para recuperar el acceso a crédito a tasas razonables, un escenario que se considera posible hacia 2026 si continúa la tendencia de mejora macroeconómica y se consolida la reducción del déficit.

El impacto del nuevo clima financiero ya se percibe en las carteras corporativas: varias empresas y provincias están evaluando volver a emitir deuda en el mercado internacional, alentadas por la contracción del riesgo soberano. Para los operadores de bolsa, la caída del índice se traduce en una reducción de costos para todo el sistema financiero y en una apreciable mejora en las valuaciones de los activos argentinos.

La administración de Javier Milei observa el fenómeno con cautela, aunque lo interpreta como un respaldo implícito a su programa de estabilización y a la disciplina fiscal mantenida por el ministro de Economía, Luis Caputo. Ambos viajaron esta semana a Estados Unidos para mantener reuniones con fondos de inversión y bancos internacionales, en busca de consolidar la llegada de capitales y confirmar las líneas de crédito bilaterales.

De mantenerse la tendencia, Argentina podría reducir la presión sobre los pagos externos programados para enero y julio del próximo año, por un total cercano a 8.400 millones de dólares. Una mejora adicional hasta el rango de 300–400 puntos básicos abriría la puerta para refinanciar compromisos y aliviar el peso de las reservas internacionales.

El mercado, sin embargo, advierte que la estabilidad del indicador dependerá del cumplimiento de las metas fiscales, la evolución de las reservas del Banco Central y la capacidad del Gobierno de sostener acuerdos políticos que respalden las reformas estructurales. Por ahora, la combinación de señales positivas internas y respaldo externo coloca al país en su momento financiero más favorable desde el inicio de la gestión libertaria, y los inversores globales vuelven a mirar con atención el riesgo argentino.

Tags: BAJA RIESGO PAISJP MORGANRIESGO PAISTNTOTAL NEWS
Previous Post

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Next Post

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Related Posts

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Represalia exprés y operativo “seca nucas”: la AFA castiga a Estudiantes y despliega a su tropa digital para blindar al Chiqui Tapia
Deportes

Represalia exprés y operativo “seca nucas”: la AFA castiga a Estudiantes y despliega a su tropa digital para blindar al Chiqui Tapia

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”
Deportes

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado
Politica

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local
Corrupcion

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local

Next Post
Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ultimas Noticias

El discurso de Ábalos en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO