• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El gobierno restringe el abuso del derecho a huelga y la CGT rechazará el decreto ante la justicia y amenaza con paro

21 mayo, 2025
El gobierno restringe el abuso del derecho a huelga y la CGT rechazará el decreto ante la justicia y amenaza con paro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 21 de mayo de 2025 – Total News Agency-TNA–La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó un fuerte rechazo al decreto presidencial que modifica el régimen del derecho a huelga en Argentina, al considerar que la medida viola principios constitucionales. La central obrera anticipó que presentará acciones judiciales para frenar su aplicación.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y publicado este miércoles en el Boletín Oficial, amplía la lista de actividades consideradas “esenciales” y “de importancia trascendental”, que deberán garantizar una prestación mínima del 75% y 50% respectivamente durante un conflicto laboral. La normativa modifica el artículo 24 de la Ley 25.877 y restringe sustancialmente la capacidad de acción gremial, según señalaron los sindicatos.

“La CGT no va a permanecer en silencio ante este intento de suprimir derechos conquistados con décadas de lucha. Esta es una embestida grave de un gobierno que intenta retroceder en materia de libertades laborales”, afirmó la central sindical a través de un comunicado, en el que también advirtió que dará pelea “en los tribunales, en la calle y en los lugares de trabajo”.

La decisión del Ejecutivo también recibió el repudio de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que denunció que el decreto “esconde bajo el argumento de eficiencia y competitividad una política de entrega y desregulación que amenaza la soberanía, la industria y el empleo argentino”. La entidad remarcó que la ampliación de los servicios esenciales atenta directamente contra el derecho constitucional a la huelga y la libertad sindical.

Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consideró que la medida “responde a los intereses de grandes empresas y multinacionales” y advirtió sobre su impacto: “Sin el derecho de huelga estamos condenados a volver a la esclavitud”, señaló su secretario general, Rodolfo Aguiar.

Desde los gremios coincidieron en que la exigencia de garantizar una prestación del 75% durante las huelgas en actividades esenciales “vacía de contenido” al derecho a la protesta. Además, cuestionaron que se haya establecido la modificación sin debate parlamentario y mediante decreto presidencial.

La CGT evalúa nuevas medidas de fuerza y no descarta una convocatoria a una huelga general si no se da marcha atrás con la normativa. Mientras tanto, la discusión se encamina hacia el terreno judicial, donde los gremios esperan frenar la aplicación del decreto por su presunta inconstitucionalidad.

Tags: cgtDERECHO A HUELGAPARO GENERALTOTAL NEWS
Previous Post

La justicia sospecha que la mujer mató a su esposo e hijos en la masacre de Villa Crespo

Next Post

El gobierno anunciará un plan para permitir el uso de dólares no declarados sin sanciones

Related Posts

Milei evitó hablar del escándalo de los audios y lanzó un mensaje a Kicillof de cara a las elecciones
Politica

Milei evitó hablar del escándalo de los audios y lanzó un mensaje a Kicillof de cara a las elecciones

China modera su respaldo a Maduro frente a la presión de EE.UU. y Rusia apuesta al vínculo estratégico en silencio público
Internacionales

China modera su respaldo a Maduro frente a la presión de EE.UU. y Rusia apuesta al vínculo estratégico en silencio público

La oposición convoca a Francos y Lugones en medio del escándalo por las coimas en ANDIS y la crisis del fentanilo
Corrupcion

La oposición convoca a Francos y Lugones en medio del escándalo por las coimas en ANDIS y la crisis del fentanilo

El jefe del Comando Sur advirtió en Buenos Aires, delante del minstro Petri, sobre el avance de organizaciones criminales transnacionales
Politica

El jefe del Comando Sur advirtió en Buenos Aires, delante del minstro Petri, sobre el avance de organizaciones criminales transnacionales

Allanamientos en la Agencia de Discapacidad, droguerías y propiedades en Pilar. Impactantes diálogos sobre coimas.
Corrupcion

Allanamientos en la Agencia de Discapacidad, droguerías y propiedades en Pilar. Impactantes diálogos sobre coimas.

Fentanilo contaminado: quién es el nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos tras el escándalo
Corrupcion

Fentanilo contaminado: quién es el nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos tras el escándalo

Positivo: Vaca Muerta esta bien viva y alcanza récord histórico con más de 500 mil barriles diarios y máximos niveles de gas
Economia

Positivo: Vaca Muerta esta bien viva y alcanza récord histórico con más de 500 mil barriles diarios y máximos niveles de gas

Un intendente desata polémica al sugerir “vender hijos” para comprar terrenos. “Chicos pueden volver a tener”
Municipios

Un intendente desata polémica al sugerir “vender hijos” para comprar terrenos. “Chicos pueden volver a tener”

Lanazan allanamientos en la Agencia de Discapacidad y una droguería tras los audios de presuntas coimas
Corrupcion

Lanazan allanamientos en la Agencia de Discapacidad y una droguería tras los audios de presuntas coimas

Next Post
El gobierno anunciará un plan para permitir el uso de dólares no declarados sin sanciones

El gobierno anunciará un plan para permitir el uso de dólares no declarados sin sanciones

Ultimas Noticias

El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente

El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente

“Al que mete los deditos en el tarro”: la irónica critica de Alberto Fernández por el caso Spagnuolo

“Al que mete los deditos en el tarro”: la irónica critica de Alberto Fernández por el caso Spagnuolo

Mercadona abre este domingo 24 de agosto sus supermercados con horario especial de verano

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 22 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 22 de agosto

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO