Buenos Aires, 20 de mayo de 2025 – Total News Agency-TNA–En un discurso cargado de referencias políticas y con un tono distendido, el presidente Javier Milei clausuró este martes el AmCham Summit 2025, el foro anual organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. Visiblemente afónico, el mandatario abrió su intervención con una frase que no pasó desapercibida: “Perdón que tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas”, en alusión al reciente triunfo de su espacio político en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires.
La expresión, lanzada con un dejo de sarcasmo, fue recibida con sonrisas por parte del auditorio compuesto por referentes del ámbito empresarial, diplomático y político, y fue leída como una referencia indirecta tanto a los resultados electorales como a la recordada frase del expresidente Mauricio Macri, con quien Milei mantuvo recientemente un cruce verbal.
Una victoria que refuerza su liderazgo
La frase del presidente pareció subrayar con tono irónico el impulso que representa para La Libertad Avanza (LLA) el resultado en las urnas porteñas del pasado domingo, donde su espacio logró consolidar una posición de relevancia en la legislatura local. Aunque Milei no profundizó sobre el tema durante su intervención en AmCham, el contexto no dejó dudas: su mensaje apuntó a capitalizar políticamente el respaldo electoral, sin necesidad de abundar en detalles.
Clima empresarial y guiños políticos
Más allá del tono inicial, el jefe de Estado enfocó su exposición en temas económicos, inversiones y el rol del sector privado en el proceso de transformación estructural que promueve su gobierno. En el marco del evento, que convoca cada año a ejecutivos de empresas estadounidenses con operaciones en Argentina, Milei reiteró su defensa del libre mercado, del equilibrio fiscal y de las reformas estructurales en curso.
Aunque el centro del encuentro fue económico, el comentario inicial del Presidente instaló inevitablemente un tinte político al cierre de la jornada, en un escenario donde las tensiones internas y externas en el oficialismo no pasan desapercibidas.
El trasfondo con Macri
La frase también sirvió como una indirecta hacia el expresidente Mauricio Macri, a quien Milei le dedicó recientemente un mensaje contundente al señalar que “su tiempo ya pasó”, en medio de especulaciones sobre el rol del PRO en la escena política post-electoral. La elección del mismo giro retórico que Macri utilizó durante una conferencia en 2018 (“pasaron cosas”) no pareció casual, sino más bien una forma de marcar distancia desde la ironía.
Milei, entre el humor y la estrategia
El estilo de Milei, que combina despliegue ideológico, sarcasmo y confrontación política, volvió a manifestarse en un foro empresarial que suele caracterizarse por la mesura y el tecnicismo. Su capacidad para mezclar un tono informal con definiciones de alto impacto mediático demuestra que el Presidente no solo domina el escenario político, sino que también sabe cómo construir narrativa desde la retórica.
La jornada de AmCham Summit 2025 dejó así un cierre a la altura del actual clima político argentino: con tensiones latentes, triunfos electorales recientes, desafíos económicos urgentes, y un presidente que no duda en convertir cada aparición pública en una pieza de comunicación estratégica.
TNA