• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

12 noviembre, 2025
Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Bonos y acciones marcan récords mientras el riesgo país perfora los 600 puntos

Por Guillermo H.B. Castaño – Exclusivo Total News.

Buenos Aires, 12 de noviembre de 2025 – Los mercados financieros argentinos registran unas jornadas positivas con fuertes subas en bonos soberanos y una compresión histórica del riesgo país, en un contexto  de victoria electoral del oficialismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre  y el apoyo de Estados Unidos.

RIESGO PAÍS EN LOS MÍNIMOS DEL AÑO

El indicador clave de confianza del mercado alcanzó los 596 puntos básicos durante la jornada del lunes (hoy 597), su menor valor desde el 14 de enero de 2025, antes de estabilizarse en niveles cercanos a los 600 puntos. Esta caída representa una reducción de 860 puntos desde el pico de 1.456 unidades registrado el 18 de septiembre, días después de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales de Buenos Aires.

El riesgo país de Argentina consolida una tendencia descendente que comenzó tras el triunfo oficialista en los comicios nacionales. Este nivel ubica al país en una posición comparativamente más favorable dentro de la región, aunque todavía está muy por encima  con relación a Brasil (200 puntos), Colombia (265 puntos) y Perú (107 puntos).

BONOS SOBERANOS: RALLY HISTÓRICO CONTINÚA

Los bonos Globales bajo Ley Nueva York mostraron incrementos pronunciados que reflejan el renovado apetito inversor:

  • Global 2029 (GD29): sube 1,39% hasta US$ 87,48
  • Global 2030 (GD30): acumula 1,58% cotizando a US$ 83,56
  • Global 2035 (GD35): avanza 1,48% hasta US$ 72,53
  • Global 2038 (GD38): se aprecia 1,63% ubicándose en US$ 75,86
  • Global 2041 (GD41): mejora 1,60% hasta US$ 67,51
  • Global 2046 (GD46): gana 1,54% llegando a US$ 70,70

Estos valores consolidan un año excepcional para la deuda argentina, que acumula ganancias superiores al 80% en todos los tramos de la curva, posicionándose entre los bonos de mejor desempeño a nivel global.

SWAP CON EEUU: PRIMEROS MOVIMIENTOS

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent confirmó que Estados Unidos ya obtuvo ganancias con el swap activado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). “¿Por qué lo llaman rescate? En un rescate uno no gana plata, nosotros ganamos plata. Usamos el Fondo de Estabilización Cambiaria para estabilizar a un gran aliado en América Latina”, declaró el funcionario.

El Gobierno argentino utilizó los primeros desembolsos del acuerdo de swap por US$ 20.000 millones para devolver a Estados Unidos los fondos empleados en octubre para contener el tipo de cambio antes de las elecciones, inyectando algo más de US$ 2.200 millones al mercado.

ANUNCIO OFICIAL: PLAN DE RECOMPRA DE BONOS

Durante un encuentro con inversores en Nueva York organizado por JP Morgan, el ministro de Economía Luis Caputo expuso los lineamientos de la estrategia económica para los próximos meses. El funcionario adelantó que el Gobierno planea:

  • Recomprar bonos soberanos, particularmente los GD29 y GD30, utilizando fuentes de financiamiento más económicas
  • Comenzar a acumular reservas internacionales de manera activa
  • Mantener el esquema de bandas cambiarias vigente
  • Presentar un plan financiero integral en los próximos 30 días

El Ministro Caputo aclaró que el Presidente Javier Milei no tiene en este momento intención de liberar el tipo de cambio, sino que mantendrá el peso operando dentro de las bandas establecidas, aunque podría considerar acelerar el ritmo de ajuste de las bandas del 1% al 1,5% mensual, dependiendo de la evolución de la inflación y la demanda de pesos.

MERCADO CAMBIARIO: ESTABILIDAD Y BAJA VOLATILIDAD

El dólar mayorista está en $1.413. En el segmento financiero, todas las cotizaciones muestran bajas;

  • Dólar MEP: $1.446
  • Contado con liquidación (CCL): $1.466
  • Dólar blue: $1.440
  • Dólar BNA: $1.425

El tipo de cambio oficial se mantiene lejos del techo de la banda cambiaria de $1.500, operando con mínima intervención del Banco Central. Esta estabilidad marca un contraste significativo con la volatilidad observada en septiembre y principios de octubre, cuando el dólar llegó a presionar el límite superior de la banda.

FLOTACIÓN CAMBIARIA Y NUEVO PARADIGMA

Analistas del mercado destacan que nuevamente Argentina estaría experimentando una flotación genuina de su moneda dentro de las bandas, sin que el Banco Central esté vendiendo dólares para sostener artificialmente el tipo de cambio.

La economía argentina muestra signos de recuperación con tasas de crecimiento interanuales destacables (entre ~3.8-4.2 %) y una mejora en las cuentas públicas, aunque la estabilidad aún enfrenta riesgos estructurales importantes. El superávit fiscal permite al Gobierno cumplir con compromisos sin recurrir a emisión monetaria o endeudamiento insostenible.

INFLACIÓN: PERSPECTIVAS PARA CIERRE DE AÑO

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó hoy 12 de noviembre el dato de inflación de octubre, 2,3%. Las proyecciones del mercado situaban el índice entre 2% y 2,4% debido a las escapadas del dólar, con la mediana del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA en 2,2%.

La Ciudad de Buenos Aires registró una inflación de 2,2% en octubre, manteniendo el nivel de septiembre. El consenso de opiniones proyecta que la inflación se mantendrá con techo de 2% en noviembre y diciembre, para perforar seguro hacia abajo ese 2 desde enero de 2026.

Pese al movimiento cambiario de septiembre y principios de octubre, cuando el dólar presionó el techo de la banda, el traslado a precios fue limitado, evidenciando una mejor dinámica de formación de precios en la economía.

EXPECTATIVAS DEL MERCADO

Los operadores interpretan según el comportamiento del mercado, que el paquete de medidas ya está coordinado entre el gobierno argentino y Estados Unidos.

Por otra parte, se estima que el stock total de base monetaria en circulación (alrededor de 23.584.679 millones de pesos, equivalente a ~US$16.800 millones al tipo de cambio oficial) más depósitos bancarios (totales ~50-60 billones de pesos, ~US$35.700-42.900 millones, más US$35.105 millones en dólares privados) suma aproximadamente US$70.000-80.000 millones, según datos del BCRA al 7 de noviembre de 2025. Con la concreción del swap de US$20.000 millones con Estados Unidos (ya utilizado parcialmente) y el préstamo sindicado en negociación con bancos y fondos soberanos (otros US$20.000 millones), las reservas brutas del BCRA —actuales en US$41.118 millones— podrían ubicarse en torno a los US$60.000-70.000 millones para 2026 si se acumulan por exportaciones y flujos adicionales, según proyecciones conservadoras del REM del BCRA.

PERSPECTIVAS: COLAPSO DE TASAS Y EXPANSIÓN DEL CRÉDITO

Anticipamos un impacto significativo en las tasas de interés en pesos y en el riesgo país. El respaldo de Estados Unidos, con la inédita venta de dólares contra pesos argentinos en el mercado cambiario, genera expectativas de:

  • Reducción sustancial de las tasas en pesos
  • Reducción adicional del riesgo país hacia niveles de 500 puntos
  • Expansión del crédito interno
  • Reactivación de la actividad económica

El ministro Caputo adelantó que podría implementarse un recorte de tasas en los próximos meses para estimular el consumo y el crédito interno, una vez consolidada la estabilidad cambiaria y confirmada la baja de la inflación.

ÍNDICE MERVAL Y ACCIONES

El índice bursátil Merval subió 3% en la última jornada, impulsado principalmente por el sector energético. Los ADRs argentinos que cotizan en Wall Street registraron mayoría de subas, acompañando el rally de los bonos soberanos.

Sin embargo, remarcamos que las acciones argentinas todavía no alcanzan sus valores máximos de 2025, a diferencia de los bonos soberanos y corporativos, que ya presentan rendimientos positivos en el ejercicio anual, lo que está sugiriendo que hay espacio para apreciación adicional en el mercado accionario.

CONTEXTO POLÍTICO Y GEOPOLÍTICO

El apoyo de Estados Unidos se enmarca en una estrategia geopolítica más amplia. La administración Trump ha argumentado que busca evitar que Argentina fortalezca lazos dependientes con China, y había condicionado la continuidad del respaldo al resultado electoral favorable para el oficialismo.

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre, sumando poder político en el Congreso, fue determinante para despejar incertidumbres y consolidar la confianza del mercado en la continuidad del programa económico.

DESAFÍOS PENDIENTES

Pese al optimismo del mercado, persisten un poco estos interrogantes sobre:

  • La capacidad de acumulación de reservas: Argentina debe sumar US$ 8.500 millones en reservas hacia diciembre y alcanzar US$ 12.700 millones para junio de 2026, según compromisos con el FMI.
  • La sostenibilidad del tipo de cambio real en un contexto de inflación que supera la devaluación del peso.
  • El avance de reformas estructurales (laboral, tributaria) necesarias para consolidar el crecimiento.
  • La evolución del contexto internacional y el costo del financiamiento global.

CONCLUSIÓN

El mercado argentino muestra fundado optimismo, con bonos en máximos históricos, dólar estable y acciones con comportamiento mixto al alza. La combinación de respaldo internacional, victoria electoral y disciplina fiscal configura un escenario más favorable que el observado en meses anteriores.

Los próximos 30 días serán clave, cuando el Gobierno presente el plan integral que incluirá el cronograma de acumulación de reservas y recompra de deuda, definiendo así la hoja de ruta económica para el cierre de 2025 y el inicio de 2026.

Futuro promisorio.

12/11/2025

Guillermo H.B. Castaño.               Semper Fidelis Consultora           

Foros Contemporáneos Economía    Comunidad Alemana de Investigación Research Gate

X: @guillermo1500                  http://gcastano9.wix.com/guillermohbcastano

Tags: ECONOMIA ARGENTINAMERCADOS EN ALZASUBAS DE BONOSTNTOTAL NEWS
Previous Post

Guerra en las favelas…y argentina que…!

Next Post

No hay premio para los ‘sacrificados’ de Gallardo: ninguno de los cinco está en las listas del PSOE de Extremadura

Related Posts

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Guerra en las favelas…y argentina que…!
Jorge Corrado

Guerra en las favelas…y argentina que…!

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Next Post

No hay premio para los 'sacrificados' de Gallardo: ninguno de los cinco está en las listas del PSOE de Extremadura

Ultimas Noticias

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Estudiantes, la ficha clave que definirá las tablas

Estudiantes, la ficha clave que definirá las tablas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO