• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En un año, Javier Milei hizo mucho más que la mayoría de gobernantes en un período completo

9 diciembre, 2024
En un año, Javier Milei hizo mucho más que la mayoría de gobernantes en un período completo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Marcelo Duclos

El balance de los primeros 12 meses del libertario es indiscutible. Todos los principales temas que angustiaban a la mayor parte de la sociedad están en franca mejoría.

Argentina, 10 de diciembre de 2023. Además de la investidura de Javier Milei, ¿qué sucedía en el país? Aunque muchas de las cuestiones de ese año parecen lejanas, bien vale hacer un repaso en el marco del primer aniversario del economista libertario como mandatario.

Una de las cuestiones más relevantes de aquellos días, como de los años previos, era el drama inflacionario. Mientras Alberto Fernández y Cristina Kirchner fracasaban rotundamente en su “guerra contra la inflación” (mientras multiplicaban la base monetaria para financiar la campaña de Sergio Massa y enviaban a los sindicalistas a controlar los precios), los argentinos señalaban a la depreciación permanente del peso como el principal problema. A un año, el drama inflacionario desapareció por casi por completo. Del 25 % del último diciembre, el relevamiento pasado del INDEC arrojó un nada despreciable 2,7 %. Vale recordar que en ese número todavía impactan las tarifas, que se le van quitando gradualmente los subsidios. La inflación núcleo o los desagregados importantes como alimentos y bebidas ya andan en el 1,7 %.

Claro que detrás de este tema hay otras estadísticas que lo justifican a la perfección. El descomunal déficit fiscal de Nación se convirtió ya en superávit (una medalla que ni países como Estados Unidos pueden presumir) y la emisión monetaria para financiar el Tesoro ya hace un tiempo que es de 0 %. Es decir, se corroboró, una vez más, que la inflación es siempre y en todo momento y lugar un fenómeno monetario. La “multicausalidad” del kirchnerismo, al menos por ahora, ya fue erradicada de la discusión política nacional. Afortunadamente.

Vale recordar que mientras se recortó el gasto en áreas superfluas, ministerios como el de Defensa han realizado un reequipamiento como nunca antes en la historia argentina. Todas las semanas es noticia la adquisición de nuevos elementos que robustecen al ejército, la marina o la fuerza aérea.

Claro que, de la mano de las problemáticas del déficit, la emisión y la inflación venía la presión sobre el dólar. Mientras que con Massa como ministro de Economía había llegado a los 1600 pesos (mientras se pisaba lo que iba derecho a ser una crisis hiperinflacionaria con otra disparada exponencial), junto las correcciones macroeconómicas, el dólar libre se derrumbó casi a los 1000 pesos, en paridad con el “oficial”. Esto ocurrió sin las fuerzas de seguridad interviniendo en los centros de cambio del mercado negro. El gobierno actual dejó mover libremente el mercado paralelo y tampoco vendió reservas para mantenerlo artificialmente. Sin embargo, el dólar libre bajó y las reservas no dejaron de subir.

Todo esto tuvo un impacto en el riesgo país, que también cayó de los 2500 puntos a los 736 actuales. En las últimas semanas se comenzó a hablar del posible grado de inversión, que seguiría reduciendo el índice hasta los 300 puntos.

A la reducción del aparato gubernamental, que permitió eliminar el déficit fiscal del orden nacional, hay que sumarle el proceso para acabar con la burocracia. De forma inédita, con Milei, Argentina estrenó su “ministerio de Desregulación”, donde todos los días se desarticulan nudos en los procedimientos administrativos, de la mano de la ciudadanía que tiene una línea directa para denunciar en todos los niveles de gobierno las arbitrariedades gubernamentales.

Aunque parezca increíble, Donald Trump tomó esta iniciativa para una cartera semejante que estará a cargo del empresario Elon Musk. Hace un año, la mera idea de Estados Unidos imitando a la Argentina hubiera sonado absolutamente delirante. Hoy es una realidad. Sin embargo, no solamente la nación norteamericana mira al país con otros ojos, también el nuevo alineamiento internacional rompió con los viejos aliados como la dictadura chavista o el régimen iraní y le otorgó a este país un nuevo lugar en el mundo.

Sumado a lo anterior, la gestión libertaria ya se fue de los BRICS y aseguró que, si el Mercosur no se abre al mundo y no les da libertad a sus miembros, Argentina se cortará unilateralmente para celebrar tratados de cooperación y libre comercio con todos los países predispuestos del mundo. Otra promesa de campaña de Milei.

Más allá de lo político y lo económico, un área donde también el gobierno puede mostrar buenos resultados es en el ámbito de la seguridad, que era otra gran preocupación de los argentinos, que hace un año ocupaba los primeros lugares en las encuestas de opinión. Luego de los primeros doce meses de gestión de la ministra Patricia Bullrich, todos los índices (como el de homicidios) ya muestran tendencias a la baja. Sobre todo, en sitios calientes como Rosario, tan golpeado por la violencia del narco.

No puede dejar de mencionarse que todas estas cuestiones fueron logradas con minoría total en el Congreso. Hasta octubre de 2025, La Libertad Avanza seguirá avanzando como puede, pero con determinación. Un respaldo en las urnas el año próximo (con su consecuente incremento en materia de legisladores) podría incrementar exponencialmente el número de logros a exponer para los próximos tres años y la eventual campaña de una reelección que cada día tiene más posibilidades.

La oposición, perdida, no puede mostrar nuevos rostros ni propuestas superadoras. Esta tarde, el peronismo “oficial” publicó una foto de la “unidad” en la que posaron Máximo y Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof. Un trío que no es exactamente una amenaza para la hoja de ruta que se planteó un gobierno, que en un año y en minoría, tiene más logros para mostrar que la mayoría de los expresidentes en mandatos completos y con mayorías parlamentarias.

Fuente PanamPost

Tags: A UN AÑO DE MILEIALBERTO FERNANDEZCRISTINA KIRCHNEREXITOS DE MILEITOTAL NEWS
Nota Anterior

Duro comunicado de Diego Milito por la fecha de elecciones

Nota Siguiente

Emigrar a Europa: los cambios que impuso el gobierno de Italia para el trámite de la ciudadanía

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Next Post
Emigrar a Europa: los cambios que impuso el gobierno de Italia para el trámite de la ciudadanía

Emigrar a Europa: los cambios que impuso el gobierno de Italia para el trámite de la ciudadanía

Ultimas Noticias

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO