TEL AVIV, 14 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-.El Ejército israelí acusó este jueves a varias organizaciones no gubernamentales (ONG) de negarse a cumplir con los “requisitos de seguridad básicos” exigidos para permitirles la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, bajo control del grupo islamista Hamás.
A través de un comunicado, el organismo militar encargado de coordinar la entrada de suministros al enclave, conocido como COGAT, respondió a una declaración firmada por más de un centenar de ONG que denuncian que Israel no ha autorizado la entrada de un solo camión con ayuda desde marzo.
Según el COGAT, las demoras señaladas por las organizaciones solo ocurren cuando éstas se niegan a facilitar datos de identificación de su personal, una exigencia incorporada en marzo como parte de una normativa para “evitar que Hamás se beneficie o participe en el reparto de asistencia”. El organismo precisó que el procedimiento de registro se basa en “criterios profesionales y de seguridad claros” destinados a impedir “la infiltración de elementos terroristas”.
“La negativa de algunas organizaciones internacionales a proporcionar la información y cooperar con el proceso de registro genera serias dudas sobre sus verdaderas intenciones”, advirtió el COGAT en sus redes oficiales.
En paralelo, el organismo detalló que el miércoles ingresaron a Gaza 380 camiones con ayuda humanitaria, mientras que otros 400 fueron recogidos y distribuidos por agencias de la ONU y diversas organizaciones. Además, seis países participaron en el lanzamiento aéreo de 119 palés con alimentos sobre el enclave.
La disputa se desarrolla en un contexto de creciente tensión sobre la asistencia humanitaria, en el que Israel defiende sus controles como una medida de seguridad contra Hamás, mientras que las ONG denuncian que estas restricciones agravan la crisis humanitaria en Gaza.