Buenos Aires, 15 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA–Una nueva encuesta nacional de la consultora Rubikon Intel muestra que La Libertad Avanza (LLA) mantiene una ventaja mínima sobre Fuerza Patria (FP) de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Según el relevamiento, la fuerza oficialista obtiene 34,6% de intención de voto, frente al 32,2% de la coalición peronista, una diferencia de apenas 2,4 puntos, dentro del margen de error del estudio.
Un estudio con alcance nacional
El trabajo, realizado entre el 11 y 12 de octubre sobre 1.235 casos, presenta un margen de error de ±3% y fue elaborado por la consultora Rubikon Intel, dirigida por el exfuncionario kirchnerista Fernando “Chino” Navarro y el analista Roberto Wohlgemuth. El informe fue presentado pocos días después del recital del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, evento que, según los autores, marcó una coyuntura “atravesada por tensiones económicas, incertidumbre y un clima emocional ambivalente”.
Evaluación de la gestión y percepción del rumbo del país
El relevamiento muestra una visión negativa mayoritaria sobre la situación del país y la gestión del presidente.
Ante la pregunta sobre si la Argentina va “en la dirección correcta o incorrecta”, un 46,2% respondió que el rumbo es equivocado, mientras que el 35% lo considera acertado. El 16,5% se mantiene neutral y un 2,3% no respondió.
Respecto de la evaluación de la gestión de Milei, el 37,2% la califica como positiva, el 14,4% como regular y el 47,4% como negativa.
El impacto del show presidencial en el Movistar Arena
El recital de Milei generó un amplio debate social y político. Según la encuesta, el 35,8% de los consultados aseguró haber sentido “vergüenza” por el evento, mientras el 20,5% dijo haberse “divertido” y un 18,1% manifestó “rechazo o bronca”. Solo el 9,6% respondió que sintió “orgullo”, y el 14% se mostró “indiferente”.
En cuanto al efecto en la imagen del presidente, un 10,8% dijo que su opinión “mejoró” tras el show, el 32,1% sostuvo que “sigue siendo igual de buena”, el 26,1% “igual de mala” y un 31% que “empeoró”.
Escenario electoral ajustado
En la intención de voto nacional, Rubikon Intel ubica a La Libertad Avanza con 34,6%, seguida de Fuerza Patria con 32,2%. Muy por detrás se posicionan Otros espacios provinciales (6,2%), Provincias Unidas (5,7%) y el Frente de Izquierda (4,4%). Un 6,3% manifestó que votaría en blanco o anularía su voto, y un 10,6% aún no decidió su preferencia.
El estudio también midió el potencial electoral de los dos principales bloques. La Libertad Avanza presenta un piso de 29,7% y un techo de 64,7%, mientras Fuerza Patria tiene un piso de 21,3% y un techo de 58,2%, con niveles de rechazo del 35,3% y 41,8%, respectivamente.
Lectura política
Los resultados reflejan un escenario de alta paridad y confirman la erosión del entusiasmo inicial que acompañó al gobierno libertario. La encuesta también sugiere que los gestos performáticos de Milei —como el recital en el Movistar Arena— no lograron revertir la tendencia negativa en su evaluación, aunque mantienen firme a su base electoral.
Fuentes consultadas: Rubikon Intel; Clarín.

Argentina
España
USA
Israel
















