• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Candidato a Senador Juan F. Obiol: Eje en seguridad, educación y salud para Buenos Aires

2 septiembre, 2025
Candidato a Senador Juan F. Obiol: Eje en seguridad, educación y salud para Buenos Aires
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, September 02, 2025-Total News Agency-TNA-.En una conversación distendida con Total News Agency, el candidato a senador provincial por la Quinta Sección Electoral de la alianza Unión y Libertad, Juan Francisco Obiol, compartió sus visiones sobre los desafíos que enfrenta la Provincia de Buenos Aires. Acompañado en la fórmula por Sandra Dell’Aquila como segunda en la lista. Obiol enfatizó la necesidad de un cambio profundo enfocado en seguridad, salud pública, entre otros y un futuro digno para los bonaerenses. Con raíces familiares en la costa atlántica, el dirigente ha intensificado sus recorridas por las localidades que integran la amplia quinta sección electoral, donde escucha directamente las preocupaciones de vecinos y sectores productivos, reafirmando su compromiso con una política de servicio cercana a la gente.

Durante la entrevista, Obiol, quien mantiene, como abogado, su actividad laboral paralela a la campaña, subrayó que gobernar implica construir oportunidades reales más allá de administrar problemas heredados. “Estoy convencido de lo que quiero mejorar: que la gente esté mejor en toda la provincia, no solo en un distrito”, expresó con entusiasmo, criticando la falta de coherencia en figuras como el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, a quien comparó con el gobernador Axel Kicillof por priorizar críticas sobre soluciones locales.

Sobre la seguridad provincial, ¿cuál es su diagnóstico y cómo planea abordarlo?

Obiol respondió con rapidez: “La situación es compleja, con robos en aumento un 12% en 2024 respecto al año anterior, pese a una baja en homicidios a niveles históricos. No consuela al vecino que sufre inseguridad diaria”. Propone una capacitación policial continua y obligatoria, con al menos 40 horas anuales por efectivo, cubriendo derechos humanos, uso progresivo de la fuerza y manejo de crisis, certificada por instituciones externas como universidades. Además, aboga por patrullaje inteligente en zonas calientes para reducir hurtos y robos violentos en un 10% en el primer año, con metas trimestrales evaluadas por terceros.

¿Qué hay de los problemas de adicciones y salud mental en la policía, como el supuesto 50% de efectivos afectados?

Con una sonrisa comprensiva, el candidato aclaró: “No hay datos oficiales que respalden ese 50%, aunque un test de 2019 mostró solo un 3,4% de positivos en sustancias. Pero sabemos que en las comisarías es un tema latente, con licencias psiquiátricas en alza”. Su solución incluye un programa integral de detección anual anónima para adicciones y estrés, con derivación rápida a centros como CPA o SEDRONAR, y módulos específicos para policías. “Queremos agentes sanos y orgullosos, no abandonados”, agregó, proponiendo datos abiertos mensuales sobre dotación activa, licencias y entrenamientos, supervisados por un comité con universidades y ONG para mayor transparencia.

En salud, ¿cómo ve el estado de IOMA y las adicciones en la sociedad?

Obiol se mostró optimista pero realista: “IOMA está destruido por atrasos en pagos y trámites burocráticos, dejando a miles sin cobertura digna”. Aboga por una auditoría independiente y un plan de saneamiento financiero para que los aportes no se usen como caja política. Para las adicciones, que crecen alarmantemente entre jóvenes y adultos, sugiere centros barriales de contención con médicos, psicólogos y asistentes sociales, financiados con municipios e iglesias. “No alcanza con promesas; hay que llegar al barrio con búsquedas activas en escuelas y clubes, priorizando tratamientos para padres con hijos pequeños”, explicó, midiendo éxito por el número de episodios atendidos y adherencia a 60 días. Debemos poner foco en la educación, si la fortalecemos junto a la familia, tambien lograremos quitarles chicos a la droga , delincuencia y a los narcos.

¿Y las propuestas innovadoras como telemedicina y control ambiental?

Entusiasmado, Obiol detalló: “En 2025, no podemos tener esperas eternas para un médico. Apostamos a un sistema provincial gratuito de teleconsulta que funcione, integrando guardias 24/7 con seguimiento de crónicos como hipertensión o diabetes, usando kits domiciliarios para reducir internaciones evitables en un 10%”. Respecto a enfermedades crónicas ligadas a contaminación urbana, como fábricas o carbonerías en barrios vulnerables, exige protocolos estrictos de habilitación bajo la Ley 11.459, con una unidad de inspección ambiental que incluya participación ciudadana. “La salud de los vecinos no se sacrifica por negocios”, afirmó. La prevención evita costos mayores en vidas y dinero.

Obiol cerró la charla destacando programas como “Te Cuidamos”, truncado por cambios de gobierno, que busca abordar la violencia sin distinción de género, desde niños hasta ancianos, con énfasis en atención primaria y oncológica en zonas periféricas. “No busco un cargo, sino un cambio real con convicciones. Estando en la Legislatura, defenderé los derechos de la gente con representación local”, concluyó, invitando a un futuro donde la provincia recupere confianza en seguridad, salud y oportunidades para todos.

Tags: ADICCIONESbuenos airesJUAN FRANCISCO OBIOLQUINTA SECCIONSaludTOTAL NEWS
Previous Post

De Buenos Aires a Silicon Valley: así es Humand, la app que está revolucionando las empresas de todo el mundo

Next Post

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Related Posts

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL
Internacionales

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México
Deportes

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Next Post
Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Ultimas Noticias

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO