• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las subas en alimentos enturbian los planes electorales y golpean a los que menos tienen

5 marzo, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gonzalo Martínez

Para las consultoras privadas, Alimentos y bebidas en febrero habría rozado el 10% de subas y dejaría un arrastre del 3,5% para el puñado de días que van de marzo. Lo que está pasando actualmente en las góndolas marcará el ritmo al primer tramo del año, que acumularía un 40% entre enero y julio. Pero también dejará fuera de la economía a los sectores más informales. Esos datos se difundirán a partir de julio, muy cerca de las PASO.

La suba de precios en alimentos no solo preocupa por su incidencia en la inflación, sino también por su impacto en la canasta básica total y alimentaria, que colocan el umbral para medir la pobreza y la indigencia, respectivamente. 

Alimentos y bebidas marcó entre un 9,2% en febrero y dejó un arrastre del 3,5% para marzo que es un mes estacionalmente inflacionario, sumado al 6,8% que registró en enero, complica los indicadores sociales en un año electoral en que la dinámica que tome este rubro será crucial para el Gobierno, cuando días previos a las elecciones generales se dé a conocer los datos de cuántos argentinos son pobres para el primer semestre de 2023.

Para la consultora Ecolatina, la inflación de febrero se ubicó en torno al 6,6% y estuvo impulsada principalmente por el fuerte aumento en el capítulo Alimentos y bebidas, del 10,6%, que explicó el 57% del nivel general, exhibiendo la mayor incidencia desde septiembre de 2016. “Su importancia fue tal que, de excluir este rubro, el IPC habría trepado un 4,4%”, destacaron.

Infografía alimentos 20230304

“El aumento fue traccionado principalmente por el salto en los precios de la carne vacuna, 25,8%, que fue del 50% desde la segunda quincena de enero. De esta forma, la carne vacuna explicó 1,3 p.p del incremento del nivel general. También se destacaron los aumentos en Frutas, 17,9%, y Verduras, 10,4%, impactados por la sequía”, detalló el informe de Ecolatina.  

Un comienzo de año caliente en materia inflacionaria en este segmento si tenemos en cuenta que desde el 1° de enero lleva una suba acumulada de casi el 20%, según el relevamiento de Consumidores Libres que hace para los 21 productos de la canasta básica de alimentos.

Por otra parte, María Castiglioni, economista de C&T, expresó a PERFIL que “los alimentos registró un 9,2% en febrero” y “esta dinámica tiene como consecuencia un efecto de arrastre estadístico importante para marzo, que para los Alimentos y bebidas es del 3,5%”. 

Sumado al 6,8% que registró el rubro en enero según el Indec, más el dato caliente que se vio en febrero y que deja una inercia para el mes en curso, el primer trimestre de inflación en alimentos preocupa por su impacto en los indicadores sociales que se darán a conocer en la previa de las elecciones generales.

Si el PBI crece un 2% en 2023, la tasa de pobreza será igual a la de 2018, según el Estimador Mensual de Pobreza y Estructura de Segmentación Social del Instituto de Estadística de los Trabajadores de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).

El análisis advirtió que, según las últimas mediciones de ingresos y capacidad de compra, las del período de abril-septiembre de 2022, el 38,1% de la población está bajo la línea de pobreza y el 35,2% es de Ingresos Medio Bajos, lo que significa que apenas puede comprar algo más que una Canasta Básica Total. Es decir, el 73,3% del total de la población, más de siete de cada diez personas, se encuentran en estado de fragilidad económica: o es pobre o está a punto de caer en la pobreza. 

“La inflación puede frenar el crecimiento y nos llevaría a más pobreza si no hay un acuerdo real entre todos los actores políticos y sociales”, sostuvo el director del CCD y exministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Los niveles de inflación general se encuentran en máximos históricos desde octubre de 1991 si, cuando el próximo martes 14 de marzo el INDEC difunda el IPC arrojara un 6,2%, la inflación oficial rondaría el 101,7% a nivel nacional, alcanzando los tres dígitos por primera vez desde dicho período.

El comienzo inflacionario caliente del 2023, el primer semestre rondaría un 42%, según señaló Focus Market, que lidera Damián Di Pace. Por eso, el equipo económico intenta redoblar esfuerzos para apaciguar la dinámica inflacionaria y en particular en alimentos en un año electoral. En ese sentido, la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, lanzó un refuerzo de Precios Justos al sumar una canasta de frutas y verduras para AMBA.

Fuente Perfil

Tags: ALIMENTOSINFLACIONmassaTOTAL NEWS
Nota Anterior

El asesino en serie Robledo Puch tiene la esperanza de ser liberado en el corto plazo

Nota Siguiente

China aumenta en 7,2% su presupuesto de Defensa para 2023

Related Posts

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
Deportes

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Next Post
China aumenta en 7,2% su presupuesto de Defensa para 2023

China aumenta en 7,2% su presupuesto de Defensa para 2023

Ultimas Noticias

Nueva jornada de caos en los transportes: el control de pasajeros de Barajas, colapsado

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO