• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El “costo oculto” del aborto clandestino supera los $ 2.500 millones

9 diciembre, 2020
El “costo oculto” del aborto clandestino supera los $ 2.500 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

“Vicenta demuestra que, aun siendo ley, la lucha por el aborto recién comienza”
Aborto legal: la Argentina “merece un debate sin violencia”, dicen ONGs
Por qué es necesario que sea ley

En la previa al debate en el recinto de la Cámara de Diputados del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, un informe asegura que los abortos clandestinos generan un costo fiscal “oculto” de $ 2.586 millones por año. Además, si esos fondos se destinaran a abortos seguros, cubrirían casi la totalidad de los casos.

El costo para el sistema de salud se desprende de la cantidad y costo de las internaciones y tratamientos hospitalarios generados como consecuencia de los abortos clandestinos. Del total de los egresos hospitalarios por abortos incompletos que se producen en promedio en un año, el 67% requiere una intervención leve, el 31% presenta complicaciones de gravedad media y el 2% corresponde a abortos incompletos con cuadros de alta gravedad.

Así lo detalla el análisis “La economía del aborto” a cargo del Observatorio de Géneros del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que retoma datos del estudio de Silvia Mario y Edith Pantelides que estima que por año se producen en promedio 447 mil abortos. La Red de Acceso al Aborto Seguro (REDAAS) habla de 450.000 casos anuales.

Aborto legal: qué dice el artículo sobre la objeción de conciencia institucional

Según la valuación de los tratamientos -de acuerdo con su gravedad-, economistas y médicas estimaron que el costo de los tratamientos por las complicaciones y secuelas de los abortos clandestinos llega a $ 2.586 mil millones al año.

Cálculos. Para la estimación del acceso al aborto seguro, se plantea “un escenario donde el total los abortos clandestinos (447.000) se realizaran a través de un método medicamentoso” como el misoprostol -la droga utilizada para la interrupción del embarazo con pastillas-. Y se considera que el 10% de esos abortos no serán exitosos y requerirán una intervención de Aspiración Manual Endouterina (AMEU) para completar el aborto.

“Si el Estado tuviera una política pública de Aborto Legal Seguro y Gratuito, se hubiera ahorrado el 88% del costo fiscal por atender complicaciones derivadas de abortos clandestinos”, plantean las economistas de CEPA. De los 45.600 egresos hospitalarios, una atención a tiempo con misoprostol y AMEU, si fuera necesario, habrían representado $ 314 millones.

Diputados verdes y celestes acuerdan no agredirse durante el debate

Acceso. Pero además, con el tratamiento seguro, se podría cubrir casi la totalidad de los abortos que se realizan anualmente en el país. “Si relacionamos el costo en el que incurre el sistema de salud por los abortos incompletos con los costos de una caja de misoprostol, con lo que le cuesta al Estado el aborto clandestino de 45.600 personas gestantes, se cubren 425.177 abortos seguros. Eso equivale al 95% de los abortos clandestinos estimados en Argentina en un año”, remarca el Observatorio de Género.

El informe aclara que se consideraron “estrictamente los costos asociados a la atención en el sistema de salud” y no el costo del aborto privado ni las secuelas psicológicas, emocionales, económicas, laborales y de cuidado que implican los daños asociados a los abortos inseguros.

Por otra parte, también estimaron que el costo promedio de un aborto clandestino es de $ 56.700, lo que implica que “puede costar hasta 21 veces más que un aborto legal, seguro y gratuito”, según detallan en la comparación con el misoprostol según los precios de venta al público y las licitaciones hospitalarias. Una caja de Misop (Laboratorio Domínguez) tiene un costo en farmacias de $ 6.083, según la guía Kairos. El Oxaprost, de laboratorios Beta, llega a $ 9.938, mientras que los precios bajan para las compras estatales.

Después de los cruces, Frederic y Santilli ordenan el operativo de los pañuelos verdes y celestes

La falta de acceso a los medios seguros de interrupción del embarazo aumenta la desigualdad y la brecha de ingresos de las mujeres y personas gestantes. El salario mínimo vital y móvil a partir de este mes se ubica en $ 20.587,50, menos de la mitad del costo promedio de una intervención clandestina, mientras que se requiere casi medio sueldo para poder acceder a las pastillas en una farmacia, que se venden bajo receta archivada.

En Argentina, el aborto representa la tercera causa de muerte materna. En 2018, el 13,6% de las muertes maternas fueron a causa de abortos incompletos. “Es una de las prácticas obstétricas más seguras si se cumplen los requisitos de atención médica pero cuando las condiciones no ocurren de esta manera, representa un procedimiento riesgoso”, recuerdan las economistas y médicas en el informe de CEPA.

PV

Nota Anterior

Una adolescente de 16 años fue estrangulada y por el femicidio detuvieron a su novio, de 22

Nota Siguiente

Ciudad: cuáles son las zonas más peligrosas para circular en bicicleta

Related Posts

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

Next Post
Ciudad: cuáles son las zonas más peligrosas para circular en bicicleta

Ciudad: cuáles son las zonas más peligrosas para circular en bicicleta

Ultimas Noticias

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO