La AFIP extiende el plazo para la recategorizacin en el monotributo
La medida “se propone ofrecer alivio ante la situación de incertidumbre y zozobra”. A lo largo de las últimas semanas surgieron dudas entre los contribuyentes y sus asesores sobre la recategorización, puesto que las escalas y alícuotas no fueron actualizadas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extenderá el plazo previsto para la recategorización en el monotributo hasta el 31 de enero, indicaron fuentes del organismo recaudador.
A través de una Resolución General que será dictada en el transcurso de los próximos días, la AFIP establecerá un plazo de gracia adicional para la recategorización en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes.
Desde la AFIP indicaron que la medida “se propone ofrecer alivio ante la situación de incertidumbre y zozobra observada entre algunos monotributistas frente a la recategorización con las tablas vigentes”.
La normativa no afectará la obligatoriedad de la recategorización, y los contribuyentes deberán registrarse en la categoría que se adecúe a sus parámetros.
A lo largo de las últimas semanas surgieron dudas entre los contribuyentes y sus asesores sobre la recategorización, puesto que las escalas y alícuotas no fueron actualizadas.
Esta situación obedeció a la suspensión de la ley de movilidad jubilatoria durante 2020 ya que ésta es utilizada para adecuar una vez al año los parámetros del monotributo. De esta manera, el único mecanismo disponible para modificar las escalas es una norma con rango de ley, situación prevista en un proyecto enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo.
Fuentes del organismo remarcaron que “todos los potenciales perjuicios de los que se hicieron eco distintos actores serán subsanados en el proyecto de ley que remitió el Poder Ejecutivo al Congreso”.
Para eso, explicaron que “durante el debate parlamentario se incorporarán las modificaciones que resuelven tales cuestiones con el fin de garantizar que ningún monotributista se vea impedido de acceder a los beneficios y previsiones del proyecto”.
El proyecto de ley enviado al Congreso de la Nación aborda distintas problemáticas estructurales y coyunturales experimentadas por los monotributistas. Las modificaciones propuestas apuntan a armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar quienes cambian de régimen.
La iniciativa se suma al conjunto de medidas implementadas por el Gobierno durante 2020 para amortiguar el impacto económico de la pandemia de coronavirus sobre los monotributistas. A lo largo del año pasado se otorgaron cerca de 600 mil Créditos a Tasa Cero a monotributistas, se evitaron las bajas por falta de pago y se ofrecieron distintos planes de facilidades para regularizar deudas.
El economista jefe de la FIDE dijo que este ao la dinmica de la inflacin ir a la baja
“Nuestro rol es protestar, pero tambin proponer”, dijo vocero del Consejo Agroindustrial
La criptomoneda que concentra el 70% del mercado y que apuestan seguir al alza
Instalarn en La Rioja un simulador de condiciones de vida del planeta Marte
El vuelo de Aerolneas que trae la segunda tanda de vacunas llegar antes del medioda a Ezeiza
Kicillof inst a que la poblacin se preinscriba para recibir la vacuna contra la Covid-19
Bolsonaro niega responsabilidad en el caos humanitario de Manaos y dijo que hizo “su parte”
-
Fernando Bez Sosa: cmo son los das en la crcel de los rugbiers detenidos por el crimen
-
Los rugbiers acusados por el crimen de Fernando no optarn por un juicio por jurados
-
Desarrollo Social destinar 180 mil millones de pesos para crear puestos de trabajo
-
Sarmiento gan en los penales y regresa a la Primera Divisin
-
Muri por coronavirus el legendario bailarn de tango Juan Carlos Copes