• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cristina Kirchner vuelve a la boleta y desafía a Kicillof con su candidatura . ¿Por qué en la tercera sección electoral?

4 junio, 2025
Cristina Kirchner vuelve a la boleta y desafía a Kicillof con su candidatura . ¿Por qué en la tercera sección electoral?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Plata, 4 de junio de 2025 – Total News Agency-TNA--Cristina Fernández de Kirchner sorprendió al escenario político al anunciar su postulación como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Se trata de una jugada estratégica con múltiples implicancias dentro del peronismo bonaerense, que además instala a la expresidenta como protagonista en la disputa contra el presidente Javier Milei.

La tercera sección electoral, bastión histórico del peronismo y zona donde el kirchnerismo cosechó sus mayores triunfos desde 2003, será el epicentro de esta nueva apuesta electoral. Conformada por 19 municipios del sur del conurbano bonaerense, representa el 35,56% del padrón provincial y reúne a casi cinco millones de votantes (4.999.290), más que cualquier otra provincia argentina con excepción de Buenos Aires. En ese territorio se encuentran distritos clave como La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes y Lanús, donde el PJ gestiona una fuerte estructura de poder político y territorial. Estos son distritos grandes y a su vez de muchas carencias y la condenada candidata sabe que a mayor pobreza, mejores posibilidades tiene.

La decisión de Cristina Kirchner responde a una jugada defensiva y ofensiva a la vez. Por un lado, busca blindarse ante el crecimiento interno del gobernador Axel Kicillof, quien ha ganado volumen propio y aspira a disputar el liderazgo del espacio opositor. Por otro, pretende convertirse en el principal rostro de resistencia al proyecto de Milei, que en los últimos comicios logró avances en zonas tradicionalmente peronistas.

Fuentes del peronismo bonaerense aseguran que la expresidenta cuenta con apoyos estratégicos en la región, como los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Julián Álvarez (Lanús). La movida le marca la cancha a Kicillof, quien había sido alentado por varios jefes comunales a diferenciarse de La Cámpora y ganar autonomía en la definición de candidaturas.

La tensión con los intendentes se arrastra desde la discusión por el desdoblamiento de las elecciones. Los alcaldes más rebeldes exigieron que las listas no se definieran en el Instituto Patria, sino en los territorios. El adelantamiento del calendario les dio margen para negociar poder en sus concejos deliberantes, claves para su gobernabilidad.

Entre quienes se mantienen cercanos a Kicillof están Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), que se oponen a una avanzada de La Cámpora. Otros jefes distritales, como Mariano Cascallares (Almirante Brown), Andrés Watson (Florencio Varela) y Juan José Mussi (Berazategui), adoptan un perfil más moderado. En tanto, figuras como Fernando Gray (Esteban Echeverría), Julio Zamora (Tigre) y Guillermo Britos (Chivilcoy) reclaman una interna real dentro del PJ y se oponen a las decisiones impuestas por la cúpula kirchnerista.

El desafío electoral se da en un contexto de fuerte desgaste y desafección política en el conurbano. A ello se suman indicadores sociales alarmantes. Según el censo de 2022 del Indec, nueve de los municipios de la tercera sección presentan elevados niveles de hogares sin acceso a agua potable, liderados por Florencio Varela (18,57%), Presidente Perón (14,41%) y San Vicente (13,58%). En materia educativa, partidos como La Matanza, Esteban Echeverría y Ezeiza superan el promedio nacional del 4,80% de personas que nunca asistieron a la escuela.

En lo electoral, la tercera sección ha sido un fortín inexpugnable para el peronismo desde 2003. Ni siquiera cuando Cristina Kirchner perdió la provincia frente a Esteban Bullrich en 2017 o cuando Sergio Massa compitió contra el Frente para la Victoria en 2013, el PJ cedió ese territorio. En las legislativas de 2021, por ejemplo, aunque Diego Santilli se impuso a nivel provincial, la candidata oficialista Victoria Tolosa Paz fue la más votada en esta región.

En las elecciones generales de 2023, el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, logró avances significativos: obtuvo el 22% de los votos en la tercera sección y desplazó a Patricia Bullrich, aunque quedó lejos de Sergio Massa, que alcanzó el 51%. En el balotaje, Massa amplió la diferencia y superó por más de 15 puntos a Milei, con picos de 61% en distritos como La Matanza.

Aun así, Milei ganó en dos municipios de la región: Lobos y Magdalena, ambos gobernados por intendentes opositores al kirchnerismo. Esos datos confirman que, pese a las transformaciones políticas y sociales, el peronismo mantiene su hegemonía en la zona, aunque ya no con la fortaleza incuestionable del pasado.

Desde su regreso a la primera línea de la política electoral, Cristina Kirchner apuesta a recuperar centralidad, frenar el avance del mileísmo y redefinir el futuro del PJ. “Juan, viejo, funciona”, dijo con ironía en una entrevista televisiva, evocando la célebre frase de El Eternauta. Una referencia simbólica para una dirigente que regresa a su bastión para librar una batalla clave: sostener la fidelidad de su electorado histórico y activar un eventual plan de retorno hacia 2027.

El 7 de septiembre será la primera prueba de fuego para saber si la expresidenta sigue teniendo el poder de arrastre en el territorio donde nació el kirchnerismo, o si la era Milei y los cambios sociales del conurbano terminarán por modificar ese histórico vínculo político.

La incógnita sobre si la expresidenta logrará mantener el control del conurbano y contener la fragmentación interna se resolverá el próximo 7 de septiembre, en una elección que ya se perfila como perdidosa y decisiva para el futuro del peronismo bonaerense.

Tags: CFKELECCIONESKICILLOFTERCERA SECCION ELECTORALTOTAL NEWS
Previous Post

Atención PAMI: las credenciales de la obra social válidas para poder atenderse en junio de 2025

Next Post

Le otorgaron prisión domiciliaria a la suegra del “Rey de La Salada”

Related Posts

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)
Internacionales

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador
Internacionales

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei
Politica

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global
Internacionales

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

Castigo político inédito en dos décadas: Senado voltea el veto de Milei en discapacidad
Politica

Castigo político inédito en dos décadas: Senado voltea el veto de Milei en discapacidad

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo
Corrupcion

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos
Internacionales

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes
Politica

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes

Next Post
Le otorgaron prisión domiciliaria a la suegra del “Rey de La Salada”

Le otorgaron prisión domiciliaria a la suegra del “Rey de La Salada”

Ultimas Noticias

Calendario escolar en Galicia 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Brasil, ya en el Mundial, recibe al eliminado Chile

Brasil, ya en el Mundial, recibe al eliminado Chile

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO