• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Teléfono para Massa: La inflación y falta de políticas del ministro-candidato lograron 2,7 millones de nuevos pobres en un año

3 julio, 2023
Teléfono para Massa: La inflación y falta de políticas del ministro-candidato lograron 2,7 millones de nuevos pobres en un año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Dato mata palabrerío: 2,7 millones de nuevos pobres en un año

La cifra detonó entre el primer trimestre de 2022 y el mismo período de este año. Es un indicador inapelable del fracaso económico del gobierno. La tendencia se agudiza.

En un año, 2,7 millones de argentinos cayeron de los últimos peldaños de la clase media a la pobreza. El palabrerío sobre supuestas mejoras en la situación económica se estrella contra esa realidad cruel. Indicador inapelable del fracaso del gobierno.

Este desastre social ocurrió entre el primer trimestre de 2022 y el mismo período de 2023. Los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec proyectan que, a marzo pasado, 18,5 millones de personas no lograron cubrir la canasta básica de consumo.

La Universidad Di Tella estimó, con la misma metodología del Indec, que la pobreza escaló del 34,2 al 40,3% en ese período. La tendencia se acentuó en los meses siguientes. La proyección provisoria para el primer semestre de este año ya se eleva al 43%. En cifras absolutas, 540.000 pobres más en apenas tres meses.

La pobreza detonó a pesar de la reactivación económica del último año, que ya comenzó a apagarse hace unos meses. Y a pesar de la creación de empleo durante ese proceso.

La clave es la inflación. La pérdida de poder adquisitivo de las familias se profundiza al ritmo del aumento generalizado y permanente de los precios. En el último año saltó de dos a tres dígitos anuales y los cálculos privados prevén para todo 2023 prevén una inflación cercana al 150%.

Diferentes investigaciones microeconómicas describen mejor la pérdida dramática de calidad de vida que se esconden detrás de aquellos grandes números.

Para ilustrar alcanzan algunas referencias del último estudio del Centro de Almaceneros de Córdoba. En mayo, sólo el 11% de las familias pudo comprar al contado todos los alimentos que consume. El resto debió acudir a tarjetas de crédito, al viejo sistema de “fiado”, o a préstamos informales. Y el 64% de los hogares cordobeses no pudo cubrir la totalidad de los gastos corrientes y contingencias impostergables del mes.

El especialista Jorge Ossona, quien releva periódicamente la situación social en el conurbano bonarense, describe otros síntomas que las estadísticas oficiales no abarcan. Menciona “timbrazos cada vez más frecuentes en los barrios residenciales pidiendo ropa usada o alimentos; y en los humildes, fuerte suba en el número de hombres que acuden a los comedores comunitarios”.

En el último año la desocupación registró niveles relativamente bajos, aumentó el empleo y, sobre todo, la cantidad de gente que busca trabajo. El factor determinante es la necesidad de aumentar ingresos.

Creció fundamentalmente la ocupación en negro y el cuentapropismo de subsistencia. Trabajo precario y mal remunerado. La tasa de empleo privado en blanco casi no se movió en los últimos 12 años.

Esa degradación se explica por la inflación crónica, pero también por el retroceso productivo. La riqueza que se genera por habitante decrece también desde hace 12 años. Con alzas y bajas, esa fue la tendencia de fondo.

No existen soluciones facilistas a problemas estructurales de esta magnitud. La estanflación empobrece. El sistema regulatorio y la anomia castigan la inversión productiva, las exportaciones y la creación de empleo. La brecha tecnológica y educativa dificulta la empleabilidad de los excluidos y obtura los antiguos canales del ascenso social.

Los paliativos del asistencialismo resultan cada vez menos eficaces. La inflación corroe los presupuestos. El clientelismo, la burocracia y las corruptelas en su administración generan una asignación ineficaz e inequitativa de esos recursos, cada vez más limitados.

La clase política, inmersa en la competencia electoral y el submundo que la rodea, sólo enuncia generalidades cuando el periodismo la confronta con esa realidad. La ausencia de una agenda seria y de la predisposición a establecer consensos de lago plazo para abordarla desafían la impaciencia social.

Carlos Sagristani

Fuente Radio Mitre

Tags: 7 MILLONES MAS DE POBRESMASSA Y LOS 2TOTAL NEWS
Nota Anterior

Quilmes y el país del revés, donde la pared mea al perro: la hermana de uno de los ladrones asesinados criticó al juez que se defendió y a la policía

Nota Siguiente

En medio de las críticas por la salud mendocina, Suarez encabezó una reunión de trabajo interministerial

Related Posts

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.
Guillermo Tiscornia

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.

Grave denuncia de Claudio Zin contra HLB Pharma: Fentanilo contaminado y la promesa de “abrir la Caja de Pandora” de la pandemia que habia hecho Milei
Corrupcion

Grave denuncia de Claudio Zin contra HLB Pharma: Fentanilo contaminado y la promesa de “abrir la Caja de Pandora” de la pandemia que habia hecho Milei

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado
España

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…
Internacionales

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos
Informacion General

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania
España

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

La ANMAT clausuró por un brote bacteriano el laboratorio que quiso producir la Sputnik
Ultimo Momento Argentina

La ANMAT clausuró por un brote bacteriano el laboratorio que quiso producir la Sputnik

¿Impuesto automotor inconstitucional? La Justicia aceptó las pruebas presentadas por legisladores del Partido Verde
Politica

¿Impuesto automotor inconstitucional? La Justicia aceptó las pruebas presentadas por legisladores del Partido Verde

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.
Politica

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

Next Post
En medio de las críticas por la salud mendocina, Suarez encabezó una reunión de trabajo interministerial

En medio de las críticas por la salud mendocina, Suarez encabezó una reunión de trabajo interministerial

Ultimas Noticias

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.

El Gobierno de Almeida no invitará al delegado a las medallas de San Isidro por «sus ataques constantes e insultos al Ayuntamiento y la Comunidad»

Grave denuncia de Claudio Zin contra HLB Pharma: Fentanilo contaminado y la promesa de “abrir la Caja de Pandora” de la pandemia que habia hecho Milei

Grave denuncia de Claudio Zin contra HLB Pharma: Fentanilo contaminado y la promesa de “abrir la Caja de Pandora” de la pandemia que habia hecho Milei

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO