• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Falta de GNC | El vice de la Cámara de Expendedores: “Hoy van a cerrar todas las estaciones”

29 mayo, 2024
Falta de GNC | El vice de la Cámara de Expendedores: “Hoy van a cerrar todas las estaciones”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Oscar Olivero sostuvo que a la 1 de la madrugada los notificaron de que se restringía el gas de forma total; “Tenemos una conmoción tremenda”, dijo y explicó las causas del problema

La situación por la falta de gas se complicó desde la madrugada y este miércoles todas las estaciones de servicio que proveen GNC van a estar cerradas. Así lo confirmó por la mañana el vicepresidente de la Cámara de Expendedores, Oscar Olivero, quien incluso anticipó que no será posible resolver el problema en un día y que al menos se necesitarán entre 48 y 72 horas para retomar la presión normal de los gasoductos.

“Hasta hoy las estaciones de servicio que tenían contratado gas firme, en el promedio de su venta diaria para los días de frío, no tenían problemas. Sí la estación de servicio que no había contratado ese gas. Pero aproximadamente a la 1 de la madrugada se recibió una comunicación restringiendo el GNC en forma total, incluso para las estaciones que tienen firme. O sea que en este momento tenemos una conmoción tremenda de consultas porque lamentablemente hoy van a cerrar todas las estaciones”, reveló Olivero en Radio Con Vos, sobre la notificación que recibieron de parte de la distribuidora Ecogas.

Tal como explica la página oficial del Enargas, la prestación del servicio de distribución puede realizarse en base firme -una característica del servicio brindado a los clientes que no prevé interrupción salvo en situaciones de emergencia o fuerza mayor- o interrumpible -que tiene la posibilidad de ser cortado con aviso de la distribuidora de gas al cliente-. En este caso de crisis, también se les interrumpió el suministro a quienes tienen base firme.

Mientras, Olivero también explicó que si el sector residencial prioritario consumía normalmente 10 millones de metros cúbicos de un gasoducto, los primeros días de mayo la cifra escaló a 60 millones de metros cúbicos y, como el frío continuó, llegó a 80 millones. “Ante esta situación, la presión de gas en los gasoductos cae y al caer comienza a peligrar el abastecimiento. Si hoy hubiera gas y se pudiera inyectar, no sería de inmediato. En una hora esto no se soluciona, técnicamente hablando”, detalló.

Estimó, entonces, que para que se retome la presión normal deberán pasar más de 24 horas. “Lo que puede ayudar es que estamos teniendo 11 grados hoy. Y con 11 grados es muy posible que afloje un poco el consumo. Igual creo que son dos días por lo menos, 48 o 72 horas hasta que se normalice”, aventuró el número dos de la Cámara de Expendedores, quien añadió: “No hay forma de resolverlo aunque hoy llegaran uno, dos o tres barcos. Hay que esperar que los barcos regasifiquen el GNL que traen y lo inyecten a los gasoductos; y eso demora unos días”.

En tanto, comentó que esta situación no se dio en los últimos años principalmente porque los inviernos no fueron tan crudos y porque ahora apareció además la particularidad de que las bajas temperaturas se adelantaron. “Es muy arriesgado decirlo, pero puede ser que no se haya adquirido la cantidad suficiente de GNL para inyectar en mayo. Ese aspecto lo maneja la Secretaría de Energía y el Enargas”, deslizó e insistió: “A nosotros, desde nuestra posición como estacioneros, desde la Cámara siempre aconsejamos a las estaciones contratar el promedio de venta diario de firme. Ahora, la situación se complicó tanto este año que ni teniendo contratado el firme y estándolo pagando… a la 1 de la mañana aproximadamente dieron una orden de corte total”.

Pese a la premura de Olivero al referirse a la supuesta falta de previsión de las autoridades nacionales, un rato después habló el presidente de la Cámara de Gas Natural Comprimido (GNC), Marcelo Zanoni, y apuntó contra la administración de Javier Milei. “Desde 1984 el GNC fue creado como una política de Estado y hasta ahora nunca faltó GNC. Sí parcialmente, porque hay estacioneros que compran en modalidad interrumpible, pero nunca se afectó a los firmes”, sostuvo, a la vez que se quejó de que Ecogas -una entidad privada- haya roto el contrato con aquellos que tienen base firme.

“Estas estaciones reglamentariamente tienen que estar abastecidas 24/7. Pagan mucho más el precio del gas para tener provisión de suministro de forma permanente. Entonces claramente la distribuidora violó la ley y cortó el suministro a las estaciones que, si bien se ven muy afectadas por esta situación, se ha visto afectado el resto de la cadena de la industria del GNC: usuarios, corporaciones que lo colocamos, que hasta anoche teníamos trabajo y esta mañana nos levantamos con las manos vacías”, marcó y sentenció contra el gobierno mileísta: “Esto ocurre porque faltan políticas de Estado en nuestro país”.

No obstante, tanto Zanoni como Olivero coincidieron en que la Argentina en Vaca Muerta tiene el gas suficiente para proveer al país, pero que faltan desarrollar las cañerías de transporte y distribución.

Fuente La Nación

Tags: CRISIS GASFRIOGNCOLIVEROTOTAL NEWS
Previous Post

Patricia Bullrich acusa a Ritondo de hacer “un golpe de Estado” en el PRO

Next Post

Por qué Milei echó y nombró ministros

Related Posts

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Next Post
Por qué Milei echó y nombró ministros

Por qué Milei echó y nombró ministros

Ultimas Noticias

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO