• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Efecto Milei: Las acciones vuelven a subir tras el rally pos balotaje

27 noviembre, 2023
Efecto Milei: Las acciones vuelven a subir tras el rally pos balotaje
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La deuda argentina inicia la semana con leves cambios. La semana pasada fue muy buena para los títulos locales, con ganancias abultadas luego de la victoria de Javier Milei.

Lo mismo ocurrió con las acciones argentinas, las cuales muchas de ellas tuvieron su mejor semana en su historia.

El mercado sigue de cerca la transición y los primeros pasos del presidente electo.

Apertura estable

Los bonos argentinos inician mixtos el lunes. El Global 2029 sube 0,14%.

En cambio, el Global 2030 retrocede 0,19%.

En el tramo medio, los bonos a 2035 y 2038 retroceden 0,33% y 0,6% respectivamente. Finalmente, los Globales a 2041 y 2046 muestran pérdidas de 0,54% y 0,67 respectivamente en la apertura del lunes.

En la última semana los globales se han recuperado con fuerza, respondiendo al alza a la noticia de que Javier Milei será el próximo presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre.

En los últimos 5 días, el Global 2029 sube 14%, mientras que el Global 2030 gana 13,6%. En el tramo medio, los bonos a 2035 y 2038 suben 11,6% y 8,8%.

Finalmente, los bonos de mayor plazo registran subas de 9,15% y 11,4% desde el resultado electoral a la fecha.

Con este avance, los bonos han regresado a cotizar en máximos desde agosto pasado, y también coinciden con los valores registrados en enero y febrero pasado.

Atento a la transición

El mercado está atento al proceso de transición, prestando atención a los nombres dentro del gabinete así como también en las primeras medidas que tome el próximo equipo económico.

El presidente electo, Javier Milei, y Luis Caputo, quien ocupará un cargo en el ministerio de Economía o en el BCRA, emprendieron ayer un viaje a EE.UU. que tendría por fin obtener algún tipo de financiamiento externo que sería parte de la solución para “el problema de las LELIQ”.

Adrián Yarde Buller, economista jefe de Facimex Valores señaló que es probable que en el corto plazo Milei modere sus aspiraciones, priorizando las urgencias.

“Milei seguramente podrá el foco en preparar el terreno para una dolarización, o algún otro tipo de plan de estabilización, arrancando por implementar un fuerte ajuste fiscal, corregir los precios relativos y sanear el balance del BCRA. Milei anticipó que no removerá los controles cambiarios hasta que no haya “solucionado” las Leliq; aunque es razonable esperar que se relajen inicialmente algunas restricciones, al menos sobre los flujos”, dijo Yarde Buller. 

En ese sentido, el especialista de Facimex Valores agregó que los bonos locales sentirán el impacto y que el fuerte mandato de cambio dará un nuevo impulso a los Globales.

“Milei plantea un cambio de paradigma hacia un sendero de corrección de los desequilibrios macroeconómicos; con fuerte foco en el ajuste fiscal, el respeto a los derechos de propiedad y el fin de la monetización del déficit. Si bien los desafíos son muy importantes, esto anticipa una mayor probabilidad de un escenario de fuertes reformas y una menor probabilidad de un escenario disruptivo en que se profundizan los desequilibrios macroeconómicos, dando un soporte mucho más firme a las valuaciones”, dijo Yarde Buller.

Por su parte, los analistas de Delphos Investment agregaron que “esperan que la tendencia alcista para los activos argentinos continuará en las próximas semanas al compás del avance en la implementación del “Plan Milei. Los activos argentinos tendrían todavía un recorrido alcista si el nuevo gobierno puede llevar a cabo sus planes con eficacia, lo que debería generar un impulso positivo de largo plazo para acciones y bonos en general”.

Con el último rally, los bonos argentinos alcanzaron el mayor nivel de paridad desde febrero y agosto pasado.

De cualquier manera, los bonos siguen cotizando entre 25% y 40% debajo de los valores que supieron valer desde el momento en que salieron a cotizar en 2020, tras el canje de deuda llevado a cabo por el ex ministro, Martín Guzmán.

El equipo de inversiones de Schroders Argentina consieran que los Bonos Soberanos en dólares son los que ofrecen la mejor relación Riesgo/Retorno porque ofrecen una asimetría de retornos sesgada positivamente, con un Downside acotado y potencial Upside incluso en una Reestructuración.

“Dado que el mercado asigna una alta probabilidad a un escenario de reestructuración, creemos que los Bonos Soberanos en dólares cotizan más por paridad que por TIR desde hace bastante tiempo. Los Bonos de Argentina con paridades entre 30% y 36%. En ese sentido, creemos que los Bonos Soberanos en dólares son el activo que ofrece la mejor relación Riesgo/Retorno dentro del universo de activos argentinos”, dijeron desde Schroders.

Finalmente, los analistas de Grupo IEB agregaron que la ratificación de ir hacia un fuerte ajuste fiscal de 15% del PIB y las declaraciones de que se cumplirá con todos los contratos son señales positivas para la deuda soberana.

Sin embargo, advirtieron que a pesar del rebote que experimentaron los bonos esta semana, el mercado probablemente sea cauto de acá en adelante, dado que los desafíos que tendrá que enfrentar la próxima administración son enormes

“Un aspecto central será la velocidad y viabilidad del ajuste fiscal. Difícilmente se pueda ver a los bonos en paridades superiores a las alcanzadas previo a las PASO hasta que no haya definiciones sobre cómo llevará a cabo el recorte del gasto habiendo rubros tan sensibles como transferencias sociales y subsidios que explican una buena parte del mismo”, dijeron desde Grupo IEB.

Rally en acciones

Las acciones argentinas en Wall Street extienden la reucperacion.

Las subas son lideradas por las acciones de TGS que gana 7,9%, seguida por Edenor, Telecom e IRSA, con ganancias de entre 6,7% y 7,6%.

Más abajo se encuentran otras acciones como grupo Supervielle, Banco Macro, BBVA Argentina, YPF, Corporación América, Cresud, Pampa, Grupo Financiero Galicia y Vista, con avances de entre 2,6% y 6%

El mercado de acciones en dólares festejó la llegada de Milei a la presidencia.

Nery Persichini, head de estrategia de GMA Capital afirmó que en las tres jornadas posteriores a los comicios, el S&P Merval en dólares trepó 24,9%, suba que se extiende a 32% si se toma la variación de cinco ruedas.

Según Persichini, esta última representa el mayor avance en lo que va del siglo XXI para una semana.

“El índice representativo del equity argentino se ubica en u$s 914, apenas 5,4% por debajo de la cotización vigente en la rueda previa a las PASO 2019, una vez descontada la inflación internacional. La mejora de los precios de las acciones generó un revalúo en la capitalización bursátil de las empresas. Contemplando solo los ADRs argentinos, la creación de valor de esta última semana fue de u$s 12.300 millones“, detalló.

Sobre el futuro de las acciones, los analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI) consideran que el cambio de gobierno es una situación favorable principalmente para aquellas compañías cuyos productos se colocan en los mercados extranjeros, dado el alto nivel de regulación actual con el que cuentan y el bajo nivel de endeudamiento.

Adicionalmente, destacaron que el pronunciamiento de Javier Milei en favor de la desregulación económica y la normalización del esquema impositivo juega un papel crucial en el desarrollo de las empresas.

Pese a esto, desde PPI aun ase mantienen mantenemos cautelosos en el corto plazo con el sector bancario a la espera de mayores definiciones respecto a la política cambiaria y el tratamiento de las LELIQs.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Horóscopo Chino: estos son los 3 signos que tendrán buena suerte hasta el 29 de noviembre

Next Post

Francisco Lo Presti, intendente electo de Las Heras: “El Municipio está paralizado para sostener sueldos”

Related Posts

Scatturice, bajo la lupa por contratos millonarios con el Estado, su opaca situación migratoria en EE.UU. y Dark Star
Corrupcion

Scatturice, bajo la lupa por contratos millonarios con el Estado, su opaca situación migratoria en EE.UU. y Dark Star

Hablemos en Serio
Economia

Hablemos en Serio

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados
Politica

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031
Economia

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual
Espectaculos

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a aumetos para jubilados y justificará desregulaciones
Politica

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a aumetos para jubilados y justificará desregulaciones

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica
Corrupcion

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”
Politica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Next Post
Francisco Lo Presti, intendente electo de Las Heras: “El Municipio está paralizado para sostener sueldos”

Francisco Lo Presti, intendente electo de Las Heras: “El Municipio está paralizado para sostener sueldos”

Ultimas Noticias

Más de mil personas ‘construyen’ el Presupuesto de Andalucía de 2026

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 8 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 8 de agosto

Giro inesperado con Marcos Rojo: ¿Queda imposibilitado de jugar el Clausura con Racing?

Giro inesperado con Marcos Rojo: ¿Queda imposibilitado de jugar el Clausura con Racing?

Video: la agresión de los hinchas de Newell’s a Merlos, antes de que expulsara a Regiardo

Video: la agresión de los hinchas de Newell’s a Merlos, antes de que expulsara a Regiardo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO