Kiev, 15 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA--Un bombardeo nocturno de las fuerzas ucranianas alcanzó una terminal petrolera en la ciudad de Feodosia, en la península de Crimea, provocando un incendio de gran magnitud en instalaciones consideradas estratégicas para el abastecimiento de las tropas rusas. El ataque, dirigido contra la terminal de Morskoi Neftianoi, afectó al menos 16 tanques de combustible, según informó el Estado Mayor de la Defensa de Ucrania, que calificó el complejo como un “enlace logístico clave” para las operaciones del Kremlin en la región.
Impacto en la infraestructura rusa
Las autoridades ucranianas confirmaron que el ataque se realizó el lunes por la noche y destacó que el objetivo tenía una capacidad de almacenamiento superior a 190.000 metros cúbicos de combustible. El operativo se enmarca dentro de una estrategia de presión económica y militar, orientada a golpear las infraestructuras energéticas que sostienen la maquinaria bélica rusa.
Durante los últimos meses, Ucrania ha incrementado la frecuencia de sus ataques contra instalaciones petroleras y gasíferas en territorio ruso y en zonas ocupadas, con el propósito de interrumpir el suministro logístico y afectar la capacidad de reacción del Ejército ruso, que mantiene su ofensiva desde la invasión de febrero de 2022.
Respuesta del Kremlin y ofensiva de drones
El Ministerio de Defensa de Rusia reconoció en su canal oficial de Telegram que se registraron ataques sobre Crimea en las últimas dos noches, aunque evitó mencionar los daños sufridos. Según Moscú, las defensas antiaéreas derribaron 59 drones ucranianos de ala fija, interceptados en siete regiones de Rusia y en la península ocupada.
De acuerdo con el parte castrense, 39 drones fueron destruidos en zonas fronterizas con Ucrania, cuatro sobre Crimea, tres sobre el mar Negro, doce en la región de Volgogrado y uno en Oriol. A raíz de estos ataques, los aeropuertos de Volgogrado, Nizhni Nóvgorod, Nizhnikamsk y Ufá suspendieron temporalmente sus operaciones aéreas por razones de seguridad.
El episodio se suma a los ataques recientes contra una planta de municiones en Sverdlov, en la región de Nizhni Nóvgorod, y otra terminal petrolera detrás de las líneas rusas. Ucrania aseguró que el bombardeo a la planta provocó explosiones múltiples e incendios en un depósito que abastecía a las fuerzas rusas de municiones para aviación y artillería.
Zelensky destaca la producción militar nacional
En paralelo, el presidente Volodimir Zelensky subrayó los avances de la industria militar ucraniana, que, según dijo, ha logrado incrementar su autonomía frente al poderío ruso. “Más del 40% de las armas empleadas en el frente son de fabricación ucraniana o coproducidas con empresas locales”, aseguró el mandatario, quien destacó que solo en 2023 se produjeron 2,4 millones de proyectiles para abastecer al Ejército.
Zelensky anunció además que Ucrania comenzará a exportar armamento a Europa, Estados Unidos y Medio Oriente antes de fin de año, con el objetivo de financiar la compra de sistemas avanzados, como los Patriot estadounidenses, destinados a reforzar la defensa aérea nacional.