Elecciones Chaco 2023: con un conteo lento, Juntos por el Cambio saca una leve ventaja y Capitanich se adjudicó el triunfo
Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la provincia arrojan un resultado parejo, con la oposición imponiéndose por menos de dos puntos porcentuales, en una elección marcada por la desaparición de Cecilia Strzyzowsky
Jorge Capitanich se adjudicó el triunfo: “Nuestras PASO están absolutamente definidas”
Desde su búnker el gobernador confirmó su triunfo ante Ismael Espinoza en las Primarias del Frente Chaqueño. “Nuestras PASO están absolutamente definidas con más del 99,6% de los votos. Como viene ocurriendo históricamente en mi caso, desde 1999 he ganado todas las internas y primarias, esta no ha sido la excepción”, celebró Capitanich.
Ratificado como candidato para los comicios generales, destacó además que a nivel individual su lista fue “la más votada respecto a los otros candidatos, superándolo por el doble”. “El resultado final si se acumulan otras listas de Juntos por el Cambio no se cómo va a ser porque todavía no hicimos la proyección y no hemos podido cargar todos los datos provisorios, se dirimirá en las próximas horas”, aclaró Capitanich, quien resaltó que “hay muchas impugnaciones”.
Frente al contexto en el que se llevaron a cabo los comicios a raíz de a desaparición de Cecilia Strzyzowsky, el gobernador manifestó: “Lo importante es que la democracia en la provincia del Chaco se fortalece con cada elección con la participación de toda la ciudadanía. El pueblo chaqueño sabe que conmigo y todo nuestro equipo cuenta con personas con vocación de servicio para construir, nunca para destruir. Aceptamos las críticas de buen modo, hemos sido atacados e injuriados de una manera muy doliente pero no es problema, eso es un tema que son las cicatrices de la política pero también nos obliga a repensar una perspectiva de la democracia pluralista”.
23:01 hsAYER
Juntos por el Cambio supera por escaso margen a Capitanich
El conteo de votos avanza a paso lento, con el 24% de las mesas escrutadas Juntos por el Cambio se impone ante el Frente Chaqueño de Jorge Capitanich por poco más de un punto: 43,23% a 41,99%.
Juan Carlos Polini vence en la interna opositora a Leandro Zdero, mientras que Capitanich hace lo propio -por amplio margen- en las PASO del oficialismo frente a Ismael Espinoza.
22:17 hsAYER
El frente de Jorge Capitanich y JxC pelean voto a voto
Pasadas las 22, con un conteo lento, con el 15% de las mesas escrutadas, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia arrojan un resultado parejo.
El Frente Chaqueño, en el que Jorge Capitanich se está imponiendo en la interna frente a Ismael Espinoza, alcanza el 42,82% de los votos. Mismo porcentaje que está sacando Juntos por el Cambio en otra pelea voto a voto entre Juan Carlos Polini (22,55%) y Leandro Zdero (20,37%).
El resto de los votos se los reparten entre los otros precandidatos a gobernador. La Corriente de Expresión Renovada (CER) que llevó al actual intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, alcanza el 6,51%; Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien se presenta con el Frente Integrador, obtiene hasta el momento el 2,38%.
Participan también Alfredo Rodríguez por La Libertad Avanza (1,82%); el actual embajador argentino en Paraguay y exgobernador Domingo Peppo por el Frente Unidos por la Gente (1,55%); Rubén Galassi, que encabezó la lista de Libertarios en Acción (1,28%); y César Báez por el Partido del Obrero (0,82%).
19:34 hsAYER
Elecciones en Chaco: qué pasará con las boletas en las que figuran los Sena como candidatos
El Tribunal Electoral explicó cómo se computarán las boletas en las que aparecen los precandidatos presos por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski
La boleta en la que figura Sena y miembros de su familia
Pocos después de finalizadas las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Chaco, el Tribunal Electoral explicó qué sucederá con las boletas del oficialista Frente Chaqueño que llevan al gobernador Jorge Capitanich y en las que también figuran como aspirantes a legisladores Emerenciano Sena, integrantes de su familia y allegados suyos, todos presos por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski. Pero, además, dijeron por qué en el cuarto oscuro aparecían listas con los precandidatos excluidos.
18:50 hsAYER
El Tribunal Electoral de Chaco aseguró que el 52% del padrón electoral participó de las PASO
Las autoridades del Tribunal Electoral de la provincia del Chaco precisaron este domingo por la tarde que aproximadamente el 52% del padrón electoral participó de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Durante una conferencia de prensa que se realizó en la sede del organismo, ubicado en el segundo piso del edificio situado en la calle José María Paz al 343, en la ciudad de Resistencia, los funcionarios aseguraron que esta cifra es similar a las de los comicios del 2017 y 2015.
Además, los representantes del Tribunal destacaron que el conteo de votos se estaba desarrollando “con normalidad y tranquilidad” y adelantaron que el escrutinio final de estas elecciones estará finalizado el próximo martes a las 18:00.
18:23 hsAYER
Jorge Capitanich: “Hemos obtenido una victoria contundente dentro de nuestro espacio”

Luego de finalizados los comicios en su provincia, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, que busca su reelección, anticipó que se impuso en la primaria del oficialista Frente Chaqueño. El mandatario compite en la interna de su espacio contra Ismael Espinoza.
“Nosotros no tenemos un análisis ni de boca de urna ni de tendencias electorales, pero en el caso del Frente Chaqueño, hemos obtenido una victoria contundente dentro de nuestro espacio. Eso significa una proyeccción cercana al 98% (a favor de su lista). Hemos tenido un contrincante al cual le agradezco su participación”, señaló.
Durante una conferencia de prensa que brindó en el hall de Casa de Gobierno, Capitanich señaló que, de esta forma, competirá en las generales de septiembre, tras señalar que su fórmula ha “tenido un contundente apoyo”.
“Tenemos nosotros una previsión de, más o menos, el 53,3% de el total de participación ciudadana, que es una cifra similar a la que tuvimos en el 2017 y el 2015. El Tribunal Electoral, que es el órgano competente, hará un informe pormenorizado en los próximos minutos, pero lo que tengo para decir es que ha sido una elección sin problemas grandes”, destacó.
Consultado acerca de si la coyuntura provincial, por el caso Cecilia, incidió en la baja participación electoral, el gobernador lo desestimó: “Hemos tenido una cifra comparativamente equivalente a elecciones primarias anteriores”.
18:04 hsAYER
Finalizó la votación en Chaco
Cerraron los comicios (Télam)
Con demoras en algunas escuelas por falta de autoridades de mesa, pasadas las 18:00 de este domingo finalizaron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PÄSO) en la provincia del Chaco, en las que se presentaron 10 listas para la gobernación.
Con Jorge Capitanich en busca de su reelección, en medio de un clima de incertidumbre debido a la desaparición de Cecilia Strzyzowski, y con la oposición tratabndo de dar el batacazo, cerraron los comicios en todo el territorio y los primeros resultados se esperan para pasadas las 21.
Además de los candidatos a gobernador y vicegobernador, en estas elecciones también se votaron diputados provinciales, intendentes y concejales de todos los municipios.
17:01 hsAYER
Las autoridades del Tribunal Electoral darán una conferencia de prensa cuando cierren las mesas de votación
Poco después de que cierren las mesas de votación, las autoridades del Tribunal Electoral de la provincia del Chaco brindarán una conferencia de prensa en la que se espera que den detalles del proceso y precisiones respecto del momento en el que se conocerán los primeros resultados, que sería recién pasadas las 21.
De acuerdo con lo que precisaron en un breve comunicado, el diálogo con los medios de comunicación se realizará a las 18:30 en la sede del organismo, ubicado en el segundo piso del edificio situado en la calle José María Paz al 343, en Resistencia.
16:02 hsAYER
Con un 35% de concurrencia, se desarrollan con normalidad las elecciones en Chaco
Ya votó el 35% del electorado en la provincia
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Chaco transcurrían este domingo por la tarde con normalidad, con un 35% de concurrencia del electorado y en una jornada soleada en la que ya votó casi la totalidad de precandidatos.
De acuerdo con los datos brindados por el Tribunal Electoral provincial, a las 15:00 concurrió a sufragar un promedio del 35% de las personas habilitadas para hacerlo en todo el territorio chaqueño y el desarrollo de los comicios se producía con normalidad desde la apertura de las mesas.
13:17 hsAYER
Votó Delfina Veiravé, precandidata a vicegobernadora
Delfina Veiravé, precandidata a vicegobernador por Juntos por el Cambio
Delfina Veiravé, precandidata a Vicegobernadora de Juntos por el Cambio que acompaña la candidatura de Juan Carlos Polini, votó este domingo en la Escuela N° 73 “Augusto G. Schulz”.
La ex Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste resaltó ante los medios, la importancia de que “cada chaqueño pueda ejercer libremente su elección a 40 años de la vuelta de la democracia”.
“Es un momento muy complejo para la provincia, donde la principal premisa que moviliza al pueblo chaqueño es terminar con la violencia y la impunidad. Indudablemente se va a escuchar la voz de la gente.”, sostuvo la precandidata.
Y concluyó: “La sociedad espera un cambio y hoy tenemos la oportunidad de elegir un futuro diferente”.
12:48 hsAYER
Dónde ver los resultados de las elecciones
Los resultados de las elecciones podrán conocerse a partir de las 18 horas
En la provincia de Chaco se desarrollan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que se elegirán los candidatos a gobernador y vicegobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales de todos los municipios.
Pero una vez finalizados los comicios, a las 18 horas de este domingo, el Tribunal Electoral de Chaco confirmó que los resultados provisorios estarán cargados y disponibles para ser consultados en el siguiente enlace http://resultados.chaco.gob.ar.
12:15 hsAYER
Funcionan con normalidad todas las mesas de la provincia
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, voto a primera hora de la mañana
El Tribunal Electoral de Chaco anunció que las 3003 mesas utilizadas para las elecciones de hoy ya funcionan “con normalidad”. “Ya se encuentran habilitadas y funcionando con normalidad las 3003 mesas receptoras de votos en toda la Provincia del Chaco”, expresó el comunicado.
Cabe mencionar, que en las primeras horas de la mañana de este domingo en los primero reportes, se informó “inconvenientes” en algunas mesas en localidades como Sáenz Peña y Resistencia.
11:52 hsAYER
Jorge Capitanich dio explicaciones sobre su estrecha relación con Emerenciano Sena, preso por el femicidio de Cecilia
El gobernador de Chaco minimizó el hecho de haber sido padrino de boda del líder piquetero y aclaró que éste fue excluido de su lista tras quedar preso
El gobernador chaqueño Jorge Capitanich junto al piquetero Emerenciano Sena
Después de emitir su voto esta mañana en las primarias que tienen lugar en medio de la conmoción causada por el crimen de Cecilia Strzyzowski, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, no pudo eludir el tema en la improvisada conferencia de prensa a la salida del cuarto oscuro. Consultado sobre sus vínculos con el referente piquetero Emerenciano Sena, preso por presunta complicidad en el femicidio de su nuera, dio explicaciones tendientes a minimizar o relativizar el aspecto político de esa relación.
11:30 hsAYER
Votó Analía Rach Quiroga
Analía Rach Quiroga, vicegobernadora de Chaco
La vicegobernadora de la provincia de Chaco y compañera de fórmula de Jorge Capitanich, Analía Rach Quiroga. ya emitió su voto este domingo en la EEP Nº 1002 de Juan José Castelli.
“Están todas las garantías correspondientes para que esta jornada democrática en la provincia del Chaco se lleve adelante sin inconvenientes para la comunidad y para cada uno de los partidos y alianzas”, aseguró la funcionaria provincial.
La vicemandataria destacó además la importancia de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias a las que calificó como “una herramienta fundamental de la democracia para la elección de candidatos y candidatas en cada rincón de nuestro territorio”.
Además, hizo llegar su saludo y agradecimiento especial “a las autoridades de mesa, a las y los fiscales, a las fuerzas de seguridad y a los establecimientos educativos que están abocados a este acto cívico”.
11:15 hsAYER
¿Qué se vota en Chaco en las elecciones 2023?
Este domingo en Chaco se desarrollan las PASO, mientras que las elecciones generales se realizarán el 17 de septiembre
La provincia del norte argentino este domingo en las PASO para elige los candidatos a gobernador, vicegobernador, 16 diputados provinciales y sus respectivos suplentes, que se presentarán en las elecciones provinciales generales el 17 de septiembre.Además, también deberá elegir intendentes y autoridades de concejos municipales.
Las elecciones generales se realizarán el 17 de septiembre y, en caso de haber segunda vuelta en los comicios de gobernador y vicegobernador, el decreto establece que será el 8 de octubre.
En tanto, los electores de la provincia participarán en las PASO y los comicios generales nacionales, establecidos por la Cámara Nacional Electoral para el 13 de agosto y el 22 de octubre. En esas fechas, los chaqueños deberán volver a las urnas para votar presidente y vicepresidente de la Nación, como así también 3 diputados para el Congreso de la Nación.
10:51 hsAYER
Gloria Romero: “Hoy es el voto bronca”
Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, habló con la prensa antes de ingresar a votar
La madre de Cecilia Strzyzowski, Gloria Romero, la joven desaparecida desde el 1° de junio, habló con los medios de prensa este domingo, antes de ingresar a emitir su sufragio, por las elecciones PASO de la provincia de Chaco.
“Hoy es el voto bronca. Mucha gente me decía que no servía votar en las PASO, pero sí sirven. Hoy la forma de marchar es votar”, manifestó Gloria Romero.
Y agregó: “Si están conmigo, que vengan a votar. Que en los votos se den cuentan que la gente tiene bronca”.
En referencia a lo sucedido con su hija Cecilia, sostuvo: “Son cosas que a veces me quiebran, que no entiendo. No puedo entender esto, no sé qué pudo haber visto mi hija, qué tanto les molestaba lo que ella haya visto para hacer lo que hicieron”.
Y sentenció: “Todos me dicen que soy valiente. Tengo más huevos que todos los hombres juntos”.
Gloria Romero, en la fila para emitir su voto
La madre de Cecilia recibió el apoyo de la gente mientras esperaba para emitir su voto. “Que dios te bendiga”, “Dios te va a dar fuerzas”, fueron algunas de las frases que las personas le dedicaban a Romero, quien se emocionó ante el acompañamiento de la ciudadanía.
Muchos se acercaron a saludarla, otros la abrazaron, y hasta le ofrecieron adelantarse en la fila para votar antes, pero Gloria no aceptó y respetó el lugar que le había tocado.
10:29 hsAYER
Votó Leandro Zdero, precandidato a gobernador
Leandro Zdero, precandidato a gobernado de la provincia de Chaco
El precandidato a gobernador de la provincia de Chaco, Leandro Zdero, emitió su sufragio en el Jardín 67 “Alejandro Carbo” (Avenida Italia 1240) de Resistencia.
“Volvieron al jardín de Infantes” bromeo Zdero antes de hablar con los medios, en referencia a la particularidad del establecimiento educativo en el que le tocó votar, ya que los integrantes de las mesas están sentados en sillas para niños.
10:20 hsAYER
Votó Juan Carlos Polini, precandidato a gobernador
Juan Carlos Polini, precandidato a gobernador de Chaco
Juan Carlos Polini, precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, emitió su voto en la localidad de la cual es oriundo, Coronel Du Graty, en la Escuela de Educación Superior Nº 49 Bernardo de Irigoyen.
En diálogo con los medios, el productor dugratense destacó la importancia de la jornada democrática y reiteró la necesidad de que la sociedad del Chaco se movilice masivamente hacía las urnas. “Fui a votar acompañado de mis hijos. Voté para ponerle fin a la impunidad, para que no ganen los malos de la historia, para que el que produce y trabaja sea escuchado y acompañado por el Estado. Voté por mis hijos, por mis nietos y también por los tuyos”, sostuvo el precandidato.
“Creo que lo más importante es que la gente entienda que los cambios que se necesitan comienzan votando, yendo a cada establecimiento educativo de la provincia a emitir el sufragio con responsabilidad ciudadana. Las transformaciones deben darse mediante la participación de todo el pueblo, que debe expresar sus sentimientos en las urnas”, agregó.
Asimismo, el precandidato a la gobernación chaqueña se refirió a la convulsionada semana vivida por los hechos que sacuden a la provincia tras la desaparición de la joven Cecilia Strzyzowski. “Pido que la justicia actué con independencia y responsabilidad, que brinde las respuestas que merece toda la sociedad chaqueña y fundamentalmente su familia. De una vez por todas la política tiene que dejar de sostener a grupos mafiosos que tanto daño producen, es por ello que los chaqueños deben ir a votar masivamente para terminar con estas mafias”, expresó.
10:11 hsAYER
Votó Santiago Pérez Pons, precandidato a diputado provincial
Santiago Pérez Pons, precandidato a primer diputado provincial por el Frente Chaqueño
Este domingo emitió su voto en la mesa 11 de la Escuela 42 de Resistencia Santiago Pérez Pons, precandidato a primer diputado provincial por el Frente Chaqueño.
“Estamos muy contentos; en la mayoría de los establecimientos educativos ya están habilitadas las mesas y todo se desarrolla con normalidad”, aseguró el también ministro de Planificación, Economía e Infraestructura.
Y agregó: “Tenemos muy buenas expectativas para una nueva jornada democrática; auguramos un día de plena participación en cada punto de la provincia”.
El precandidato a legislador dijo además que se trata de una instancia electoral “muy importante para la provincia” y que lo importante es que todo transcurra con normalidad.
10:02 hsAYER
Particularidades en las elecciones de Chaco
En el Jardín 67 “Alejandro Carbo” de Resistencia los integrantes de las mesas de votación están sentados en mesas para niños
Los comicios en la provincia de Chacho ya comenzaron, y en algunos establecimientos se registraron algunos hechos particulares. Y dos de ellos llamaron mucho la atención.
Por un lado, en la escuela primaria N° 41 por ejemplo a principios de la jornada de un total de 7 presidentes de mesa sólo se había presentado sólo 1, consigna el portal Norte.
Mientras que el más llamativo de todos, es en el Jardín 67 “Alejandro Carbo” (Avenida Italia 1240) de Resistencia, donde los integrantes de las mesas donde se emiten los sufragios están sentados en sillas para niños. Al llevarse a cabo el acto eleccionario en un jardín de infantes, todo el mobiliario está adaptado para los pequeños.
09:46 hsAYER
A qué hora se conocerían los resultados
A las 21 se conocerían los resultados de las PASO en Chaco
Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ya comenzaron en la provincia de Chaco, y se extenderán hasta las 18 horas, si todo se desarrolla con normalidad. En las últimas horas, fuentes de la Junta Electoral de la provincia, estimaron que para las 21 horas ya estarán los resultados computados, y se darán a conocer a la comunidad.
Por su parte, a las 18 horas, ni bien finalice el acto eleccionario, en el hall de Casa de Gobierno el gobernador Jorge Capitanich se referirá al desarrollo de los comicios y detallará cómo proseguirá la jornada electoral.
09:20 hsAYER
PASO: arranque con demoras
Las elecciones en Chacho iniciaron con demoras en algunos colegios de la capital
El inicio de los comicios en la provincia del Chaco fue con demoras, ya que en algunos colegios de Resistencia la apertura de la votación se retrasó por la ausencia de presidentes de mesa. En el Colegio Nacional, por ejemplo la apertura de algunas mesas arrancó a las 8.39.
08:50 hsAYER
Emerenciano Sena y Marcela Acuña, imputados en la causa de Cecilia, aparecen en las boletas del Frente Chaqueño
La boleta en la que figura Emerenciano Sena y Marcela Acuña
Emerenciano Sena y Marcela Acuña aparecen en las listas colectoras del partido del “Frente Chaqueño” de cara a las PASO, pese a que ambos son acusados de ser co-autores de homicidio agravado por el concurso premeditado en carátula de femicidio sobre Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida el 1 de junio.
Sobre esto, el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, explicó que “no hay ningún miembro de la lista imputado en el caso”.
Y aseguró: “Serán castigados con todo el peso de la ley los culpables responsables de semejante hecho. Nadie puede dudar que estamos del lado de la víctima, que vamos con todo el peso de la ley, que el Estado en la provincia de Chaco está con pleno funcionamiento de las instituciones”.
08:47 hsAYER
De la disputa con Sergio Schoklender a la construcción de un barrio en tierras estatales: cómo se erigió el imperio del clan Sena
Emerenciano —el polémico piquetero chaqueño— es uno de los siete detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Su estrecho vínculo con el gobernador Jorge Capitanich
Jorge Capitanich, de visita en el Barrio Emerenciano.
“Ejerce un dominio total sobre la gente, como un Milagro Sala del Chaco”, señalaron alguna vez sobre Emerenciano Sena, uno de los siete detenidos por la investigación del femicidio de Cecilia Strzyzowski —la mujer desaparecida desde el pasado 1° de junio— que tiene conmocionada a la provincia de Chaco. La frase tiene un trasfondo, debido a que el líder piquetero se transformó en un personaje respetado y temido de la política chaqueña como consecuencia de las numerosas controversias en la que estuvo —y está— involucrado. Una de ellas, que ocurrió hace más de una década, surgió a partir de la feroz disputa que mantuvo con Sergio Schoklender en el marco de la “Misión Sueños Compartidos”, organizada por Madres de Plaza de Mayo y creada por el abogado.
08:24 hsAYER
Jorge Capitanich habló sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski y afirmó: “Un hecho policial no puede convertirse en un hecho político”
El gobernador de Chaco encabezó una conferencia de prensa tras votar en las PASO de la provincia, en donde también hizo referencia a la relación del gobierno con la organización liderada por Emerenciano Sena. “Los culpables serán castigados con todo el peso de la ley”, aseguró
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, se refirió hoy al femicidio Cecilia Strzyzowski y a la relación de su gobierno con la organización liderada por Emerenciano Sena. “Un hecho policial no puede convertirse en un hecho político”, sostuvo el mandatario provincial luego de emitir su voto en las PASO.
08:02 hsAYER
Votó Jorge Capitanich
Jorge Capitanich, gobernador de Chaco
El gobernador Jorge Capitanich y precandidato por el Frente Chaqueño votó minutos después de la apertura de las urnas. Lo hizo la Escuela 41, Maestro Ricardo A. Ivancovich, acompañado por sus hijas, y en medio de un operativo de seguridad.
08:00 hsAYER
Comenzaron las Elecciones PASO en la provincia de Chaco
Fuente Infobae