• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En medio de las conversaciones, el FMI volvió a decir que el dólar oficial está atrasado y al menos debería estar arriba de $ 310

19 julio, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ezequiel Burgo

Ya lo había dicho en informes anteriores y lo reiteró ayer en un trabajo para otros países a nivel mundial. Cree que el tipo de cambio debería estar arriba de $ 310 cuando está en $ 268. Pidió salir del cepo y unificar el tipo de cambio.

En el medio de la negociación entre la Argentina y el FMI, el organismo difundió su tradicional informe Reporte del Sector Externo para un grupo de países miembros que representan más del 90% del PBI global. Allí ratificó que el precio del dólar oficial de equilibrio en la Argentina para que su sector externo funcione en equilibrio debería valer 15%-25% más. Dado que hoy opera en $ 268 (dólar mayorista), el ajuste cambiario debería rondar unos $ 60, con lo cual el tipo de cambio pasaría a alrededor de $ 333, según los modelos del FMI.

El cálculo del Fondo se conoce justo en medio de las conversaciones con Argentina por un desembolso de al menos US$ 4.000 millones. En este momento están en Washington los integrantes del equipo económico deliberando los alcances del acuerdo y los waivers, ya que las metas del primero y segundo trimestre no fueron alcanzadas. Se espera que en las próximas horas lleguen a un entendimiento y que el ministro de Economía, Sergio Massa, viaje a Washington para su anuncio.

El documento del organismo fue presentado este miércoles. Allí se muestra que la guerra en Ucrania y la salida de la pandemia generó un aumento sobre la demanda del dólar a nivel global que disparó los costos en el mundo ocasionando una reacción por parte de la Reserva Federal (subió la tasa de interés) y alterando el movimiento de capitales a economías emergentes. Para compensar este impacto, el FMI recomienda a los países quitar restricciones en sus mercados cambiarios, flexibilizar los tipos de cambio y tomar medidas para contener la inflación.

El trabajo, con datos del 2022, se conoció ayer. Pese a que las cifras son del año pasado los comentarios siguen siendo vigentes para la negociación actual. En el cuadro donde describe la situación de la Argentina, el organismo señala que el frente externo del país “fue más débil” que lo deseable el año pasado y que las reservas son “precariamente bajas” y habla de “falta de acceso a los mercados internacionales de capital”. Agrega que “es fundamental implementar políticas macroeconómicas prudentes que fortalezcan el frente externo y la cobertura de reservas para asegurar la sostenibilidad externa” y que “a medida que se restablecen la estabilidad y la confianza” en el país, “será necesario considerar una flexibilización gradual de la administración cambiaria, de los múltiples tipos de cambio y las restricciones cambiarias”.

El FMI recomienda que para revertir esta situación la Argentina debe bajar el déficit fiscal, endurecer su política monetaria y flexibilizar el mercado cambiario. Específicamente sobre el tipo de cambio señala que luego de la depreciación del peso argentina entre 2017 y 2019, su apreciación entre 2020 y 2021, en 2022 volvió a depreciarse 20%. “Esto reflejó principalmente el hecho de que el ritmo de aumento del tipo de cambio estuvo por debajo del de la inflación”.

Los cálculos técnicos del organismo hablan de entre 15% y 25% de atraso del precio del dólar. Esto llevaría el tipo de cambio mayorista a una zona de $ 330. La cifra no es exacta porque los economistas del Fondo recurren a dos métodos para calcular cuál es el tipo de cambio que equilibraría las finanzas del sector externo. Ayer el Indec publicó que en junio el país registró el rojo comercial más alto desde 1994.

“Subir el dólar no mejoraría las exportaciones pero sí haría caer las importaciones y podría implicar una mejora del balance de cuenta corriente según ve el FMI”, interpretó el economista de ACM, Francisco Ritorto.

La Argentina y el FMI están en negociaciones desde febrero pasado para flexibilizar las metas del programa de Facilidades Extendidas.

Recientes informes de consultoras de renombre en la city como Eco Go y Econviews señalaron que la clave para que la Argentina acceda a los desembolsos será que el FMI otorgue waivers, esto es, un recurso de perdón contemplado en el reglamento del organismo para girar dinero a un país incluso cuando no haya cumplido los objetivos. Sin embargo hay condiciones para que el Directorio lo apruebe y es que el país muestre que no es insolvente y que podrá hacer frente a los compromisos llevando a cabo modificaciones en los temas en los que no consiguió resultados.

Fuente Clarin

Tags: DOLAR OFICIAL ATRASADOFMI PIDE DOLAR OFICIAL A $310TOTAL NEWS
Previous Post

Es engañoso el video que muestra la inauguración de una obra no terminada en Tucumán

Next Post

Caso Cecilia Strzyzowski: declaró el chofer que sacó el colchón con sangre de la casa de los Sena y complicó al clan

Related Posts

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”
Internacionales

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia
Corrupcion

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia

Lo que dijo la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA.
Deportes

Lo que dijo la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA.

Ábalos ingresa a prisión y se recuerda su discurso en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»
España

Ábalos ingresa a prisión y se recuerda su discurso en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Next Post
Chaco escalofriante: una testigo contó la frase del hombre que quemó el cuerpo de Cecilia: Pasó “Lo mismo de siempre”

Caso Cecilia Strzyzowski: declaró el chofer que sacó el colchón con sangre de la casa de los Sena y complicó al clan

Ultimas Noticias

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO