Caracas, 8 de octubre de 2025 — Total News Agency-TNA–El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que envió una carta al Papa León XIV para solicitar la mediación del Vaticano en la búsqueda de la paz y la estabilidad regional, en medio de una nueva escalada diplomática con Estados Unidos, que en las últimas semanas reforzó su presencia militar en el Caribe.
Durante la emisión de su programa televisivo Con Maduro +, el mandatario afirmó que la presión internacional liderada por Washington “forma parte de un intento por forzar un cambio de régimen en Venezuela”. Según explicó, los recientes ejercicios navales estadounidenses no tendrían fines antinarcóticos —como sostiene la Casa Blanca—, sino que responderían a una “estrategia de intimidación geopolítica” destinada a debilitar al gobierno bolivariano.
Solicitud formal de mediación al Vaticano
Maduro sostuvo que su comunicación con el pontífice tiene como objetivo activar la diplomacia vaticana como canal de diálogo y prevención de conflictos. “He pedido al Santo Padre que intervenga para preservar la paz y evitar que la agresión extranjera dañe la estabilidad de nuestro pueblo”, expresó.
El mandatario destacó además la labor del Papa León XIV “en favor de la paz mundial y del diálogo entre los pueblos”, y subrayó que “Venezuela confía en la neutralidad histórica de la Santa Sede como mediadora entre las naciones”.
La Iglesia como actor de mediación y legitimidad
En su intervención, Maduro recordó que el Vaticano ha participado en procesos de diálogo político en Venezuela, especialmente durante los años de mayor polarización. Calificó esa experiencia como “valiosa y necesaria ante el actual clima internacional” y elogió la “postura equilibrada” de la Iglesia frente a los conflictos globales.
Asimismo, el presidente aseguró que el pedido al Papa se vincula con el reciente rescate de 45 niños venezolanos que —según dijo— habían sido “secuestrados por autoridades estadounidenses”, y afirmó que otros 70 menores continúan bajo esa situación. “La Iglesia, con su misión humanitaria, puede garantizar que estos crímenes no queden impunes”, señaló.
Contexto político y religioso
Maduro aprovechó también su mensaje para referirse a la inminente canonización del médico José Gregorio Hernández, prevista para el 19 de octubre, a la que definió como “un hecho de profunda importancia espiritual y nacional”.
“El pueblo venezolano vive este proceso de fe en un momento en que la mayor potencia militar del mundo amenaza nuestra soberanía”, advirtió, al tiempo que insistió en que “la fe, la razón y la diplomacia serán nuestras herramientas para vencer el bloqueo”.
La Santa Sede aún no confirmó públicamente la recepción de la carta ni si intervendrá formalmente como mediadora entre Caracas y Washington, aunque fuentes diplomáticas no descartan que el Vaticano busque “mantener abiertos los canales de diálogo” entre ambas partes.