• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

7 agosto, 2025
Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 7 de agosto de 2025 – Total News Agency – TNA–La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se aceleró al 2,5% en julio, superando el 2,1% registrado en junio, según datos difundidos este jueves por el Instituto de Estadística y Censos porteño. Con este incremento, el Índice de Precios al Consumidor (IPCBA) acumula una suba del 18,1% en los primeros siete meses de 2025, mientras que la variación interanual alcanzó el 40,9%, marcando una desaceleración de 3,6 puntos porcentuales respecto a junio. El dato porteño, que suele servir como referencia para el índice nacional, superó las proyecciones de consultoras privadas, que estimaban una inflación promedio del 1,8% a nivel país para el mismo período, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El aumento de julio estuvo impulsado principalmente por los precios estacionales, que treparon un 9%, seguidos por los precios regulados con un 2,1% y el IPC núcleo (que excluye estacionales y regulados) con un 1,9%. Los bienes registraron un incremento más moderado del 1,2%, mientras que los servicios se dispararon un 3,3%, reflejando la presión de rubros como alquileres, transporte y servicios financieros.

Rubros que lideraron las subas

Entre los sectores que más incidieron en el alza del IPCBA, restaurantes y hoteles encabezaron la lista con un aumento del 5,3%, explicado por los incrementos en las tarifas de alojamiento en hoteles por motivos turísticos y en los precios de alimentos preparados en bares, restaurantes y casas de comidas. Le siguieron servicios financieros con un 3,8%, transporte y recreación y cultura, ambos con un 3,6%, y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que subió un 2,3% debido a ajustes en alquileres y gastos comunes por la vivienda, como las expensas afectadas por la bonificación en la remuneración de encargados de edificios.

El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas mostró un incremento más moderado del 1,8%, con alzas destacadas en verduras, tubérculos y legumbres (6,9%), carnes y derivados (1,2%) y pan y cereales (1,6%). En contraste, frutas y algunos productos estacionales ayudaron a contener el índice general al registrar caídas puntuales.

En salud, los precios subieron un 1,8%, impulsados por ajustes en las cuotas de la medicina privada, mientras que educación avanzó un 2% debido a incrementos en las cuotas de colegios privados. Por su parte, transporte reflejó un aumento del 3,6%, con un impacto significativo de las alzas en pasajes aéreos, combustibles y lubricantes para vehículos y el boleto de colectivo urbano.

Contexto y tendencias

El repunte de la inflación en julio, tras el 1,6% de mayo y el 2,1% de junio, rompe con tres meses consecutivos de desaceleración en CABA y refleja el impacto de factores estacionales, como el aumento en los precios de los pasajes aéreos y servicios turísticos durante las vacaciones de invierno. Según analistas citados por Infobae, el dato porteño podría anticipar un leve repunte en el índice nacional, que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el próximo 13 de agosto. Consultoras privadas como C&T Asesores y Fundación Libertad y Progreso estimaron una inflación nacional de 1,9% para julio, mientras que BBVA Research proyectó un 2,1%, destacando el impacto de los precios regulados y el factor estacional de las vacaciones.

El comportamiento desigual entre bienes y servicios sigue marcando la dinámica inflacionaria. Mientras los bienes subieron un 1,2%, los servicios, que incluyen rubros como alquileres, expensas y medicina privada, avanzaron un 3,3%, afectando especialmente a la clase media, que destina una mayor proporción de sus ingresos a estos ítems. En términos interanuales, los servicios acumulan un alza del 45,3%, frente al 34,6% de los bienes, según datos del IPCBA.

Impacto en el costo de vida

El aumento acumulado del 18,1% en los primeros siete meses de 2025 eleva el costo de vida en CABA, golpeando particularmente a los hogares de menores ingresos. Según estimaciones del Instituto de Estadística y Censos porteño, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó en mayo ingresos de al menos $1.868.181 para ser considerada de clase media, sin incluir el costo del alquiler, que sigue siendo un factor determinante para los no propietarios. Este umbral, basado en la Canasta Total (CT), refleja los gastos en alimentos, indumentaria, transporte, salud, educación y servicios públicos, y se espera que se haya incrementado en julio debido a las alzas en rubros clave.

La inflación interanual del 40,9% en CABA, aunque menor al 44,5% de junio, sigue siendo un desafío para el poder adquisitivo. Analistas en X destacaron que los precios estacionales, como los pasajes aéreos y servicios turísticos, fueron los principales responsables del repunte de julio, mientras que la inflación núcleo se mantuvo en un 1,9%, señalando una estabilidad relativa en los precios no regulados ni estacionales. “No hay traslado significativo del tipo de cambio en estos datos, pero agosto y septiembre podrían mostrar más presión”, comentó el economista Gabriel Caamaño en X.

Perspectivas y proyecciones

El dato de julio en CABA sugiere que la inflación nacional podría ubicarse entre el 2% y 2,3%, según proyecciones privadas, aunque el impacto de los precios regulados y estacionales seguirá siendo clave. El REM del BCRA estimó una inflación mensual del 1,8% para julio a nivel nacional, con una inflación acumulada proyectada del 147,5% para todo 2025, aunque el Top 10 de pronosticadores elevó esta cifra al 151,4%. Por su parte, el relevamiento mundial de FocusEconomics, que incluye a más de 40 analistas, proyectó una inflación anual del 46,8% para 2025, una reducción de 3,2 puntos porcentuales respecto a estimaciones previas.

El contexto económico, marcado por la cercanía de las elecciones legislativas de octubre, podría añadir presión sobre los precios, especialmente si se relajan las restricciones cambiarias. Sin embargo, la estabilidad del crawling peg al 1% mensual y el compromiso del Gobierno con el superávit fiscal podrían ayudar a contener la inflación en los próximos meses, según expresó el ministro de Economía, Luis Caputo, en X, destacando que la inflación núcleo de junio (1,7%) fue la menor desde mayo de 2020.

Mientras tanto, los porteños enfrentan un costo de vida cada vez más exigente, con rubros como vivienda, transporte y servicios liderando las subas. La publicación del IPC nacional la próxima semana será clave para confirmar si la tendencia al alza observada en CABA se replica en el resto del país.

Tags: ALIMENTOS Y BEBIDAS ALZAIPCBASUBE INFLACIONTOTAL NEWS
Previous Post

“Kirchnerismo Nunca Más”: el polémico slogan de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

Next Post

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.
Internacionales

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Internacionales

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia
Corrupcion

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Next Post
FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Ultimas Noticias

Elegía

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO