WASHINGTON, 19 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-.El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, propuso a su par estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de compra de armas por 100.000 millones de dólares, a cambio de que Washington garantice la seguridad y la integridad territorial ucraniana tras un eventual acuerdo de paz con Rusia, según reveló este martes el diario británico Financial Times.
El documento filtrado por el medio señala que Kiev estaría dispuesto a destinar otros 50.000 millones de dólares adicionales para producir drones en conjunto con empresas ucranianas. La propuesta, que habría sido compartida con los aliados europeos antes de la cumbre en la Casa Blanca, apunta a consolidar un esquema de defensa sostenido por la industria militar estadounidense.
Durante la reunión de este lunes en Washington, Trump afirmó que “se están haciendo progresos sustanciales” y consideró a Europa como “la primera línea de defensa”. El mandatario estadounidense no descartó que tropas norteamericanas se establezcan en territorio ucraniano y aseguró que “ayudaremos, nos involucraremos”. Zelenski, en tanto, calificó las conversaciones como “muy positivas” y subrayó que “la seguridad en Ucrania depende de Estados Unidos y de ustedes”.
Trump sostuvo además que el presidente ruso, Vladímir Putin, estaría dispuesto a aceptar garantías de seguridad para Ucrania. “Creo que, en un paso muy significativo, el presidente Putin se mostró de acuerdo en que Rusia aceptase garantías de seguridad”, aseguró el líder estadounidense.
Sin embargo, Moscú emitió un comunicado rechazando cualquier escenario que contemple el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania. La portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zakharova, advirtió que una medida de ese tipo podría generar “una escalada incontrolable del conflicto con consecuencias impredecibles”.
Trump planteó también la posibilidad de una reunión trilateral entre él, Zelenski y Putin para discutir el futuro de los territorios ocupados, aunque hasta ahora el Kremlin solo aceptó encuentros bilaterales con el presidente estadounidense, como el celebrado la semana pasada en Alaska. En ese marco, Trump deslizó que en las futuras negociaciones deberá abordarse un “intercambio de tierras”, lo que implicaría concesiones territoriales ucranianas, un punto considerado inaceptable por Kiev y sus aliados europeos.
Micrófono indiscreto
La reunión en Washington se vio atravesada por nuevos ataques rusos con drones contra varias ciudades ucranianas. Además, un micrófono abierto captó a Trump antes del inicio del encuentro diciéndole al presidente francés, Emmanuel Macron: “Creo que [Putin] quiere llegar a un acuerdo por mí, ¿entiendes? Por muy descabellado que suene”.