• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, agosto 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Habrá que seguir remando en dulce de leche

10 agosto, 2025
Habrá que seguir remando en dulce de leche
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Todo indica que la Argentina deberá seguir remando en dulce de leche. Las empresas, los inversores, la clase media y los trabajadores. A pesar del mensaje del presidente Milei el viernes por cadena nacional, de dar la vida por el superávit fiscal y no retroceder al populismo y la inflación. Aun si el Gobierno, como pronostican la mayoría de las encuestas, triunfa por un margen aceptable en las elecciones que se acercan.

La sospecha de que el mundo económico le va a seguir corriendo el arco al Gobierno después de octubre empieza a tomar cuerpo, sobre todo entre quienes conocen el ánimo de los inversores internacionales y los empresarios locales. Pasado el año electoral, en el corto plazo las dudas volverán a presentarse, por ejemplo, en la política cambiaria. ¿Podrá el Gobierno sumar reservas para pagar los intereses de la deuda en 2026 y renovar el capital colocando bonos a tasas razonables entre los inversores del exterior? Los vencimientos superan u$s 20.000 millones, y si bien el FMI relajó por ahora las metas cambiarias, esos compromisos siguen presentes y solo se postergaron para el año que viene. La realidad sigue vigente. ¿Se podrá mantener dos años más el esquema del dólar anestesiado para mantener la inflación a raya?

Parecería que para que el riesgo país retroceda a menos de 400 puntos, para estabilizar en el mediano plazo el dólar y para que la economía vuelva a crecer y generar empleo, deberían ocurrir no solo muchas reformas de dudoso trámite parlamentario, sino también que el país transite la prueba de fuego del paso del tiempo. Terminada la incertidumbre electoral de este año, aparecerá el interrogante sobre la capacidad del Presidente para ser reelecto en 2027. Los fantasmas del pasado no se desvanecen tan fácilmente. Ni hablar de los fantasmas del presente. Veamos algunos:

¿Arrasa o no arrasa Milei en octubre?Opinión

¿Arrasa o no arrasa Milei en octubre?

Willy Kohan

Una Triple Nelson afecta al dólar y a la economíaOpinión

Una Triple Nelson afecta al dólar y a la economía

Willy Kohan

Cada elección parlamentaria y peor si son presidenciales, significa jugar a todo o nada. Quien está en el Gobierno presenta la realidad siempre en los mismos términos: o gano Yo, o viene el caos. Es cierto que mucha gente con sobrados motivos opina en ese sentido, consecuencias la tan promovida grieta. Los candidatos de la oposición prometen que, si triunfan, barrerán con todo lo realizado por quienes están gobernando. Siguen muy presenten en la historia económica los recuerdos del estallido de la Convertibilidad en 2001, y más cerca la derrota de Mauricio Macri en 2019.

El espectáculo que viene dando la Cámara de Diputados y el Senado en las últimas semanas revela que no solo el kirchnerismo apoya la aprobación de iniciativas que aumentan el gasto sin saber muy bien de dónde provienen los recursos. El campeonato por hacer demagogia con causas sensibles no descansa. Las “almas bellas”, como diría Miguel Ángel Pichetto, están a la orden del día en todos los partidos políticos, y nada indica que estos comportamientos vayan a ser modificados. Hay un final cada vez más abierto respecto de la capacidad del oficialismo para blindar los vetos del Presidente a las leyes que ponen en peligro el equilibrio fiscal.

La sospecha de que el mundo económico le va a seguir corriendo el arco al Gobierno después de octubre empieza a tomar cuerpo. (Fuente: Archivo)

Se observa, además, cómo se voltean en el Congreso las iniciativas desreguladoras de Federico Sturzenegger y con una saña despiadada. Posiblemente como respuesta a la nula cintura del buen y honesto funcionario, pero que a la vez ha mostrado a lo largo de su carrera un analfabetismo político sorprendente.

Los riesgos que afectan hoy a la economía no son exclusivamente responsabilidad de la oposición más endurecida o recalcitrante. El llamado “riesgo Kuka”, como repite el equipo económico para poner la responsabilidad de los problemas en los demás. Como si se tratara, en el caso del Ministro de Economía y del muy correcto presidente del Banco Central, de funcionarios que nunca pasaron por la administración pública o no registran historia de fracasos que todo el mundo económico tiene bien presente. La maldición del tercer año del mandato, donde se complica el manejo económico y social del país, se ha visto repetida en casi todos los últimos presidentes.

¿En qué parte del riesgo político habría que incluir las intenciones del oficialismo de pactar con los soldados de Cristina Kirchner una ampliación de los miembros de la Corte Suprema? ¿Acaso eso ayuda a generar confianza? Mucho menos la reciente integración de listas de candidatos, operadores políticos y allegados al Gabinete de conocidos dirigentes caracterizados y acomodados en la era kirchnerista, que hoy se presentan como libertarios oportunistas con la fe de los conversos. Comportamientos poco institucionales, más propios de populistas que de republicanos. El ataque a la figura del vicepresidente o la utilización de los organismos de inteligencia para espiar opositores iguala para abajo a la actual administración respecto de los peores ejemplos del pasado.

