• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

8 septiembre, 2025
Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Qué se decidió (y qué no) en la Casa Rosada

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-El día después de la derrota en la provincia de Buenos Aires dejó una señal tan política como operativa: el presidente Javier Milei reunió dos veces a su Gabinete —mañana y tarde— y, al cierre de la segunda cumbre, el mensaje fue que no habrá cambios de nombres en el corto plazo. La decisión busca transmitir continuidad de gestión y evitar que el temblor electoral derive en ruido adicional dentro del oficialismo. En la lectura presidencial, “orden interno” y “rumbo sostenido” deben convivir con una autocrítica que el propio Milei prometió en público antes de volver a salir a campaña hacia octubre.

Qué cambió entre la mañana y la tarde

La primera reunión, iniciada alrededor de las 9.30, funcionó como un repaso de daños y una ronda de informes sectoriales. Asistieron ministros del núcleo duro —Patricia Bullrich, Luis Petri, Sandra Pettovello, Mario Lugones, Federico Sturzenegger, Mariano Cúneo Libarona, Gerardo Werthein— además del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el elenco político integrado por Karina Milei, Martín Menem, Eduardo “Lule” Menem, Santiago Caputo, María Ibarzabal Murphy y el vocero Manuel Adorni. En ese primer tramo no estuvo Luis Caputo, que por agenda se reunió con autoridades del BID.
La segunda reunión, por la tarde, fue la foto completa: Caputo se sumó al plenario y la conversación giró a la estrategia económica y política para contener el impacto del resultado y encarar la recta a las legislativas nacionales. El doble formato —dos cumbres en un mismo día— no es habitual y subraya la prioridad que la Casa Rosada asignó a procesar el golpe bonaerense y ordenar el mensaje.

Qué resolvió la cúpula oficialista

El esquema acordado se apoya en tres ejes:

  1. Continuidad programática. No habrá volantazos en el frente fiscal, monetario y cambiario. La coordinación económica se mantendrá, con Caputo y el Banco Central como pivote técnico.
  2. Disciplina de comunicación. El Gobierno buscará alinear vocerías y bajar el nivel de fricción pública con aliados y opositores para evitar que la agenda mediática erosione la negociación política.
  3. Campaña segmentada. Se definió reforzar presencia territorial y mensajes específicos por sección electoral en la provincia, con énfasis en el conurbano y los corredores del interior donde el oficialismo mostró mejores desempeños relativos.

Por qué “no habrá cambios” también es un mensaje político

El inmovilismo de nombres en un contexto de presión externa —mercados en rojo— y ruidos internos —señalamientos cruzados por la campaña— expresa una apuesta presidencial: blindar el equipo que ejecuta el programa y evitar señales de fragilidad. La otra cara del gesto es el riesgo de rigidez frente a una ciudadanía que castigó la gestión en su distrito más poblado. En la Casa Rosada toman nota de esa tensión: se prometió autocrítica y correcciones operativas, pero sin alterar la arquitectura básica del gabinete ni la hoja de ruta macro.

Cómo impacta en la relación con aliados y opositores

La definición de no mover el tablero trae alivio a los ministerios que observaban trascendidos y preserva el rol de la mesa política —Karina Milei, Martín y “Lule” Menem, Santiago Caputo— pese a las especulaciones de las últimas horas. En paralelo, el oficialismo sabe que el resultado bonaerense encarece cada voto en la Legislatura provincial y agrega fricción a la construcción de mayorías en el Congreso nacional. Traducido: cada paso legislativo exigirá más negociación y menos monólogo.

El telón de fondo económico que presiona la política

Mientras la política procesaba el revés, las pantallas marcaron la reacción típica de riesgo: acciones y bonos argentinos con caídas de dos dígitos y presión cambiaria hacia la parte alta de la banda. La persistencia de esa dinámica dependerá menos de un enroque de nombres que de señales de ejecución: consistencia fiscal, coordinación monetaria, protección de reservas y medidas micro que se perciban en precios y bolsillos. Por eso la segunda reunión del día tuvo tono técnico: se repasaron flujos, licitaciones y el cronograma de medidas con capacidad de amortiguar la ansiedad social sin desarmar el ancla macro.

Qué quedó pendiente en la mesa

Más allá de la foto de unidad, quedaron abiertos tres capítulos:

  • Traducción micro de la macro. La consigna es mostrar impactos tangibles en canasta, tarifas y crédito. Sin esa derivada, la narrativa de orden macro no conmueve al votante.
  • Relación con gobernadores e intendentes. Habrá que reconstruir puentes para evitar que la polarización nacional agrave la gobernabilidad en Provincia y en el Congreso.
  • Control de daños reputacionales. Se acordó limitar frentes simultáneos: litigios, polémicas personales y fuego amigo que distraen y encarecen la negociación.

Qué puede cambiar en los próximos días

En el corto plazo, el Gobierno buscará estabilizar expectativas con pistas concretas —señales fiscales, licitaciones ordenadas, gestión fina del mercado de cambios— y reencuadrar el mensaje presidencial de cara a octubre. En el mediano plazo, la clave será si la autocrítica prometida se traduce en ajustes de método (modos, alianzas, agenda) sin alterar el mandato programático. Si ese equilibrio se alcanza, el temblor bonaerense será un punto de inflexión y no un parteaguas; si no, la Provincia habrá expuesto una fragilidad mayor.

línea de fondo

El lunes doble en la Casa Rosada entregó una definición contundente: sin cambios de Gabinete, con doble cumbre para ordenar estrategia y el compromiso público de corregir errores. El oficialismo eligió continuidad como antídoto al desconcierto. La oposición, fortalecida por la foto bonaerense, medirá si esa continuidad viene acompañada de resultados verificables en la vida cotidiana. La campaña rumbo a octubre ya empezó; el margen de maniobra se medirá menos en declaraciones y más en ejecución.

Tags: CAMBIOS GABINETEMILEITOTAL NEWS
Previous Post

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir

Next Post

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Related Posts

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam
España

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes
Informacion General

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina
Internacionales

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Rosario juega con fuego
Informacion General

Rosario juega con fuego

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”
Informacion General

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras
Economia

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.
Narcotrafico & Terrorismo

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.

Secreto de sumario decretado tras indagatorias en el triple crimen narco dónde se dieron más nombre.
Informacion General

Secreto de sumario decretado tras indagatorias en el triple crimen narco dónde se dieron más nombre.

Next Post
Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO