• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno apela a Mendoza y otras provincias para ganar aire tras una semana negra

9 junio, 2024
El Gobierno apela a Mendoza y otras provincias para ganar aire tras una semana negra
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Le entraron todas las manos”. La analogía pugilística de un operador peronista grafica la semana negra que atravesó el Gobierno. Reveses judiciales, mega escándalo en Capital Humano, renuncias masivas, mercados en rojo, dólar al alza y una inédita unidad opositora en Diputados configuraron la tormenta perfecta que azotó a la Casa Rosada en los últimos días.

Ni siquiera la verborragia altisonante del Presidente ni el anuncio pleno de carga simbólica sobre la extinción definitiva del Ministerio de las Mujeres maquillaron las horas más aciagas de la administración libertaria en sus seis meses. La sensación de invencibilidad que cultivó Javier Milei comenzó a resquebrajarse a partir del efecto dominó ocurrido tras la salida de Nicolás Posse.

Obligado a enderezar la nave y activar un plan de contingencia, Milei recurrió al todo terreno Guillermo Francos, quien ahora, desde la Jefatura de Gabinete, tendrá que terminar con la tarea que empezó en el Ministerio del Interior: garantizar la aprobación de la ley Bases y del paquete fiscal en el Congreso. No será sencillo. Aunque en las filas violetas hay confianza, el escenario todavía está abierto. Y los últimos sucesos amenazaron algunos respaldos.

La pulseada en el Senado ya tiene fecha: será el próximo miércoles, a partir de las 10 de la mañana, según dispuso la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. A la relevancia que ya de por sí tenía la el texto ómnibus para el oficialismo se sumó la necesidad imperiosa de exhibir una victoria frente a un escenario complejo.

El abroquelamiento de Unión por la Patria (UP), la Unión Cívica Radical (UCR) y Hacemos Coalición Federal para darle media sanción al nuevo proyecto de movilidad jubilatoria en Diputados marcó un mal precedente para el Gobierno, que teme que el efecto se propague sobre otras iniciativas. En ese marco, Francos y los suyos tendrán que pulsear, una vez más, con las provincias. Paradójicamente, la posibilidad de que Milei oxigene a su gestión vendrá precisamente de algunos de sus enemigos predilectos: los gobernadores.

Para evitar otro naufragio, el jefe de Gabinete se hizo cargo personalmente de las negociaciones. A lo largo de mayo, los servicios prestados en la Cámara baja, cuando los legisladores dieron luz verde a la ley Bases versión pocket, comenzaron a plasmarse en las cuentas provinciales.

De acuerdo al titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadín Argañaraz, la recaudación del Impuesto a las Ganancias -que es coparticipable- de mayo sería la mayor en 27 años, al aumentar un 80% interanual en términos reales. De acuerdo al especialista, el principal motivo de este récord se debe a que, con tan significativa devaluación del peso en diciembre de 2023, las empresas con activos dolarizados registraron importantes ganancias de capital, lo que implicó que paguen mucho más impuesto a las ganancias.

“En mayo las empresas que cerraron balance en diciembre de 2023 pagaron los saldos de las declaraciones juradas. El mayo de 2024 sería el mejor mayo de los últimos 27 años. El segundo mejor registro fue en el año 2004. Esta recaudación implicaría un excedente de $2.448.000 millones en moneda constante de mayo 2024 respecto al mismo mes del año pasado”, detalló Argañaraz.

En paralelo, tal como anticipó Ámbito, el visto bueno del Gobierno al traspaso de obra pública a las provincias empezó a materializarse. No es un tema menor: de acuerdo a un relevamiento que realizó este medio, figuraba entre las principales preocupaciones de los mandatarios de todo el país. A lo largo de toda la semana, desfilaron por el despacho de Francos caciques de distintas escuderías con el objetivo de sellar acuerdos en ese sentido.

Martín Llaryora (Córdoba); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Leandro Zdero (Chaco); Alfredo Cornejo (Mendoza); Carlos Sadir (Jujuy); Ignacio Torres (Chubut); y Rolando Figueroa (Neuquén) formaron parte del primer pelotón que, por separado, visitó Balcarce 50. En su mayoría, se trata de dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) y todos de trato aceptable con la administración libertaria. También hubo contactos con la gestión de Axel Kicillof.

No fueron los únicos que desembarcaron en Buenos Aires. Atentos a otro frente, una decena de alcaldes de la Red Federal de Intendentes llevó al Congreso un proyecto de ley propio que busca modificar el Impuesto a las Combustibles para redistribuirlo y revivir los subsidios al transporte, que fueron suprimidos con la disolución del Fondo Compensador del Interior. En una jornada doble, que incluyó reuniones en Diputados y el Senado, los jefes comunales dejaron planteados sus reclamos.

Participaron, entre otros, Daniel Passerini (Córdoba); Pablo Javkin (Rosario); Rosario Romero (Paraná); Martín Pérez (Río Grande); Juan Pablo Poletti (Santa Fe); Mariano Gaido (Neuquén); y Jorge Jofré (Formosa). La semana previa al scrum de los municipios, se conoció que los boletos de colectivos comenzarían a costar $940 en Rosario, Santa Fe y Paraná a partir de junio. La movida, a la vez, tuvo su correlato judicial.

Un día después, la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar a un recurso de apelación a fin de que se dé trámite al amparo colectivo interpuesto en febrero por dos trabajadoras de casas particulares, que -acompañadas por legisladores nacionales, provinciales y municipales- cuestiona la decisión del gobierno nacional de eliminar los subsidios al transporte del interior del país.

Así, la Cámara revocó la decisión del Juzgado de Primera instancia a cargo de Sylvia Aramberri (que en marzo había rechazado in límine el amparo), y obliga a que sea tramitado junto a otros similares, a fin de que haya una definición sobre el fondo de la cuestión.

El amparo, que cuenta con el patrocinio legal del Dr. Hugo Hernández, y el acompañamiento del diputado nacional Eduardo Toniolli, la diputada santafesina Lucila De Ponti, y los concejales y concejalas Juan Monteverde, Norma López, Mariano Romero, Caren Tepp, Jesica Pellegrini y Julián Ferrero, plantea “frenar la eliminación de los subsidios nacionales al transporte de pasajeros del interior del país y, además, obligar a las partes -Poder Ejecutivo Nacional y amparistas- a conformar un comité de emergencia junto a la Defensoría del Pueblo de la Nación, el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario, para buscar soluciones consensuadas a la crisis del transporte público”.

No es un aspecto en el que el Gobierno esté particularmente interesado. El propio Francos había admitido que la disolución del Fondo Compensador del Interior no tiene vuelta atrás. .

Casi a la par, Javier Milei y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, compartieron una foto el evento Agroactiva, que se realizó en la localidad de Armstrong. La postal improvisada fue todo. No hubo reunión ni con Pullaro, ni con Frigerio y Llaryora, los otros dos dirigentes de la Región Centro que pasaron por la muestra.

En terreno palaciego, los movimientos son constantes e incluso se trasladan a las redes sociales. Ante el temor de una posible derrota, senadores de UP hicieron públicos sus reclamos a sus pares de otras fuerzas. Así, por ejemplo, la fueguina Cristina López picanteó a su coprovinciano de la UCR, Pablo Blanco.

“Feliz cumpleaños, Pablo Blanco. Te regalo este video y te pregunto: vas a votarle la LEY BASES al “topo que ama destruir el Estado desde adentro”? Le vas a dar FACULTADES EXTRAORDINARIAS a este PRESIDENTE que está a nada de un brote psiquiátrico? Pasálo lindo”, le espetó, citando el video en el que Javier Milei se compara con Termineitor.

Blanco recogió el guante y contestó: “Gracias, Cristina López. Facultades extraordinarias hay que tener para pasarse 12 años de kircherismo calladita con bolsos revoleados, vacunados VIP y fiestitas clandestinas en Olivos. Ustedes gobernaron con esas facultades que ni loco votaré. Se nota que UD vivió en un cumpleaños”.

Desde Río Negro, el peronista Martín Doñate también apuntó en la misma dirección. Al compartir la misma grabación del Presidente, aseguró que “escuchando un minuto a Javier Milei “aparecen las evidencias de por qué es una grave irresponsabilidad aprobar la Ley Bases, sostenerle el DNU y delegarle facultades extraordinarias y superpoderes”. “Una vez más le pregunto a mis colegas senadores, ¿de verdad quieren acompañar esta masacre? “, se preguntó.

Queda en al aire si la amenaza del Presidente de vetar la nueva movilidad jubilatoria en caso de que el Senado la convierta en ley impactará a la hora de levantar las manos por la ley Bases.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Los cambios que hará el Senado Nacional en la ley Base y Paquete es motivo de análisis de los diputados

Nota Siguiente

El mensaje de Arrieta tras los cuestionamientos: “Violencia recibo constantemente; conspiraciones para ensuciar a mi flia”

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
El mensaje de Arrieta tras los cuestionamientos: “Violencia recibo constantemente; conspiraciones para ensuciar a mi flia”

El mensaje de Arrieta tras los cuestionamientos: “Violencia recibo constantemente; conspiraciones para ensuciar a mi flia”

Ultimas Noticias

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO