• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El agujero negro de las empresas públicas y lo que no dice la oposición

22 julio, 2023
El agujero negro de las empresas públicas y lo que no dice la oposición
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El kirchnerismo en campaña intenta instalar una narrativa antiprivatizadora. El único proyecto del año de Máximo Kirchner y las indefiniciones de los opositores.

“Llega la derecha y viene a quitarte tus derechos: te van a quitar Aerolíneas, YPF, el PAMI, las leyes laborales, etc”. La nueva narrativa del kirchnerismo para la campaña agita un fantasma vacante: en la oposición reconocen que algo hay que hacer con las empresas del Estado, pero nadie se anima a dar detalles.

“Cuando escucho que quieren privatizar…ya lo hicieron y fue horrible”, dijo Cristina cuando presentó con Massa un simulador de vuelo, el lunes pasado. Esa misma tarde Máximo presentó un proyecto para modificar la ley 26.466 y prohibir la transferencia de acciones de Aerolíneas sin la autorización de dos tercios de los votos del Congreso. Un proyecto tan encantador como imposible: el kirchnerismo ya no tiene mayorías, hubo una sola sesión en el año en el Senado para tratar proyectos y en Diputados solo tres; ahora están de vacaciones de invierno y después llegan las elecciones. Pero Máximo estaba convencido: fue su primer proyecto de 2023. “Hay que ahuyentar a los fantasmas privatizadores”.

El Estado tiene 34 empresas públicas y la mayoría son deficitarias. En los primeros tres meses del año perdieron 217.738 millones de pesos,(870 millones de dólares), casi diez millones de dólares por día.

ENARSA, que concentra las importaciones de combustible y gas, perdió en tres meses 345 millones de dólares. El diputado Martin Tetaz, de Juntos por el Cambio, pidió que los balances de la empresa se mostraran en el Congreso: cree que dibujan el número. OFSE, la operadora de Trenes Argentinos, perdió en tres meses 232 millones de dólares. La prestación del servicio ferroviario también incluye a ADIF (Infraestructura) que perdió 4 millones, el Belgrano Cargas que perdió 34 millones, DECAHF (la empresa del personal) que perdió 10 millones de dólares, Ferrocarriles Argentinos, que sumó 850.000 dólares al rojo y Playas Ferroviarias, que entre enero y marzo perdió 250.000 dólares. El paquete de los trenes costó en tres meses 281 millones de dólares.

Aerolíneas perdió 1.012 millones de dólares en el trimestre, y AYSA, 69 millones. El Correo Argentino 40 millones, RTA Radio y Televisión Argentina 21 millones de dólares, Corredores Viales (Autopistas) 20 millones, Yacimientos Carboníferos Río Turbio 19 millones y la Casa de la Moneda diez millones de dólares en los primeros tres meses del año.

Aerolíneas encabeza la tabla: desde su estatización en 2009 perdió 7.900 millones de dólares, con un récord anual en 2012 de 905 millones. Nadie sabe tampoco qué hacer con Yacimientos Carboníferos Río Turbio, una mina de carbón en Santa Cruz que nunca funcionó y que genera ingresos por menos del 10% de sus gastos. En el primer trimestre generó 160 millones de pesos y gastó 4.962 millones. Para no ser menos, Radio y Televisión generó 352 millones y gastó 5.773.

“Hay que ver caso por caso”, dice a coro la oposición, sin decir nada.

¿Qué hacer con el personal? El holding de Trenes es el mayor empleador del país: tiene 30.520 agentes, más que YPF y más que todas las privadas, como Techint o Arcor. Aunque al asumir como ministro Massa congeló las contrataciones  en el Estado, aparecieron centenares de empleados nuevos. Yacimientos Carboníferos tiene 2.189 empleados y RTA 2.387.

“Todo está bajo análisis porque algunas empresas son recuperables, otras son inviables, otras no sabemos porque están y también están las inequitativas”, le dice a Clarín un economista de Larreta. Aerolíneas, por ejemplo, que es usada por gente de mayor poder adquisitivo y financiada por los chicos pobres del Conurbano.

Fuente Clarin

Tags: AGUJERO NEGRO EMPRESAS PUBLICASDEFICIT-EMPRESAS-PUBLICASTOTAL NEWS
Previous Post

El acuerdo no sale y el FMI calla sobre el plan Massa de ‘devaluar selectivamente’

Next Post

Tras otro ataque de orcas, los científicos investigan por qué se acercan cada vez más a los barcos

Related Posts

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID
Informacion General

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Next Post
Tras otro ataque de orcas, los científicos investigan por qué se acercan cada vez más a los barcos

Tras otro ataque de orcas, los científicos investigan por qué se acercan cada vez más a los barcos

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO