• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La creación de empleo se frenó en octubre y modera el optimismo de la EPA del verano

3 noviembre, 2023
La creación de empleo se frenó en octubre y modera el optimismo de la EPA del verano
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mercado laboral español no es inmune a la crisis económica que vive Europa y al impacto de la subida de los tipos de interés y la inflación. Sin embargo, es de los pocos países que consigue resistir en positivo en un entorno tan desafiante. El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 93.000 personas en octubre respecto a septiembre. Se trata del peor mes de octubre desde el año 2015 (el promedio de los cuatro años previos a la pandemia fueron 108.000 cotizantes más), pero fue suficiente para sumar otro mes de creación de empleo.

Octubre es tradicionalmente un mes positivo para el empleo, ya que se retoma plenamente la actividad tras el verano. Si bien la hostelería siempre destruye muchos puestos de trabajo, el resto de sectores se refuerzan para el nuevo curso, en especial en la educación. Según la desestacionalización que hace la Seguridad Social, la creación de empleo fue de apenas 5.000 personas, el peor dato desde el mes de junio.

De esta forma, los datos de la Seguridad Social siguen contradiciendo el optimismo generado por la última EPA (Encuesta de Población Activa), que reflejaba una creación de 209.000 empleos durante el verano. Los datos de afiliaciones son mucho más modestos y, al tratarse de registros, es probable que capten con mayor fiabilidad los cambios de corto plazo. Según estos datos, durante el verano se crearon poco más de 30.000 empleos (desestacionalizados) y en octubre fueron apenas 5.000 más.

El número total de afiliados ascendió a 20,82 millones, todavía por debajo de los 20,89 millones que se alcanzaron el pasado mes de julio. En cualquier caso, se trata del registro más alto para un mes de octubre de la serie histórica. Desde el año 2019, último previo a la pandemia, se han creado casi 1,4 millones de empleos.

El sector de la educación fue clave para el sostenimiento de la creación de empleo, aunque la gran mayoría no son nuevos empleos, sino la recontratación de los trabajadores que fueron despedidos antes del verano para no pagarles las vacaciones. En total, el sector de la educación aumentó su afiliación en 191.000 personas, un tercio más de lo que es habitual en los meses de octubre. El sector sigue sometido a una elevada temporalidad incluso tras la reforma laboral, con miles de profesores que se van al paro durante los meses de vacaciones y vuelven con el incio del curso escolar. Una parte de esta creación de empleo es un efecto estadístico por la reclasificación que han hecho algunas CCAA de sus docentes, que han pasado de estar inscritos en el sector de administraciones públicas al sector educativo.

La hostelería destruyó 50.000 empleos, con especial incidencia en Baleares y la costa Mediterránea, pero fueron casi 10.000 menos de los despidos habituales en los meses de octubre. El comercio también perdió 4.000 trabajadores, pero fueron un tercio menos que en otros meses de octubre. Estos datos reflejan que el sector turístico está consiguiendo extender la temporada más allá de septiembre, en parte gracias al cambio climático, que hace que octubre todavía sea un mes con un clima benigno.

La industria y la construcción, por el contrario, mostraron una cara peor de la que suele ser habitual en los meses de octubre. Son, probablemente, dos de los sectores que hacen de correa de transmisión de la crisis europea y la subida de los tipos de interés hacia España. La industria incorporó a 3.000 nuevos afiliados, un tercio menos de lo que suele ser habitual, y la construcción contrató a 11.500 personas, casi 2.000 menos de lo habitual.

El número de parados aumentó en casi 37.000 personas a lo largo del mes, un octubre relativamente bueno (el mejor desde la burbuja inmobiliaria) si se excluyen los años extraordinarios de la pandemia. El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo se situó en casi 2,76 millones tras tres meses consecutivos de subidas, algo habitual tras el final del verano, ya que muchos inactivos se incorporan al mercado laboral tras las vacaciones de verano.

De esta forma, los datos de afiliaciones siguen mostrando una desaceleración más intensa que la reflejada por la EPA. Pero, en cualquier caso, el tirón de la educación y la resistencia de la hostelería lograron evitar la destrucción de empleo. El mercado laboral español sigue mostrando una gran resistencia a la crisis europea, pero no es inmune a la desaceleración.

El mercado laboral español no es inmune a la crisis económica que vive Europa y al impacto de la subida de los tipos de interés y la inflación. Sin embargo, es de los pocos países que consigue resistir en positivo en un entorno tan desafiante. El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 93.000 personas en octubre respecto a septiembre. Se trata del peor mes de octubre desde el año 2015 (el promedio de los cuatro años previos a la pandemia fueron 108.000 cotizantes más), pero fue suficiente para sumar otro mes de creación de empleo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Una legisladora de Mendoza promueve una iniciativa para combatir el ACV y expuso en Buenos Aires

Next Post

Algo huele mal en Mendoza: la mecha está encendida y puede explotar en cualquier momento

Related Posts

España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
España

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern
España

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

España

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna
España

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»
España

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia
España

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales
España

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas
España

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas

Next Post
Algo huele mal en Mendoza: la mecha está encendida y puede explotar en cualquier momento

Algo huele mal en Mendoza: la mecha está encendida y puede explotar en cualquier momento

Ultimas Noticias

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

Mondino parte dos, “La venganza”:  La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

Mondino parte dos, “La venganza”: La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO