• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se refuerzan las restricciones en el mundo y la OMS renueva su rol protagónico

30 noviembre, 2020
Se refuerzan las restricciones en el mundo y la OMS renueva su rol protagónico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Para la OMS la situación en Brasil es grave

Para la OMS la situacin en Brasil es grave

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que es particularmente grave la situación de Brasil, cuyo presidente, Jair Bolsonaro, sigue negando la letalidad de la enfermedad al grado de asegurar que no se vacunará, pese a que el gigante sudamericano es la tercera nación más afectada del mundo, detrás de Estados Unidos e India.

Bolsonaro, de 65 años, superó la enfermedad en julio y aprovechó la ocasión para reafirmar su fe en la hidroxicloroquina, medicamento cuya eficacia no fue probada científicamente y que incluso es rechazado por muchos expertos.

El gobernador del estado de San Pablo, Joao Doria, enfrentado con Bolsonaro por su gestión frente a la pandemia, entre otras cuestiones, anunció este lunes la reanudación de medidas para evitar aglomeraciones, tras registrarse un alza de casos, muertes y hospitalizaciones en las últimas tres semanas.

“Con un claro aumento de la inestabilidad en la pandemia, el estado de San Pablo regresará a la fase amarilla”, que impone más restricciones a las actividades cotidianas que la fase verde, en la cual se encontraban hasta ahora el 76% de los 45 millones de habitantes en la región, expresó Doria en conferencia de prensa.

“Esa medida, quiero dejar claro, no cierra el comercio, bares ni restaurantes, no cierra actividades económicas, pero busca evitar las aglomeraciones y más contagios”, subrayó.

El anuncio se hizo al día siguiente de las elecciones municipales en que el alcalde de la ciudad homónima, Bruno Covas, aliado a Doria, fue confirmado en el cargo.

Con casi 212 millones de habitantes, Brasil registra 6,3 millones de enfermos y casi 173.000 muertos.

Durante la rueda de prensa quincenal que su agencia dedica a la pandemia en Ginebra, el jefe de la OMS lanzó la misma advertencia con respecto a México que, señaló, está “en mala situación”.

“El número de casos y muertes se duplicó”, avisó con preocupación y pidió al país azteca, que, al igual que Brasil, “se tome esto muy en serio”.

México rebasó el umbral de los 100.000 muertos el 20 de noviembre, y ocho días después superó por primera vez los 12.000 casos diarios.

La OMS prometió que hará todo lo posible para esclarecer el origen del coronavirus, rechazando las acusaciones según las cuales la agencia de la ONU es demasiado complaciente con China.

La OMS dice que busca esclarecer el origen del Covid-19

La OMS dice que busca esclarecer el origen del Covid-19

“Queremos conocer el origen y haremos todo lo posible para conocerlo”, enfatizó Tedros, cuya organización espera enviar rápidamente un equipo científico internacional a la ciudad china de Wuhan, considerada como el origen de la pandemia.

Aunque los científicos creen en general que el huésped original del virus es un murciélago, se desconoce el animal intermedio que permitió el contagió a humanos.

Empero, Tedros llamó a evitar la politización de la investigación sobre su origen y celebró que la semana pasada se registrara la primera disminución en el número de casos en el mundo desde inicios de septiembre.

En paralelo, la OMS celebró el primer descenso de casos en el mundo la semana pasada desde inicios de septiembre.

“La semana pasada se detectó la primera disminución en el número de nuevos casos en todo el mundo desde principios de septiembre debido a la disminución de los casos en Europa, que se produjo gracias a las medidas eficaces pero duras que se han implementado”, destacó el titular de la OMS.

El funcionario subrayó que “es una buena noticia, pero hay que interpretarla con mucho cuidado” y advirtió que los contagios aún van en aumento en otras regiones del mundo, al igual que el número de muertes.

Precisamente, la Unión Europea (UE) aseguró que la curva de contagios se está aplanando en alguno de sus países socios, pero avisó que sería prematuro relajar las limitaciones, al tiempo que alertó sobre una alarmante ocupación de camas de terapia intensiva, que ya ronda el 91%.

La UE reportó hasta el momento más de 13 millones de casos y 319.700 muertes.

Alemania anunció la creación de una “reserva nacional de urgencia” con material repartido por todo su territorio para hacer frente a futuras crisis sanitarias que pudieran suceder por la pandemia.

Los insumos incluyen tapabocas, respiradores, trajes de protección y medicamentos, entre otros artículos sanitarios.

El Gobierno de Angela Merkel movilizará mil millones de euros en 2021 (unos 1.195 millones de dólares) para constituir esta “reserva”, que le serviría para hacer frente a los primeros meses de una eventual crisis sanitaria.

Alemania, considerada un buen ejemplo de gestión de la pandemia, superó el millón de contagios (1.055.372) tras haber reportado 13.641 en las últimas 24 horas, mientras acumula 16.205 fallecidos (158 este lunes) y 722.585 recuperados.

Previous Post

La esposa de Schiaretti y otro de sus diputados, junto a Del Caño, dieron quórum al oficialismo para quitarle fondos a CABA

Next Post

Sigman: la vacuna Oxford-Astrazeneca se empezó a fabricar el miércoles pasado

Related Posts

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Next Post
Sigman: la vacuna Oxford-Astrazeneca se empezó a fabricar el miércoles pasado

Sigman: la vacuna Oxford-Astrazeneca se empezó a fabricar el miércoles pasado

Ultimas Noticias

La ciudad de España donde es más fácil mantenerse saludable está en Aragón: esta es la lista completa

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO