• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El economista jefe de la FIDE aseguró que este año la dinámica de la inflación irá a la baja

16 enero, 2021
El economista jefe de la FIDE aseguró que este año la dinámica de la inflación irá a la baja
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Radio
  • DDHH

    El economista jefe de la FIDE asegur que este ao la dinmica de la inflacin ir a la baja

    Nicolás Zeolla estimó que ese sendero de desaceleración “se va a mantener sobre todo en la segunda mitad del año”. Es investigador de las finanzas internacionales, la regulación de los flujos de capital y la financiarización en países periféricos.

    El economista jefe de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE), Nicolás Zeolla, afirmó que “la dinámica de la inflación irá a la baja” durante el 2021 y estimó que ese sendero de desaceleración “se va a mantener sobre todo en la segunda mitad del año”.

    Zeolla es licenciado en Economía Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (FCE-UBA), cuenta con un Magister en Economía Instituto de Altos Estudios Sociales/UNSAM y estudia el doctorado también en la FCE-UBA.

    Sus áreas de investigación son las finanzas internacionales, la regulación de los flujos de capital y la financiarización en países periféricos.

    A continuación, los principales tramos de la entrevista con Télam:

    Télam: En el último informe de FIDE se infiere que las condiciones internacionales pueden resultar favorables para la economía argentina en este 2021, producto de que a la suba de los precios de las commodities agrícolas, se le suma una rápida recuperación de China y Brasil. ¿Podría desarrollar estos puntos?

    Nicolás Zeolla:
    En el contexto actual, cualquier proyección hay que asociarla directamente de los contagios y de las nuevas restricciones, por lo que esto es muy dinámico. Sin embargo, nosotros creemos que las economías en las cuales Argentina tiene mayor vínculo comercial, como son China y Brasil, están en un escenario algo mejor que las economías de Europa y Estados Unidos.

    La industria brasileña ya está en niveles pre pandemia, y en China todos sus indicadores de producción industrial se encuentran en terreno positivo.

    A esto se le suma la dinámica actual de los precios de los alimentos. En el caso de la cosecha del trigo, los precios son muy favorables y anotan precios récords que no se registraban desde 2012. Lo mismo con los precios de la soja y el maíz, que registran mejoras anuales del 30%. Si bien hay proyecciones de sequía, será compensada por precios.

    El 2021 será superavitario en la cuenta corriente. Los vencimientos de deuda, a excepción de lo que pase con el FMI y el Club de París, liberan fuerte la demanda de dólares.

    T: Ahora bien, conociendo estos datos ¿existe alguna posibilidad de que el aumento de los precios internacionales impacte en los precios internos?

    NZ:
    Si claro. La dinámica favorable tiene que ver con el ingreso de divisas, pero el aspecto desfavorable tiene que ver con una característica de la económica argentina que es que exportamos lo que comemos. Entonces una mejora en nuestros términos de intercambio se ve compensada negativamente por una presión sobre los productos de la canasta básica e impacta sobre la dinámica de precios internos.

    La intervención del Gobierno en este punto fue positiva. Garantizar un insumo básico para el sector agrícola como es el maíz es una forma de intervenir a lo largo de toda la cadena, pero la alternativa a eso era quedarse sin stock del producto y tener que importar maíz en el corto plazo.

    T: Siguiendo este punto, la inflación el año pasado finalizó a un valor estimado en 36%. El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que bajará a un ritmo de 5% por año. ¿Es asequible este objetivo en un año de elecciones legislativas, donde lo político muchas veces se prioriza por sobre la agenda económica?

    NZ:
    Desde FIDE confiamos en que sí. La dinámica de la inflación irá a la baja y ese sendero de desaceleración de la inflación se va a mantener sobre todo en la segunda mitad del año. No estamos de acuerdo con las proyecciones de las consultoras que plantean una inflación para algunos meses de la primera mitad del año en torno al 5%. Nosotros creemos que el escenario que maneja el Gobierno es correcto y estimamos la inflación para este año en torno al 34%. Y lo argumentamos porque creemos que la cuenta corriente seguirá siendo superavitaria y el stress cambiario no va registrarse este año por los precios de los commodities agrícolas.


    T: Sin lugar a dudas, el 2020 fue un año de muchísima tensión cambiaria, ¿cómo imagina que será el recorrido del dólar para este 2021?

    NZ:
    Creemos que no hay aspectos que nos permitan pensar que el stress cambiario sea una cuestión inminente para este año, como muchos analistas de la city aseguran. Estimamos que la ausencia de stress cambiario se va a prolongar durante los próximos meses. El ingreso de los dólares de la soja va estar presente durante los próximos meses y la expectativa del Gobierno es hacer un puente entre eso, el ingreso de dólares del trigo y, a partir de mayo, los dólares de la cosecha gruesa de maíz y soja. Estos datos son positivos para potenciar la recuperación.

    Desde FIDE anticipamos en informes anteriores el escenario de recompra de dólares de parte del BCRA que estamos viendo. Obviamente la cuestión de la pandemia hace que las señales optimistas que aparecen en el mediano plazo también se vean compensadas por el monto de reservas que compró el Central que son muy menores a los que perdió durante la etapa de presión cambiaria al momento de la pandemia.

    T: Por último, ¿este 2021 cree que será un año de recuperación del salario real?

    NZ: Bueno, resulta necesario que el salario real se recupere. Obviamente las condiciones de la macro no permiten recuperar en pocos meses todo lo que se perdió hace varios años atrás y sobre todo en el 2020. Pero una condición necesaria para que la economía se recupere este año es que ocurra una recomposión del salario real, porque en Argentina entre 70% y el 80% de lo que pasa en nuestra economía se debe al consumo interno.

    La AFIP extiende el plazo para la recategorizacin en el monotributo

    “Nuestro rol es protestar, pero tambin proponer”, dijo vocero del Consejo Agroindustrial

    La criptomoneda que concentra el 70% del mercado y que apuestan seguir al alza

    Instalarn en La Rioja un simulador de condiciones de vida del planeta Marte


    • El vuelo de Aerolneas que trae la segunda tanda de vacunas llegar antes del medioda a Ezeiza


    • Kicillof inst a que la poblacin se preinscriba para recibir la vacuna contra la Covid-19


    • Bolsonaro niega responsabilidad en el caos humanitario de Manaos y dijo que hizo “su parte”

    • Fernando Bez Sosa: cmo son los das en la crcel de los rugbiers detenidos por el crimen

    • Los rugbiers acusados por el crimen de Fernando no optarn por un juicio por jurados

    • Desarrollo Social destinar 180 mil millones de pesos para crear puestos de trabajo

    • Sarmiento gan en los penales y regresa a la Primera Divisin

    • Muri por coronavirus el legendario bailarn de tango Juan Carlos Copes

    Nota Anterior

    Curioso: Ferrari abre un concesionario autorizado en Caracas

    Nota Siguiente

    La AFIP extiende el plazo para la recategorización en el monotributo

    Related Posts

    El eterno termómetro que es el mercado: las acciones en Tel Aviv llegan a un máximo histórico
    Economia

    El eterno termómetro que es el mercado: las acciones en Tel Aviv llegan a un máximo histórico

    Puma y Shell aumentan combustibles un 5 %; YPF define su incremento en los próximos días
    Economia

    Puma y Shell aumentan combustibles un 5 %; YPF define su incremento en los próximos días

    Petróleo, inflación y monedas: América Latina frente al conflicto en Medio Oriente
    Economia

    Petróleo, inflación y monedas: América Latina frente al conflicto en Medio Oriente

    Expectativa por la definición del MSCI sobre calificación Argentina: el mercado proyecta un posible regreso a la categoría emergente
    Economia

    Expectativa por la definición del MSCI sobre calificación Argentina: el mercado proyecta un posible regreso a la categoría emergente

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 19 de junio
    Economia

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 19 de junio

    Las dos caras del consumo: Con la inflacion en baja, minoristas al alza, mayoristas en retroceso
    Economia

    Las dos caras del consumo: Con la inflacion en baja, minoristas al alza, mayoristas en retroceso

    El BCRA licitó el Bopreal Serie 4: cuántos millones colocó
    Economia

    El BCRA licitó el Bopreal Serie 4: cuántos millones colocó

    Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
    Economia

    Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

    A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares
    Economia

    A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares

    Next Post
    Diputados de distintos bloques, a favor del proyecto que propone cambios al monotributo

    La AFIP extiende el plazo para la recategorización en el monotributo

    Ultimas Noticias

    Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

    Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

    Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

    Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

    Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

    Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

    Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

    Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO