Buenos Aires, 4 de mayo de 2025 – Total News Agency-TNA- En el contexto de las próximas elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre de 2025, el PRO ha intensificado sus ataques hacia la candidatura de Manuel Adorni, quien se postula como legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA). Laura Alonso, vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y figura destacada del PRO, ha criticado abiertamente la falta de propuestas concretas por parte de Adorni y otros candidatos, señalando que la única voz representativa del partido en la contienda es la de Silvia Lospennato.
Críticas a la Candidatura de Adorni
Alonso no escatimó en palabras al calificar la candidatura de Adorni como carente de sustancia. En declaraciones realizadas en un programa radial, afirmó que tanto Adorni como su rival Leandro Santoro han evadido el debate con Lospennato, lo que, según ella, refleja una falta de compromiso con los ciudadanos y con los temas relevantes para la Ciudad. “No hay más debate porque Adorni y Santoro no quieren debatir”, declaró, enfatizando que los otros candidatos no han presentado propuestas claras ni se han pronunciado sobre las iniciativas del PRO en materia de seguridad y gestión urbana [1].
La vocera del Gobierno porteño también criticó la postura de Adorni sobre temas cruciales, como el aumento de penas para infracciones menores. Alonso subrayó que este tipo de propuestas son esenciales para garantizar la seguridad en la Ciudad y que los ciudadanos merecen saber dónde se posicionan los candidatos en cuestiones de interés público. Al respecto, manifestó: “A mí me encantaría que Adorni y Santoro digan que la van a aprobar” refiriéndose a la ley que busca endurecer las penas para infracciones menores, una de las banderas del PRO [2].
Estrategia de Alianzas en la Provincia de Buenos Aires
A pesar de las críticas hacia Adorni, Alonso reveló que el PRO está buscando establecer una alianza con La Libertad Avanza para las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Esta estrategia es vista como crucial para fortalecer la posición del PRO en un territorio donde la competencia electoral es feroz. Sin embargo, Alonso aclaró que esta discusión sobre la alianza no se llevará a cabo hasta después de las elecciones de diputados locales programadas para el 18 de mayo. La vocera expresó su frustración por la falta de diálogo con Karina Milei, quien, según ella, ha obstaculizado la posibilidad de una colaboración en la Ciudad. “La armadora política dentro de La Libertad Avanza es Karina Milei y ella decidió que en la Ciudad no haya alianza, ni siquiera se sentó a discutir”, lamentó Alonso [3].
Críticas al Gobierno Nacional
Además de las críticas a los candidatos opositores, Alonso no dudó en arremeter contra la gestión del Gobierno nacional, caracterizando su enfoque como una “motosierra indiscriminada”. Esta metáfora se refiere a las políticas que, según ella, han llevado a recortes en servicios esenciales. “No creemos que los porteños quieran elegir una motosierra que destruya al SAME o la desidia y corrupción de Santoro”, insistió, defendiendo la gestión del PRO en la Ciudad, que se ha caracterizado por un equilibrio fiscal y un compromiso con la calidad de los servicios públicos [4].
La Visión del PRO para el Futuro
En el marco de estas críticas, Alonso también respaldó la figura de Mauricio Macri, fundador del PRO, agradeciendo su apoyo en la campaña. “Está en un momento de su vida en el que quiere ayudar a que el PRO siga creciendo, que la nueva generación de liderazgos pueda empezar a ocupar lugares ejecutivos y legislativos”, afirmó. Esta declaración refleja la intención del PRO de mantener su relevancia en la política argentina y de preparar el terreno para futuras generaciones de líderes dentro del partido.