Lograr que el riesgo país en Argentina sea similar a los vecinos de la región no solo requiere lo que hoy parece imposible, acumular 10 o 20 veces los apenas u$s 5000 millones de reservas pactadas con el FMI hasta fin de año. También que alguna vez el país demuestre que un cambio de signo político en el Poder Ejecutivo no significa obligadamente hacer explotar la economía.

Un país en simulacro: justicia, dólar y eleccionesOpinión

Un país en simulacro: justicia, dólar y elecciones

Willy Kohan

Los aliados que Milei necesita, pero no quiereOpinión

Los aliados que Milei necesita, pero no quiere

Willy Kohan

Así las cosas, la inflación se mantiene en la zona de 2% mensual y se logró frenar al dólar con más oferta del campo, sumado a una fuerte suba de encajes que llevó las tasas arriba de 50% anual. 

Las grandes empresas, Molinos por caso, deben vender debajo de los costos si pretenden mantener mercado. Resignan rentabilidad, ni crecen ni aumenta el empleo. Se pagan impuestos delirantes igual que siempre. En el sector inmobiliario el caso de sellos es extraordinario: se paga por la escritura y por la hipoteca, dos veces por lo mismo. En el bimestre mayo-junio, según la Cámara de Comercio, aumentó 40% la cantidad de locales cerrados en las principales avenidas comerciales de la ciudad de Buenos Aires. La central de las empresas de alimentación, COPAL, mostró que lo que pagan esas compañías por ingresos brutos llegó a un récord nunca visto en el pasado.

Entre argentinos en Wall Street se afirma finalmente que seguirán llegando del exterior dólares especulativos de corto plazo, siempre que al Gobierno le vaya bien en octubre. ¡El carry trade no se mancha! Pero para que aparezcan los fondos de mediano y largo plazo, que hacen apuestas a más de 3 o 5 años, habrá que transitar mucho tiempo de hacer buena letra. Pese al gran esfuerzo del Gobierno por mantener el ajuste y pagar el costo político para asegurar el superávit fiscal, las calificadoras de riesgo no mejoraron sustancialmente la nota de la Argentina. Habrá, entonces, que seguir remando en dulce de leche.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Fentanilo contaminado: crecen a 76 las muertes en el país y avanza la causa contra HLB Pharma

Next Post

El truco que usan los que pagan menos de luz en verano (y tú también puedes)

Related Posts

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo
Argentina

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo

Fentanilo contaminado: crecen a 76 las muertes en el país y avanza la causa contra HLB Pharma
Corrupcion

Fentanilo contaminado: crecen a 76 las muertes en el país y avanza la causa contra HLB Pharma

Llaryora critica el ajuste del Gobierno y reivindica la paz social mérito de gobernadores e intendentes
Politica

Llaryora critica el ajuste del Gobierno y reivindica la paz social mérito de gobernadores e intendentes

Sismo de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía: Colapsan diez edificios, un muerto y decenas de heridos
Internacionales

Sismo de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía: Colapsan diez edificios, un muerto y decenas de heridos

Innecesario: Adorni y Milei propagan video manipulado de Kicillof en medio de críticas a fake news
Politica

Innecesario: Adorni y Milei propagan video manipulado de Kicillof en medio de críticas a fake news

Día de la Fuerza Aérea: Petri, los F-16, el papel de Mendoza en Malvinas y un ex liceísta como actual jefe
Politica

Día de la Fuerza Aérea: Petri, los F-16, el papel de Mendoza en Malvinas y un ex liceísta como actual jefe

Métodos ajurídicos en juicios a militares argentinos revelan venganza política e inseguridad jurídica. También escapan inversiones
Politica

Métodos ajurídicos en juicios a militares argentinos revelan venganza política e inseguridad jurídica. También escapan inversiones

Las otras fotos de Milei en La Matanza, los números que inquietan a LLA y Carrió candidata
Argentina

Las otras fotos de Milei en La Matanza, los números que inquietan a LLA y Carrió candidata

China detiene al destacado diplomático Liu Jianchao en medio de campaña anticorrupción
Internacionales

China detiene al destacado diplomático Liu Jianchao en medio de campaña anticorrupción

Next Post
El truco que usan los que pagan menos de luz en verano (y tú también puedes)

El truco que usan los que pagan menos de luz en verano (y tú también puedes)

Ultimas Noticias

Al aparcamiento del talud del parque de la Vega de Toledo le salen varias novias

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo

El truco que usan los que pagan menos de luz en verano (y tú también puedes)

El truco que usan los que pagan menos de luz en verano (y tú también puedes)

Habrá que seguir remando en dulce de leche

Habrá que seguir remando en dulce de leche

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO