• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un grupo de empresarios importantes pidió en el Congreso no tratar el juicio político a la Corte

19 enero, 2023
Un grupo de empresarios importantes pidió en el Congreso no tratar el juicio político a la Corte
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Pone en duda cualquier decisión de inversión a largo plazo en Argentina”, aseguraron referentes del sector en la carta que entregaron en Diputados. Gaillard, titular de la Comisión de Juicio Político, ratificó que puede haber allanamientos y citaciones a los jueces.

La posibilidad de que el Gobierno inicie un proceso de juicio político en el Congreso de la Nación contra la Corte Suprema generó la alerta del empresariado argentino, que teme que a partir de esa intromisión del Poder Ejecutivo en las funciones del Poder Judicial se desactive cualquier “decisión de inversión a largo plazo en la Argentina”.

Así lo expresaron un grupo de empresarios de las principales compañías del país, mediante un comunicado firmado en común en el que le piden al Congreso que se retire el pedido de juicio político a los cuatro miembros del máximo tribunal. Lo entregaron en la Cámara de Diputados.

El texto surge a sólo una semana de la fecha prevista para que empiece a trabajar en el tema la Comisión de Juicio Político, el próximo jueves 26, y en simultáneo a los dichos de la titular de la misma, Ana Carolina Gaillard, que insistió, como otros de sus pares del Frente de Todos, con la posibilidad de que se realicen allanamientos contra los jueces supremos y que se los cite a declarar al Congreso.

Entre las firmas del texto de 17 páginas hay varios nombres destacados como los de Enrique Cristofani, Roberto Murchison, Santiago Mignone, Guillermo Lipera, Juan Vaquer, Cartellone, Alejandro Elsztain; juristas cómo Alejandro Carrió, el presidente del colegio de abogados de la Ciudad, Alberto Garay, entre otros.

También firmaron la carta Gonzalo Tanoira (ACDE- San Miguel) , Arturo Acevedo, Cristiano Rattazzi, Gastón Remy, Roberto Murchison, Claudio Cesario, Guibert Englebienne (Globant) , Antonio Estrany y Gendre, Luis Bameule (AEA) Mariano Bosch, Eduardo Braun, Gerardo Cartellone, Carlos Miguens, Juan Llach, Facundo Gómez Minujin (presidente de Amcham) Eduardo Caride, Fernando Oris de Roa, Javier Goñi (Ledesma) Juan Carlos Cassagne, Máximo Founruge , Cecilia Mairal y Javier Patrón (Estudio Marval).

En la misiva, los empresarios destacan la necesidad de mantener el “respeto” de la división de poderes y señalan que “iniciar un proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia por no estar de acuerdo con el contenido de sus sentencias, causa no prevista en la Constitución Nacional, es un desatino institucional“.

Asimismo, los ejecutivos de las principales compañías del país advirtieron que el proceso de enjuiciamiento de los cortesanos, “además de ponernos en evidencia negativamente ante los ojos del mundo, pone en duda cualquier decisión de inversión a largo plazo en Argentina”.

Y se preguntan: “¿Quién va a invertir en un país que cambia las reglas de juego permanentemente y desconoce los fallos de la Justicia?“
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, disertó ante empresarios en el último Coloquio de IDEA en Mar del Plata. Foto: Gabriel Bulacio

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, disertó ante empresarios en el último Coloquio de IDEA en Mar del Plata. Foto: Gabriel Bulacio

En paralelo, también se expresó la Asociación Empresaria Argentina, que sostuvo en un comunicado “la imperiosa necesidad de que en nuestro país se acate plenamente el Estado de Derecho y la División de Poderes que establece la Constitución Nacional”.

Y añadió al respecto: “En tal sentido, y en las actuales circunstancias, se vuelve imperativo subrayar el respeto a la independencia del Poder Judicial y a las autoridades y sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

Al respecto, concluyó: “Iniciar un proceso de juicio político a los miembros de la CSJN por no compartir el contenido de sus sentencias, altera muy negativamente tanto la esencia del pacto constituyente sobre el que se edifica nuestra convivencia, como las perspectivas de crecimiento, de inversiones y de generación de empleo”.

Hace dos días, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) se sumó a la ola de rechazos políticos, empresarios y civiles al “intento del Poder Ejecutivo de promover un juicio político contra todos los integrantes de la Corte Suprema”, un proyecto que ya ingresó en la Cámara baja y que el oficialismo pretende exprimir para tratar de esmerilar a los cuatro miembros del máximo tribunal.

La avanzada contra la Corte le valió al Gobierno, de hecho, no solo un repudio de la oposición y de empresarios, sino también de organizaciones como Human Rights Watch, que resaltó que el intento de juicio político “socava el Estado de Derecho”.

Además, representantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos le manifestaron a Clarín su preocupación por la avanzada oficial contra la Justicia. “Estamos al tanto de estos informes. Hacemos un llamado a todos los actores en la Argentina a respetar las instituciones democráticas y la separación de poderes”, dijo un vocero del gobierno de Joe Biden.

La carta completa de los empresarios contra el juicio a la corte

Los abajo firmantes, ciudadanos, empresarios y profesionales preocupados por el presente y futuro de nuestra querida Argentina, nos dirigimos en primer lugar a los integrantes de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados como así también al resto de los diputados de dicha Cámara para que desistan del intento de juicio político a los jueces miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

La Constitución Nacional es el pacto social que une a los argentinos y es el marco en el cual se desenvuelven todas las actividades que se desarrollan en el país. El respeto a la división de poderes y el acatamiento a las sentencias del Poder Judicial son elementos esenciales de dicho marco y fundamentales para que exista y se mantenga la inversión privada y la creación de empleo, único camino para reducir la pobreza que afecta a gran parte de nuestros conciudadanos.

Iniciar un proceso de juicio político a los integrantes de la CSJN por no estar de acuerdo con el contenido de sus sentencias, causa no prevista en la Constitución Nacional, es un desatino institucional que, además de ponernos en evidencia negativamente ante los ojos del mundo, pone en duda cualquier decisión de inversión a largo plazo en Argentina. ¿Quién va a invertir en un país que cambia las reglas de juego permanentemente y desconoce los fallos de la Justicia?

Por tal motivo, los abajo firmantes apelamos a la conciencia y responsabilidad de los diputados para que reflexionen a tiempo, se aboquen a la tarea de abordar los múltiples problemas que aquejan a nuestra población y le eviten a nuestro país un período de turbulencia política injustificada que no contribuye en nada a la solución de dichos problemas.

Fuente Clarin

Tags: EMPRESARIOS CONTRA JUICIO A LA CORTEJUICIO CORTETOTAL NEWS
Nota Anterior

El campo se puso de acuerdo sobre las medidas “urgentes” que le pedirán a Massa por la sequía

Nota Siguiente

Las oscuras intenciones de Evo Morales en Perú: azuzar protestas, dominar el sur del país y buscar legitimar Runasur

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Next Post
Perú prohíbe el ingreso de Evo “chapo” Morales por afectar “la seguridad nacional”

Las oscuras intenciones de Evo Morales en Perú: azuzar protestas, dominar el sur del país y buscar legitimar Runasur

Ultimas Noticias

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO