• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Juan Nápoli: “La brecha es insostenible y tiene que reducirse por lo menos a la mitad”

22 noviembre, 2020
Juan Nápoli: “La brecha es insostenible y tiene que reducirse por lo menos a la mitad”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de economia

Guzmán despidió al FMI y Cafiero negó que haya condicionamientos
Para analistas, en Córdoba los más afectados serán pymes, comerciantes y productores medianos
Entre el enojo y la decepción por la posición de Schiaretti de acompañar el gravamen

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FECOVITA) y el Banco de Valores lanzaron esta semana el primer fideicomiso financiero con destino social inclusivo del país por un valor nomimal de hasta US$ 3 millones. Juan Nápoli, el presidente de la entidad bancaria, destacó en una entrevista con PERFIL que “muchas veces se habla del mercado de capitales en términos especulativos, acá lo interesante es que desarrollamos un producto donde los inversores colocan los fondos para financiar economía real, en este caso, la producción vitivinícola”. El directivo explicó que “es una estructura dólar linked de corto plazo (menos de dos años) y es algo atractivo para todas las partes”.

“Nosotros como principal banco fiduciario de Argentina rescatamos que en este momento complejo pueda haber espacio para realizar emisiones en el mercado”, y remarcó el rol de la Comisión Nacional de Valores que “acompaña y promueve” estas iniciativas.

En la entrevista, el banquero también evaluó la actual coyuntura económica, dijo que hay que reducir la brecha cambiaria a la mitad, y advirtió que el impuesto a las grandes fortunas provocará menor inversión y más desempleo.

—¿Cómo ve la situación económica y financiera del país?

— Estamos en una situación compleja, un Banco Central que vende desde julio más o menos US$1.000 millones por mes. La buena noticia es que hay aumento en los precios internacionales de los commodities, y la recaudación subió. El problema para mí es inflacionario. Octubre ya mostró valores más cercanos a 4%, y que hay una brecha muy alta con reservas bajas con lo cual no tenés mucho tiempo. Ahí un escenario posible es corrección del dólar oficial o que se acelere un poco la inflación. La apuesta del gobierno es ir ganando tiempo hasta llegar a un acuerdo con el FMI.

—¿Cree que se podrá aguantar sin devaluar hasta marzo cuando viene el ingreso de divisas de la cosecha gruesa?

—Estos niveles de brecha son insostenibles en el tiempo, Por lo menos tiene que reducirse a la mitad. Y eso es bajando los dólares alternativos o que suban el oficial. Si puede lograrlo o no, es complicado. Pasaron un test difícil cuando el informal se fue casi a $200. El dólar está bajando con intervención, con colocación de dólar linked, con aumento de tasas, con venta en el mercado de futuro, están tirando toda la artillería como para darle pelea a esa brecha. No se si va a poder aguantar hasta marzo, generalmente estos ajustes o los hace el gobierno o te los hace el mercado. La apuesta es de acordar con el FMI lo antes posible, aguantar dos o tres meses, y que la brecha después tienda a corregirse.

— El gobierno afirmaba que tras la reestructuración de la deuda, se calmaría la tensión cambiaria, y no pasó. ¿El acuerdo con el FMI es el punto de inflexión para recuperar la confianza de los inversores?

—Siempre dije que un acuerdo con los bonistas era condición necesaria pero no suficiente. Ahora hay que resolver la deuda con el FMI. Si se llega a un acuerdo va a venir acompañado de un programa para corregir desequilibrios, si hay un horizonte despejado de deuda, debería volver la confianza. Yo no descartaría que haya un desembolso de fondos frescos.

—Más allá de las señales fiscales y monetarias que envió el ministro Martín Guzmán, ¿el mercado espera una señal del ámbito político de que se podrán cumplir?

—Totalmente. Cuando hay mucho ruido de la política es cuando más desconfianza generas. Me parece que puede estar faltando al gobierno un poco más de consistencia en el discurso. Claramente lo mejor en este contexto es una señal desde la política

—¿Qué opina del impuesto a las grandes fortunas que el gobierno considera un Aporte Solidario?

—Va a traer menos inversión, más desempleo, y más éxodo de fortunas. No ayuda ni el contexto donde se saca ni la forma. Es al revés, hay que incentivar la producción. No es ni Aporte ni es Solidario, tiene todas las características de un tributo, la carga impositiva ya es demasiado alta, lo que se va a recaudar tampoco es significativo.

Previous Post

El giro ideológico de la región ilusiona al kirchnerismo, pero el regreso de la “Patria Grande” aún parece lejano

Next Post

Guzmán despidió al FMI y Cafiero negó que haya condicionamientos

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Guzmán despidió al FMI y Cafiero negó que haya condicionamientos

Guzmán despidió al FMI y Cafiero negó que haya condicionamientos

Ultimas Noticias

La crítica de un histórico de River a Gallardo: “Tendría que apuntar mejor con los refuerzos”

La crítica de un histórico de River a Gallardo: “Tendría que apuntar mejor con los refuerzos”

Chaco: Jurado popular declara culpable al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Chaco: Jurado popular declara culpable al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror
Internacionales

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

LO ULTIMO

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista
Politica

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO