• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

20 noviembre, 2025
Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 20 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-El Gobierno argentino se encuentra en negociaciones avanzadas con bancos estadounidenses para obtener un préstamo de aproximadamente u$s 5.000 millones, con el objetivo de cubrir un pago de deuda soberana previsto para enero próximo. Esta operación sustituiría un paquete más amplio que rondaba los u$s 20.000 millones, el cual fue rechazado por las entidades financieras debido a la falta de garantías claras.

La iniciativa, divulgada inicialmente por el diario The Wall Street Journal (WSJ), describe que se trataría de una línea de recompra (repo) o instalación de corto plazo, diseñada para que Argentina pueda afrontar el vencimiento sin retrasarse y ganar tiempo hasta que mejore su acceso al mercado internacional. Wall Street Journal+1 Según fuentes cercanas, la cifra de u$s 5.000 millones se corresponde con el pago atrasado de unos u$s 4.000 millones que vence en enero, lo que explica la urgencia del trámite. Reuters

Las conversaciones se desarrollan en un contexto económico complejo para el país: desde su asunción, el presidente Javier Milei ha emprendido una serie de reformas de shock, pero Argentina continúa enfrentando elevadas tasas de interés, inflación persistente y una fuerte dependencia de financiamiento externo. Este préstamo, entonces, aparece como un puente para evitar una crisis de liquidez inmediata y ganar margen de maniobra.

Sin embargo, la condición del mercado y las exigencias de los tenedores complican el avance de la operación. Los bancos estadounidenses involucrados — entre ellos algunas de las principales firmas como JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup — habrían condicionado su participación a la presentación de garantías reales o avales de instituciones multilaterales, lo que hasta ahora no se habría resuelto. Reuters+1 En tal sentido, la operación está aún en estado preliminar y con posibilidad de desmoronarse si no se alcanzan los términos requeridos.

El escenario plantea varias interrogantes clave: por un lado, el uso de los fondos del préstamo será destinado exclusivamente al vencimiento de deuda y no al financiamiento productivo. Por el otro, la refinanciación de ese monto dependerá de la capacidad del país de volver a captar recursos en los mercados secundarios o de refinanciar el empréstito sin incrementar la carga de intereses. Según analistas consultados, la traba principal es la “sostenibilidad” de un nuevo endeudamiento en un contexto donde el acceso al crédito internacional es limitado para Argentina.

Por otro lado, la estrategia de plantear una línea más pequeña en reemplazo del rescate mayor de u$s 20.000 millones apunta a reducir el riesgo para los prestamistas y compatibles con las objeciones planteadas por instituciones como el International Monetary Fund (IMF), que ha advertido sobre la prioridad de pagos y el esquema de garantías exigido. Reuters+1

Para el Gobierno, lograr este acuerdo implicaría ganar un “respiro” hasta la gran prueba que será el presupuesto 2026 y su aprobación en el Congreso, así como una eventual mejora de la calificación crediticia que permita emisiones más amplias en el exterior. En cambio, un colapso del préstamo abriría la posibilidad de un default técnico o, al menos, una fuerte aversión a nueva deuda, lo que dificultaría el plan reformista del Ejecutivo.

Por ahora, Argentina atraviesa un momento decisivo: la fragilidad de su calendario de pagos se combina con la necesidad de legitimar sus reformas y convencer a los mercados de que no serán necesarias medidas extremas. La operación de u$s 5.000 millones representa un primer paso, pero su éxito dependerá de múltiples factores externos e internos: mercado global, confianza inversora, avales internacionales y continuidad política.

En conclusión, mientras Argentina se moviliza para asegurar ese préstamo de corto plazo, el reloj de enero avanza y el margen para el error es mínimo. El desenlace de esta negociación podría marcar no solo la capacidad del país de cumplir con sus obligaciones inmediatas, sino también el rumbo de su estrategia financiera en los próximos meses.

Tags: PAGO DEUDATNTOTAL NEWSVENCIMIENTO DEUDA.PRESTAMO PARA DEUDA EXTERNA
Previous Post

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

Next Post

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Related Posts

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

Las reacciones en X por el título a Rosario Central. Redes explotan con memes y burlas al nuevo título de Rosario Central
Deportes

Las reacciones en X por el título a Rosario Central. Redes explotan con memes y burlas al nuevo título de Rosario Central

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros
Politica

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”
Corrupcion

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro
Informacion General

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro
Internacionales

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

Next Post
Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Ultimas Noticias

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO