• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Muere Miguel Barroso, el más brillante guionista del poder socialista

14 enero, 2024
Muere Miguel Barroso, el más brillante guionista del poder socialista
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El fallecimiento de Miguel Barroso (Zaragoza, 1953-2023), a los 70 años, ha provocado estupor. Porque el desaparecido consejero editorial de El País mantenía un ritmo de actividad verdaderamente frenético y se mostraba particularmente activo en una vida profesional entregada por completo a sus funciones de consejero editorial del grupo Prisa. Barroso era desde marzo de 2021 el alma mater tanto del diario del grupo como de la Cadena SER. Y lo era tanto por sus propios conocimientos y experiencia en el ámbito de la comunicación, como por sus estrechas vinculaciones políticas con la Moncloa. No en vano, este zaragozano que no hacía honor al estereotipo aragonés, estuvo vinculado, personal y políticamente, a José Luis Rodríguez Zapatero que en 2004 le designó secretario de Estado de Comunicación.

Su cargo en la Moncloa, en el que permaneció apenas dos años, le permitió impulsar el nuevo Estatuto de la radio y la televisión públicas, una de las más reconocidas iniciativas del primer gobierno del expresidente socialista. El tándem Luis Fernández en la presidencia de TVE y RNE y Fran Llorente, responsables de los informativos de la TV pública, es considerado el más profesional e innovador de las últimas décadas en Prado del Rey. Miguel Barroso, además, trabajó, y logró equipar a la agencia EFE de un Estatuto de Redacción que articuló el ente dotándole de algunos mecanismos de equilibrio interno que profesionalizaron la gestión editorial del medio. Abandonó la Moncloa y fue director de la Casa de América para luego embarcarse en la gestión del marketing y la comunicación en el grupo WPP en el que ostentó responsabilidades tanto en España como en América Latina.

Tenido justamente por un sofisticado estratega, protagonizó una participación inestimable en la proyección de Rodríguez Zapatero en su primer mandato (2004-2008). Se casó en segundas nupcias (en primeras lo hizo con la periodista Charo Izquierdo, con la que tuvo dos hijas) con la ministra de Defensa entre 2008 y 2011, Carme Chacón, que falleció en 2017 a los 46 años a resultas de una cardiopatía congénita, ocho meses después de su divorcio. Barroso no fue ajeno al impacto mediático y a la significación política del mandato de la madre de su hijo menor que marcó dos hitos: fue la primera mujer titular de ese ministerio y accedió al cargo embarazada. Su popularidad fue enorme, hasta el punto de disputar la secretaría general del PSOE a Alfredo Pérez Rubalcaba que le ganó la partida en el Congreso de Sevilla (2012) por escaso margen.

Miguel Barroso, a sus setenta años, se encontraba en la cumbre de su carrera profesional como consejero editorial de Prisa y, en realidad, trascendiendo esa condición, como factótum del Grupo. A partir del nombramiento de Pepa Bueno como directora de El País en agosto de 2021, Barroso se empleó en una renovación casi completa de las plantillas del periódico y de la Cadena SER y formó un grupo dirigente de consejeros e inversores que se comprometieron sin tapujos con el buen fin de la gobernación del PSOE de Pedro Sánchez que, a su vez, le distinguió con una sostenida confianza y con el que siempre ha mantenido una permanente interlocución.

Tanto en ámbitos políticos como en los profesionales, ese hilo directo entre la Moncloa y la sede en la calle Yuste de El País y en la Gran Vía de la SER ha sido considerada como una de las expresiones más acabadas de intimidad táctica y estratégica entre un presidente del Gobierno y un grupo de comunicación, emparentada, pero diferente, a la histórica relación entre Jesús de Polanco y Juan Luis Cebrián con Felipe González. En ese contexto debe entenderse el cese en la dirección del periódico de Antonio Caño en 2018 y los nombramientos de dos sucesivas directoras: Soledad Gallego (2018-2020) y Pepa Bueno (agosto de 2021) tras una breve segunda gestión de Javier Moreno.

En los últimos cuatro años El País y la Cadena SER, han estado bajo la batuta editorial de Miguel Barroso conocidamente autónomo en su labor de los principales accionistas. Él representaba en el consejo de administración al fondo Amber, titular del 29,8% del capital del grupo, que preside Joseph Oughourlian (París, 15 de febrero de 1972), al tiempo que asume igual función en Prisa desde febrero de 2021, tras el mandato de Javier Monzón. Una de las primeras decisiones del financiero francés de orígenes armenios y libaneses consistió en fichar a Barroso al que otorgó poderes plenipotenciarios en la gestión de la línea editorial de los medios de la compañía.

Deja, por tanto, un espacio vacío, además de en su familia y amigos, en el mundo del periodismo, pero también de la política

Barroso fue un profesional competente, un buen conocedor de los mecanismos de la comunicación, tanto en el ámbito empresarial como en el político y en el periodístico, y era de trato amable y considerado. Discreto —jamás alardeó de su papel decisivo en el acompañamiento a Pedro Sánchez— no pudo, sin embargo, ocultar algunos episodios en los que su ascendiente sobre el presidente del Gobierno resultó nítida (es célebre la conversación que mantuvo con Iván Redondo en julio de 2021, y en compañía de Miguel Ángel Contreras, para disuadirle de una marcha abrupta de la jefatura del Gabinete de Sánchez). Tampoco ocultó el compromiso editorial en el que embarcó al primer periódico y la radio más escuchada de nuestro país con el apoyo al proyecto del actual secretario general del PSOE que sin el guion mediático elaborado por Barroso quizás no hubiese transitado como lo ha hecho. Deja, por tanto, un espacio vacío, además de en su familia y amigos, en el mundo del periodismo, pero también de la política. Y, por supuesto, en Prisa. Descanse en paz.

El fallecimiento de Miguel Barroso (Zaragoza, 1953-2023), a los 70 años, ha provocado estupor. Porque el desaparecido consejero editorial de El País mantenía un ritmo de actividad verdaderamente frenético y se mostraba particularmente activo en una vida profesional entregada por completo a sus funciones de consejero editorial del grupo Prisa. Barroso era desde marzo de 2021 el alma mater tanto del diario del grupo como de la Cadena SER. Y lo era tanto por sus propios conocimientos y experiencia en el ámbito de la comunicación, como por sus estrechas vinculaciones políticas con la Moncloa. No en vano, este zaragozano que no hacía honor al estereotipo aragonés, estuvo vinculado, personal y políticamente, a José Luis Rodríguez Zapatero que en 2004 le designó secretario de Estado de Comunicación.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

¿Y el PJ dónde está?

Nota Siguiente

Villarruel fue ninguneada por Los Carabajal al visitar Córdoba para agradecer el apoyo de los electores de esa provincia

Related Posts

MUWI La Rioja Music Fest 2025: cuatro días de música, vino y sabor riojano
España

MUWI La Rioja Music Fest 2025: cuatro días de música, vino y sabor riojano

Este es el tiempo que se tarda en desalojar de una casa a un okupa en Castilla-La Mancha en 2025
España

Este es el tiempo que se tarda en desalojar de una casa a un okupa en Castilla-La Mancha en 2025

España

El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso Begoña Gómez

El Gobierno aprueba un crédito de 22 millones de euros para la atención de menores inmigrantes en Canarias, Baleares Ceuta y Melilla
España

El Gobierno aprueba un crédito de 22 millones de euros para la atención de menores inmigrantes en Canarias, Baleares Ceuta y Melilla

José Elías, empresario y millonario español: “Hay tres formas de escalar tu negocio”
España

José Elías, empresario y millonario español: “Hay tres formas de escalar tu negocio”

Cuánto tiempo tardan en desalojar a un okupa en Cataluña en 2025: duración media según el CGPJ
España

Cuánto tiempo tardan en desalojar a un okupa en Cataluña en 2025: duración media según el CGPJ

Raquel Pérez: «Durante ocho segundos todo se zarandeaba y hemos saltado de la cama»
España

Raquel Pérez: «Durante ocho segundos todo se zarandeaba y hemos saltado de la cama»

La Guardia Civil pone el foco en la «falsa solidaridad» de los grupos de Whatsapp que alertan de controles de alcohol y drogas en la carretera
España

La Guardia Civil pone el foco en la «falsa solidaridad» de los grupos de Whatsapp que alertan de controles de alcohol y drogas en la carretera

Fernando Maján, asesor del SEPE: “No solamente por tener la edad y por tener años cotizados puedes acceder al subsidio para mayores de 52 años”
España

Fernando Maján, asesor del SEPE: “No solamente por tener la edad y por tener años cotizados puedes acceder al subsidio para mayores de 52 años”

Next Post
Villarruel fue ninguneada por Los Carabajal al visitar Córdoba para agradecer el apoyo de los electores de esa provincia

Villarruel fue ninguneada por Los Carabajal al visitar Córdoba para agradecer el apoyo de los electores de esa provincia

Ultimas Noticias

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO